Hoy vamos a analizar el mazo ganador del Pro Tour que este pasado fin de semana se celebró en Portland. Como queríamos que vierais la final íntegra y no estropearos el final quisimos esperar hasta hoy para hacerlo y desvelar el nombre del ganador.
Este es el mazo ganador que llevó a Ivan Floch a ganar el Pro Tour y embolsarse nada más ni nada menos que $40.000
Maindeck
4x Sphinx’s Revelation
4x Dissolve
4x Supreme Verdict
4x Azorius Charm
3x Planar Cleansing
3x Divination
4x Quicken
2x Last Breath
2x Syncopate
3x Jace, Architect of Thought
1x Elixir of Immortality
4x Hallowed Fountain
4x Temple of Enlightenment
2x Azorius Guildgate
2x Mutavault
1x Temple of Epiphany
1x Temple of Triumph
6x Island
6x Plains
Sideboard
2x Archangel of Thune
2x Last Breath
4x Nyx-Fleece Ram
1x Elspeth, Sun’s Champion
1x Jace, Memory Adept
1x Deicide
2x Dispel
2x Gainsay
El mazo realmente no es muy caro, asequible y como hemos podido ver este fin de semana muy eficaz. Todavía vemos como la Revelación de la Esfinge sigue siendo básica en los mazos W/U y lo seguirá siendo seguro en Modern cuando Regreso a Ravnica deje estándar. La mutabóveda, que nos abandonó en M15, seguirá siendo otra de las cartas a tener en cuenta en Modern aunque ahora que rotará de estándar seguro que bajará el precio hasta estabilizarse en cifras normales.
Cabe destacar el uso de cartas comunes/infres que no suelen ser jugadas a menudo, al menos en el mazo principal, tales como sincopar, last breath o divination
En el banquillo destacar primero al carnero que fue una de las bazas importantes al ser hinchado en una gran sinergia con la segunda gran baza de las cartas suplentes: el arcángel de Thune. Es aquí donde se puede comprobar una vez más que el banquillo es una de las partes esenciales de nuestro mazo y al que muchas veces no se le pone la suficiente atención.
Si te perdiste la final o quieres volver a verla recuerda que la tienes en nuestro anterior artículo
Hasta el día 10 de Agosto aprovecha la oferta de un 5% de descuento en material sellado introduciendo el código SELLADOERM
Comentarios en: "Ivan Floch ganador del PT M15" (4)
Veo este mazo Y ME DÁ PENA viendo en lo que se ha transformado magic……….. un mazo que consiste en cargárselo todo a base de counters, en reventar a criaturas en masa y de paso hincharse a robar cartas y a ganar vidas, viendo esto yo me pregunto: ……….. de verdad esto es jugar a Magic ???
Venga si, ahora decidme que si es un mazo de control y que si no se qué pero para mi sigue siendo una mamonada de mazo, que queréis que os diga, dondé esten los mazos con batallas de criaturas por en medio que se aparten los mazos de control.
El magic competitivo es así, es como los mazos de combo que no dejan jugar al rival… por eso a mí particularmente me gusta tanto el limitado, porque todos parten con la misma base y es un magic mucho más abierto.
[…] carta, siendo con la que ganó Ivan Floch el Pro tour de M15, ha demostrado que puede, sin duda, ser uno de los mejores bichos que podamos meter en un mazo de […]
[…] de Archangel of Thune: No sé vosotros si os acordáis del pro tour que ganó Ivan Floch gracias a ésta auténtica bestia. Un 3/4 que vuela y que tiene lifelink, también hincha a […]