Tu tienda y blog especialistas en MTG

Muy buenas a todos amigos y amigas de las Magic, hoy os traigo un nuevo análisis de un mazo bastante divertido para jugar en modern. He de decir que a parte de divertido de jugar, es bastante económico para que nuestro bolsillo no se resienta demasiado a la hora de poder disfrutar de éste pedazo de mazo, que como os digo, es muy probable que acabéis probando. Resalto la economía del mazo porque creo que poco más se le puede pedir a un mazo de modern que a parte de divertido, sea económico, estoy seguro de que este Deck tech os animará a probarlo y a poder disfrutar de la diversión que nos puede llegar a otorgar, sin más dilación, os lo presento.

feat263c_cecyrwwofa

Se trata ni más ni menos que de un mazo de Devoción al color negro, personalmente, a mi el negro es el color que más me gusta de MTG. Me parece un color con muchísima variedad y por supuesto todos llevamos ese jugador controlero dentro así que la pregunta sería; ¿A quién no le gusta el color negro? Pues sí, el mazo que os traigo hoy es el de Monoblack Devotion, un mazo que no es ni T1 ni T2, por supuesto, pero que para jugadores que les guste, ya no competir, si no disfrutar de éste maravilloso juego que son las Magic, es un mazo con muchas posibilidades y que en buenas manos, porqué no, puede llegar a dar bastante que hablar contra muchos otros mazos bastante más competitivos que éste.

La estrategia a seguir, a priori, es simple, lo que debemos hacer es intentar siempre mantener la calma y tener mucha paciencia, pues éste mazo es un tipo de mazo que necesita un tiempo de preparación para terminar la partida, probablemente, de un golpe con nuestro finisher, que en éste caso será el ya famoso en Pauper, Comerciante plomizo de Asfodel, una criatura de coste 5 que tiene 2 de devoción a su color y que cuando entra en juego hace que cada oponente (es decir, no hace objetivo, por lo cuál, te saltarías, por ejemplo, una Línea mística de la Santidad) pierda X vidas y tu ganes esa misma cantitad de vidas, donde X, es tu devoción al negro. Bien, explicado ésto, deciros que normalmente cuando el Comerciante entra en juego, si no ha pasado nada raro durante el juego y lo bajamos por ejemplo en turno 5, podemos hacer que el oponente pierda una cantidad de vidas lo bastante alta como para que en el siguiente ataque, muera. Así que como ya habréis podido imaginar, la estrategia es tan simple como bajar al campo de batalla los máximos permanentes posibles que ayuden a que tu devoción al negro sea lo suficientemente alta como para terminar la partida en el turno en el cuál, el Comerciante entre en juego, eso sí, siempre manteniendo controlada la partida con las distintas cartas de control que lleva este mazo, como buen mazo de color negro que es.

Sin más dilación y sin enrollarme más, pasemos a la lista de cartas que lleva éste mazo, empezando por las criaturas.

222 89 73

4x de Demonio de Profanación

4x de Rata de Horda

4x de Espectro de Velo Nocturno

4x de Comerciante plomizo de Asfodel

2x de Zombie Azote de la Vida

Bien, estas son las criaturas que ayudarán a ir defendiendo tu partida, y que por supuesto, te van a entregar esa devoción que tanta falta te hará cuando juegues con éste mazo. El Demonio de profanación es un 6/6 que vuela que baja por 4 manás, una cosa bastante absurda y rotísima pero ahí no termina todo, al principio de cada fase de combate, el oponente objetivo puede sacrificar una criatura y girar el Demonio de profanación, si ésto ocurre, se le pone un contador +1+1 al Demonio. Bien, esto puede llegar a molestarnos bastante si el oponente tiene mucho bicho en campo, pero si no lo tiene, o tiene un par, si no quiere tragarse 6 palos, tendrá que sacrificar, y eso para nosotros siempre es bueno, porque nos ayudará a mantener la partida controlada. La Rata de la horda, creo que no hay que hablar mucho de ella, todos la hemos sufrido y todos hemos hecho sufrir con ella, es un bichón en toda regla, que además, cuando la copiamos, suma devoción, porque es una copia de la rata, que baja por 1 incoloro y 1 negro. El espectro de Velo Nocturno es simplemente brutal, 2/3 que baja por 3 negros, ojo al dato, son 3 de devoción, que cuando hace daño de combate exilia la primera carta de la biblioteca del oponente, y podemos jugar esa carta mientras permanezca exiliada. Es controlero y pega por arriba, ¿algo más? El Comerciante ya lo hemos comentado anteriormente, es el finisher siendo un 2/4, buen bloqueador, salva de rayos y nos hace ganar, 4 copias sí o sí. Y el Zombie azote de vida, tiene buen numero de devoción, baja por 3 e intimida, que siempre viene bien, además cuando entra, exiliamos una criatura verde o blanca de la mano del rival, cosa que es bastante buena porque nos da información, de ahí el punto de control que tiene el mazo.

Pasemos a los Other spells.

4x de Caída del héroe

2x de Devorar la carne

1x de Precio final

3x de Peste Biliar

3x de Contactos en los bajos fondos

2x de Firmar con Sangre

4x de Inquisición de Kozilek

115 90 83

Bien, ésta parte del mazo es interesante, creo que poco hay que hablar de los removals, pero los comentaremos por encima. La Caída del héroe es el mejor removal negro que hay, sin lugar a dudas, o te cargas criatura o te cargas Planeswalker, creo que todo el mundo lo conoce y no hay que hablar mucho de el. Devorar la carne siempre nos va a beneficiar, pues si nos molesta algún bicho que no podemos tocar porqué tiene Velo o Antimaleficio, como podría ser el Geist de San Traft, le tiramos un Devorar la carne, se cura 2 vidicas y se acabaron los Ángeles 4/4 vuelan cada turno. También puede beneficiarnos en el caso de que nos vayan a matar, por ejemplo a alguno de nuestros Demonios de profanación con un Pacto al exilio, en ese caso, nos hacemos objetivo, sacrificamos, y nos curamos 6 vidas, que nunca vienen mal para sentirnos más seguros. Precio final para destruir criaturas de un color por coste 2. Peste biliar, que es perfecto contra tokens, y más conforme se está poniendo el formato con las Abzan y sus Almas persistentes. Pasemos a lo que puede llegar a interesar más que son los Contactos en los bajos fondos, encantamiento de coste 1 incoloro y 2 negros que lo que hace es encantar una tierra que controlemos, y girándola, pagamos una vida y nos robamos una carta, nada que decir, obtenemos ventaja de cartas y tenemos 2 más de devoción en el campo de batalla, 3 copias mínimo. Firmar con sangre para ventaja de cartas o para terminar la partida si nos hemos quedado cortos con el finisher y las 4 copias de un descartador tan clásico como es Inquisición de Kozilek, que es capaz de descartar piezas clave de los principales combos del formato, sin picarnos ninguna vida, como puede ser un Exarca, un Amuleto de Vigor, etc.

Pasemos a la base de maná, último pero sin duda lo más importante, porqué sin tierras, no hay Magic.

20x de Pantano

1x de Urborg, la tumba de Yawgmoth

2x de Nykthos, altar de Nyx

Image (1)En una Monoblack devotion sin duda es que las tierras, no van a picarnos vidas, y por supuesto son muy muy económicas. Nada a comentar respecto a los Pantanos, por supuesto. Contamos con una Urborg porqué en el caso de tener la Nykthos y necesitar bajar un Espectro, por ejemplo, la propia Nykthos sería un pantano y podríamos castearlo sin ningún tipo de problema, y la tierra más importante sería Nykthos, el altar de Nyx, que si pagamos dos incoloros nos ofrece la posibilidad de añadir un número de maná del color que hemos elegido igual a la devoción que tengamos a ese color, nada a comentar, ya que nos podría ser de grande ayuda a la hora de castear, si queremos un par de hechizos que podrían darnos la partida en ese mismo turno.

Nos queda a comentar el banquillo pero como no quiero alargarme mucho más, os pongo la lista y os explico un par de cosillas.

2x de Erebos, Dios de los muertos

2x de Zombie azote de la Vida

2x de Cura de Fárika

3x de Línea mística del Vacío

2x de Extracción quirúrgica

2x de Ahogado en pena

2x de Coacción

101 85 74Os comento por encima. Erebos es simplemente brutal, hay algunos que lo llevan de Main sustituyendo los Firmar con sangre o incluso sustituyendo los Zombie azote de vida, pero yo prefiero llevarlo de banquillo porque a pesar de todos los Rinocerontes que hay en el formato, creo que aún no es lo suficientemente grande como para que se deba llevar de Maindeck, pero para gustos, los pokémon. Erebos nos da ventaja de cartas, y no permite al jugador ganar vida, nada más que decir a esas Abzan con Rhinos y Sorin, el visitante Solemne, etc. El Zombie es bueno contra Abzan también, y lo hemos comentado antes, así que pasamos. La Cura de Fárika viene bien contra esos mazos aggro rápidísimos que tanto nos pueden dañar, le hacemos 2 daños a la criatura objetivo y nos curamos dos vidas, una Hélice de relámpagos a lo negro… Línea mística del Vacío, básicamente contra Dredge, que está al pie del cañón con el regreso del aclamado Golgari grave troll, y con el regreso del esperado Living end del cuál hablé días anteriores al de hoy. La Extracción viene de perlas contra mazos de combo y la podemos pagar con vidas, y si lo juntamos con los otros dos Coacción que lleva el Side, podemos decir que comban a la perfección, ¡Hasta luego, Splinter Twin!. Ahogado en pena es un removal masivo de bicherío flojito como pueden ser las fichas, con esos detestables Maestro de las olas, Piromante joven, Elspeth, etc, y encima metemos Scry 1, no está nada mal.

Bueno chicos no me alargo más, os animo a que lo probéis e intentéis disfrutar de éste pedazo de mazo que es el de Monoblack devotion, os lo recomiendo encarecidamente. También animaros a que nos déis vuestra opinión en los comentarios o en el respectivo Twitter de El rincon de Magic y nos dejéis ideas sobre qué queréis leer, ¡somos todo ojos! Un abrazo fuerte y hasta la próxima.

Visita en nuestra web la zona de ofertas especiales

elrincondemagic

Anuncio publicitario

Comentarios en: "¡Analizando Monoblack Devotion de Modern!" (2)

  1. Este mazo es prácticamente del standard pasado. Creo que en modern hay mejores removals y criaturas para este deck.

    • albertoma08 dijo:

      Hola Manu! Gracias por tu comentario, coincido contigo en que coincide bastante en el hecho de que se parece mucho al Standard que se jugaba tiempo atrás, también he de decirte que sí es verdad que puede haber mejores removals que el Devour Flesh o el Final Price pero dudo que haya mejores removals que un Hero’s Downfall o un Bile Blight. También decirte que es obvio que hay criaturas que también estarian perfectas en el deck como podría ser un Arrasador Pirexiano, pero creo que dejarse 60 o 70 pavos en un playset se sale de la economía que he propuesto al principio del post. De todas formas te animo a que me dejes tu opinión, pues yo juego este mazo y soy absolutamente todo oídos para saber qué es lo que cambiarías. Muchísimas gracias por tu comentario! Buen día!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: