Tu tienda y blog especialistas en MTG

¡Buenas! Soy @ManueIMoreno y hoy os voy a hablar de nuevo de mi formato favorito y su relación con la última edición de MTG.

El spoiler de Dragones de Tarkir ha llegado a su fin (podéis revisar los análisis que los compañeros han hecho de cada día en el blog), todos estamos con el hype por las nubes esperando las presentaciones (¿Habéis visto los dados? El diseño es sublime)

Ahora llega el momento de analizar de qué manera encajan las mejores comunes de esta edición en el metajuego de Pauper, – siempre desde mi modesta opinión – y teorizando sobre el tema, pues hasta la salida de Dragones de Tarkir no podremos poner en la práctica lo que se presume que esperamos de estos cartones.

Así pues, ¡Vamos al tema con ésta primera parte del artículo!

Spidersilk Net

El mazo de Affinity es muy poderoso, todos somos conscientes de ello, y es que te puede meter tropecientos de puntos a la cabeza en el momento en el que menos te lo esperas, pero tiene un problema: igual le sale todo perfecto que el número de tierras en su mano inicial puede ser ínfimo e incluso nulo, por no hablar del hándicap que nos puede suponer el utilizar una baraja de varios colores.

Bien, esta carta (que ya vimos en Zendikar) es una posible solución a esa problemática, dándonos estabilidad en turno 1 y 2. ¿No tenemos suficiente maná? No pasa nada, esta puede ser una mano totalmente verosímil: salimos con tierra artefacto, tambor de hoja primaveral y con el Spiderslik ya tendremos una afinidad por artefactos con valor de “3”, con lo que en el siguiente turno los Frogmites (e inlcuso algún Myr Enforcer) empezarán a desfilar.

Su habilidad al equipar tampoco es moco de pavo, y es que puede aumentar el culo de algunas criaturas (aquí podremos mimar especialmente a nuestro Atog) para que esquive removals.

Naturalize

Un clásico que suele salir en todas las ediciones del juego. Banquillo obligatorio para ponerle las cosas difíciles a Hexproof, Affinity y otros mazos que nos jueguen desde su sideboard esos molestos círculos de protección que harán que todo nuestro planteamiento ofensivo resulte inútil.

Shambling Goblin

De la misma manera que los Elfos de LLanowar tienen a un clon en el Místico Elfo, El Trasgo Purulento encuentra una copia suya con otro nombre en ésta edición. Por un maná un 1/1 es lo típico, sí, pero además cuando muere le añade un contador -1/-1 a cualquier criatura enemiga así que de rebote puede matar otro bicho o mínimo debilitarlo.

Una buena opción si no tenemos criaturas que salgan en turno 1 como es el caso de barajas negras como Mono Black Control (prototipo tan poderoso que seguramente no necesite tener presencia en mesa en ese turno para remontar y ganar la partida más adelante) o en algunos intentos de mazos de goblin que hay por la red.

El Trasgo Purulento, presente en esta edición bajo el nombre de Shambling Goblin

Reckless Imp

Diablilla temeraria en su versión en castellano, aunque mejor le vendría el calificativo de “tímida”, y es que entra, pega y se va (siempre que pagues su coste de dash) ¿Qué conseguimos con esto? Que no pueda ser eliminada a velocidad de conjuro, pues con esta estrategia solo estará en juego por un breve periodo de tiempo en nuestro turno. Eso sí que es una verdadera habilidad de ninjitsu –en cuanto a la concordancia con el término fuera de MTG-  y no lo que hacen los Ninjas de las Horas Tardías (entre otros, aunque lo de robar una carta cada vez que se hace daño te da una velocidad de juego y disponibilidad de recursos que puede resultar decisiva).

Defeat

En Pauper la inmensa mayoría de criaturas tienen culo 2, así que estamos ante un removal interesante. Cierto es que nos dejamos muchos bichos que no podremos matar de esta manera pero puede suplirse por el hecho de que a diferencia de otros hechizos negros, este nos deja elegir el objetivo que va a ir al cementerio.

Coat with Demon

Me parece genial este removal camuflado. Le das dos puntos de defensa a una criatura con la que atacas, con lo cual debería de tener una fortaleza lo suficientemente grande para poder soportar la fuerza de la bloqueadora.

Por otro lado, le añade un puntito que tampoco es que nos importe mucho porque lo verdaderamente reseñable es la habilidad toque mortal, que automáticamente destruirá a ese insensato bloqueador que se nos ponga por delante. Todo esto a velocidad de instantáneo, así que si lo hacemos bien, nuestro rival caerá en la trampa.

Reduce in Statue

“Cariño, he encogido a los niños” ¿Quién, de la generación de los 80, no ha visto esa película? Pues lo mismo pero en versión Magic. ¿Que nos sacan un Ulamog´s Crusher? No pasa nada, se la encanta y a la siguiente vez que ataque (vale, tendremos que sacrificar dos permanentes, pero sólo ocurrirá una vez) nos lo ventilamos. ¿Nos atacan con una criatura que infecte? Bueno, pues la castigamos sin poner contadores de veneno.

También podemos combinarla con cualquier removal rojo por ejemplo, y ésto en un mazo de control como el UR Delver puede ser una buena opción para tener en nuestro banquillo.

Y hasta aquí la primera parte del resumen de las que me parecen los cartones más interesantes que nos trae Wizard en la colección de Dragones de Tarkir. ¡Próximamente la siguiente entrega!

Síguenos: @ElRinconDeMagic  <>  @ManueIMoreno

Ya disponible en nuestra web la preventa de Dragones de Tarkir

elrincondemagic

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: