Hola a todos gente, Alberto al teclado, de nuevo con un Deck tech que seguro que todos estáis esperando con ahínco, pues es el análisis del mazo ganador del PTDTK. Espero que os guste, y sobretodo que lo probéis, eso sobretodo, es un mazo que a la par que “económico” puede ser muy bestia y puede dar ese toque a Standard que estaba muy roto con tanto Mirror y tanto U/B control.
El mazo en si, no sigue una estrategia directa para ganar, pues cuenta con muchas formas de hacerlo, pero vamos, la más simple y clara es al más puro estilo Aggro con esos bichos que tan baratos pero tan odiosos son. Hablamos por ejemplo de un Habitante de la calle Fundición, un bicho que bueno, a primera vista no es nada del otro mundo pero que si ponemos que lo bajamos de turno uno y de turno dos bajamos un Dragon Fodder, estarías pegando de 3 en turno dos, también puede hacerse grande con la ayuda de los famosísimos Rabblemaster, el Ataque de Minihorda, etcétera. También pega muy fuerte con el nuevo Zurgo el Campanero, el Lightning Berseker y la ya conocida en modern Lanzaveloz del Monasterio. Todos estos bichos son rapidísimos no son buenos para defender ni mucho menos pero son bichos que son como relojes, bajan rápido y de turno 4 o 5 puedes estar K.O. También contamos con los hechizos de Burn para defendernos y para pegar lo más fuerte posible. Contaremos también con ese majestuoso Become Immense que en cierto modo de la partida puede darte la victoria, como pasó en aquella gran final, y el Mandato de Atarka, que es un nuevo Rompecráneos para aquellos Rhinos y sus Abzan. El mazo funciona así, pegando y pegando, como cualquier otro mazo puro aggro. Os paso lista. Espero que os guste.
Criaturas.
4 x de Foundry Street Denizen
1 x de Frenzied Goblin
2 x de Goblin Rabblemaster
1 x de Lightning Berseker
4 x de Monastery Swiftspear
3 x de Zurgo Bellstriker
Aquí no hay demasiado que comentar, pues todos conocemos el poder del Rabblemaster y de la Monastery Swiftspear, comentar un poco que el Foundry parece poca cosa pero que si se hace grande con la ayuda de los trasgos que vayan entrando o la ayuda de los Dash que tenemos como Zurgo y el Lightning Berseker puede hacerse fácil un 4/1, que bajando por uno, no está demasiado mal. Zurgo puede bajar por uno siendo un 2/2 o bajarlo con Dash para pegar de 2, eso sí, pagando dos. Pero bueno, vale la pena, ya os lo digo. Pasemos a los Other Spells.
Other Spells.
4 x de Dragon Fodder
4 x de Hordeling Outburst
4 x de Atarka’s Command
1x de Become Immense
4x de Lightning Strike
4x de Stoke the flames
4x de Wild Slash
Aquí podemos pararnos un poco a la hora de comentar el Atarka’s Command, ya que puede actuar de diferentes maneras. Puede hacer grandes a nuestras criaturas y darles reach, aunque esto último no es tan importante pero como se están poniendo de moda los Dragones pues puede venir bien para parar alguno. También puede hacer que los oponentes no ganen vida este turno, lo que viene bien para evitar que esos Rhinos les den esas tres vidas que tanto nos importan. También actua como un Lightning Strike metiendo 3 palicos que no vienen mal. Y bueno si nos hace falta maná también podemos meterlo directamente al campo de batalla desde la mano. Los hechizos Burn sirven para acelerar el Win y el Become Immense suele actuar como finisher.
Tierras.
4x de Mana Confluence
1x de Temple of Abandon
4x de Wooded Foothills
1x de Forest
10x de Mountain
Side.
2x de Goblin Rabblemaster
4x de Eidolon of the Great revel
1x de Goblin Hellcutter
1x de Destructive Revelry
2x de Hall of Triumph
4x de Roast
1x de Scouring Sands
Aquí es donde hay que pararse un poco más. El Goblin Rabblemaster puede entrar fácilmente si estamos en el play. El Eidolon normalmente entrará contra esa U/B control para que vaya pegándole palitos y que esos conters y removals le cuesten un poco más de bajar. Goblin Heelcutter puede entrar fácilmente ganes o pierdas, ya que evita que te bloqueen a algún bicho que por ejemplo, quieras hinchar. El Destructive Reverly es brutal contra esa Jeskai Combo que volvió a ponerse de moda éste PT. Hall of Triumph por si te hace falta potencia a la hora de atacar. Roast contra criaturas fuertes, que no vuelen, claro, por ejemplo, Tasigur, Rhinos, etc. Y Scouring Sands contra mazos de Tokens vendría genial.
Comentarios en: "Analizando el Mazo ganador del PTDTK. Red Aggro" (1)
[…] más ni menos de un mazo que se vió mucho en el pasado PT y que gracias a la gran afluencia de los Red Aggro y de los Blue/Black Control no tuvo mucho que hablar, por cierto, hemos analizado esos dos mazos […]