Tu tienda y blog especialistas en MTG

¡Buenas, Davinnistrad al habla de nuevo! Hoy me vuelvo a pasar por aquí para hablaros de Cube, un formato casual que está en auge y que, aunque todavía no lo he podido jugar, estoy ansioso por echar un par de partidas 🙂 🙂


doubling_cube¿Qué es cube? Bien, cube es, en esencia, un draft. Pero en este formato no se draftea con sobres, sino que los jugadores crean un pool de cartas elegidas previamente, y con este se draftea. En este pool puede estar toda carta jamás impresa (preferiblemente de Magic, no de Yugi o de mus), y el jugador que lo crea puede escoger cartas con sinergias entre sí, o cartas que simplemente sean divertidas de draftear y alrededor de las cuales se pueda hacer un buen mazo de este formato. Por eso diseñar un pool de Cube es como diseñar un set de Magic, algo parecido a lo que se hizo con Conspiracy. Por supuesto, si no te apetece andar pensando un pool de cartas, puedes buscar uno por internet o simplemente meter copias de las mejores cartas Magic, para hacer cosas divertidas como Volcanic, Loto, Jace, Mox, Recall, vas. Pero por supuesto, lo óptimo es crear algo complejo y divertido alrededor de lo que draftear, e ir añadiendo y quitando cartas a medida de que vayan saliendo nuevos sets.

booster_tutorUna de las ventajas que tiene Cube frente a un draft normal es que no tienes que estar comprando sobres cada vez que quieras echar un sellado con los amigos, sino que con coger unas cuantas cartas de tu pool es suficiente. PERO CUIDAO. Cube no consiste en draftear las cartas directamente del pool. Lo que normalmente se suele hacer (al ser este un formato casual, las reglas podéis cambiarlas entre colega) es coger montones de 15 cartas al azar del pool, simulando sobres, y draftear esos montones. Cada jugador ha de coger tres de esos montones, y las reglas al draftearlos son las mismas que las de un draft común.


¿Cómo hacer un Cube?

Para hacer un Cube normal, se coge una copia de cada carta que quieras incluir y se introduce al pool. A la hora de escoger las cartas, peudes hacer un cube Powerless (con el P9 dentro), un Pauper, un cube de un solo set… También puedes escoger solo cartas tribales, solo de cmc 3 o mayor… Eso depende de tí, lo idóneo es personalizarlo para hacerlo más original y divertido de draftear.

cube-boosterDentro de los tipos de cube que hay, el número de cartas varía según el número de jugadores que pueda haber. Lo óptimo es:

– De 4 a 8 jugadores: Un pool de 360 cartas.

– De 8 a 12 jugadores: Un pool de 540 cartas.

– Hasta 16 jugadores: Un pool de 720 cartas.

Una última indicación es que tengas cuidado de equilibrar la cantidad de cada color, para no hacer muy difícil el draftear un color. Y, eso sí, puedes utilizar perfectamente proxis a la hora de hacer un cube 😛 😛


Aunque de momento Magic: Online ya tiene su propia herramienta de Cube, no sabemos si, al igual que pasó con Commander, Wizards decidirá sacar un producto en papel para hacer cube, ya sea haciendo una reedición en masa de cartas para draftear o, y esto yo lo veo una muy buena idea, hacer ellos los proxis (de buena calidad) para draftear, con lo que no tendrían ningún problema de sacar ninguna carta de la reserved list 😀 😀

Si queréis informaros más sorbe este formato, echad un vistazo a la página de Cube Tutor.


¡Esto es todo por hoy! Muchísimas gracias por leerme, estar atentos al blog. Un saludo 🙂

Twitter: @davinnistrad
Correo: davinnistrad@gmail.com
YouTube: youtube.com/channel/UCe9Otvh3t868CJATRhjRZng

Visita en nuestra web la zona de ofertas especiales

elrincondemagic

Comentarios en: "MAGIC CUBE: ¿QUÉ ES?" (1)

  1. […] a aprovechar para haceros un poquito de spam y colocaros aquí la entrada que tengo en el blog sobre Cube. Pero para los que no sepáis de que va, os lo resumo […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: