Cada vez que aparece una colección nueva se abre una línea de spoilers y preventas que accionan una fuerte maquinaria de especulación, compra y venta. Con Magic Orígenes se esperaba una colección sobresaliente, como despedida a más de 20 años de colecciones básicas que este año pondrían fin a su larga vida. Y esta no ha defraudado, no hay más que ver el precio de la mayoría de las cartas en preventa y el precio de ahora, cosa que suele pasar en la mayoría de las colecciones, lo que deja claro que comprar en preventa es un buen negocio. Dicho esto vamos a ver las grandes cartas de la colección, las grandes subidas y bajadas y las posibles tapadas de Magic Orígenes:
SUBIDAS
Son las carta ganadoras, las que hacen ganar dinero a muchos especuladores debido a su gran incremento de precio desde el momento de compra hasta el actual:
Hangarback Walker: Muchos la criticaban y llegaron a decir que no valía para nada. Con un precio en preventa de menos de un euro ha visto incrementado su valor más de un 500% al estar ya en torno a los cinco euros. Es una criatura versátil que tiene cabida en una multitud de mazos y que veremos mucho en el nuevo estándar. Al igual que pasó con la Protectora de la Guarida en Dragones de Tarkir ha sido una de las criaturas revelación.
Thopter Spy Network: Otra de las cartas que no parecían gran cosa en los spoilers aunque muchos hablaron de la posibilidad de que entrara en la affinity. Su coste cuatro parece demasiado elevado pero la carta extra que podemos robar añadido al artefacto cada turno para la afinidad puede darle una oportunidad. Su precio en preventa varió entre los 0,50 y 0,75 euros, ahora no se puede encontrar por menos de 2,50 euros.
Jace Vryn’s Prodigy: Uno de los planeswalkers de doble cara peor parado en la preventa. Al igual que otros como Nissa o Liliana apotan algo más a su habilidad de darle la vuelta este se limitaba a robar y descartar para poder convertirse en planeswalker, además su resistencia de dos le hacía débil. Desde el mercado americano han traído esta subida de una carta que apenas llegaba a los ocho euros y ahora es difícil encontrarla por el doble.
BAJADAS
En todo ámbito donde existe un ganador siempre hay un perdedor. En esta caso nos referimos a las cartas que apuntaban muy alto y que por uno u otro motivo se han visto abocadas al ostracismo.
Infinite Oblitaration: Su aparición suscitó mucha expectación, poder desbaratar el combo del rival gracias al banquillo parecía no tener precio. Su precio en preventa era relativamente alto para una carta de banquillo y ahora se puede conseguir en el mercado secundario por menos de cincuenta céntimos. Esta carta nos cuesta creer que termine en el olvido así que si puedes hazte con tu playset ahora que el riesgo es ridículo y las posibilidades de que suban… muchas.
Sword of the Animist: En preventa llegó a venderse a seis euros y en la actualidad se puede encontrar por poco más de un euro. Es una carta que acelera de forma explosiva nuestro mazo. Si las fetchlands son buenas porque disminuyen la probabilidad de robar tierra en el mazo esta carta también lo hace. Su bajada se debe a que no ha encontrado su sitio pero de seguro que se jugará mucho en estándar, probablemente en el mazo de elfos BW.
Day’s Undoing: Que esta carta es un cartonazo creo que no le cabe duda a nadie aunque quizás el miedo a que la chapen casi antes de que vea la luz haya protagonizado tal bajada. Una carta que rompe a cualquiera y que en mazos como la affinity puede ser demoledora tiene muchas papeletas a ser exterminada del mapa. De su precio de casi 20 euros a los 10 por los que puede encontrarse ahora hay una notable bajada. Seguro que volverá a subir cuando entre en los mazos modern/legacy.
TAPADAS
Estas son para nosotros las cartas que pueden dar el salto en un futuro corto, probablemente en el Pro Tour Magic Origins que no tardará en disputarse y donde empezaremos a ver qué hueco ven los pros a las nuevas cartas. Estas son para nosotros las apuestas más significativas:
Molten Vortex: Tal y como comentamos en los spoilers nos parece una carta demasiado buena. De coste uno permite empezar a tirar tierras a nuestro oponente (o sus criaturas) desde el turno dos. Seguro que veremos mazos estándar monored con multitud de chispas y los dos trasgos estrella: Goblin Piledriver y Goblin Rabblemaster. A tal elenco de cartas no podrá faltar este encantamiento que convertirá toda tierra inservible que robemos en un choque.
Animist’s Awakening: Bien podría estar en la listas de perdedoras ya que su bajón ha sido tan en picado como imprevisible. Este cartonazo nos permite, al igual que dijimos de la Sword of the Animist, adelgazar el mazo de varias tierras y que de igual si las otra cartas van debajo de la biblioteca ya que con una fetchland por ejemplo volveremos a barajar más tarde. Nos parece la carta tapada de la colección y que dará muchísimo de qué hablar. Esperamos no equivocarnos.
Talent of the Telepath: Desde el inicio nos pareció una grandísima carta, de un potencial parecido al de Collected Company que al principio también pasó desapercibida y que ahora todos conocemos su situación. Revelar siete cartas del contrario y poder jugar hasta dos de sus instantáneos y/o conjuros gratis además de tirarle el resto al cementerio al parece un buen negocio. Su precio está muy bajo, es una buena oportunidad para hacerse con un playset por si acaso.
Este ha sido nuestro análisis a la economía de Magic Orígenes que seguro que todavía tiene mucho que decir en cuanto a precios. El punto de inflexión será sin duda el Pro Tour que está a la vuelta de la esquina y donde realmente veremos qué cartas estarán en lo más alto. Aprovecha ahora y compra tus playset antes de que su precio se dispare… ¿por qué cartas apuestas tu? Comparte tu opinión con nosotros.
Escrito por elrincondemagic
Deja un comentario