Tu tienda y blog especialistas en MTG

¡Buenas, Davinnistrad al habla de nuevo! Después de mi anterior entrada de Modern para principiantes, en la que hablé de los mazos agresivos, hoy vengo a tratar otros dos arquetipos, los mazos de control y los mazos de combo. ¡Vamos a ello! 😀


Control: Son mazos basados en controlar los primeros turnos del oponente y mantener sus criaturas y hechizos a raya, para empezar a jugar en la partida avanzada, cuando los recursos del oponente no son tan poderosos, y así ganar sin mucha dificultad. De este tipo se juegan principalmente estos mazos:

87_mlGrixis Control: Es un deck negro, rojo y azul, que en los primeros turnos abusa del removal para eliminar las criaturas del contrario (Terminate, Lightning Bolt) y de contrahechizos (Remand, Cryptic Command) y otros hechizos como el Thoughtseize para parar amenazas. Debido a lo rápido que llena el cementerio, puede jugar relativamente pronto a Tasigur y al Gurmag Angler, las dos cartas que suelen ayudar a acabar la partida. Para esta función se suelen jugar también Serum Visions y Thought Scour.

Patriot o Jeskai Control: Este deck se diferencia213_ml básicamente de Grixis Control en los colores que usa. No abusa tanto del removal individual en los primeros turnos, sino que prefiere contrarrestar con Remand, Mana Leak, Cryptic Command… y usar un Veredicto Supremo o una Wrath of God para tener la mesa bajo control. Después, cuando los recursos del oponente se hayan agotado, un Geist of Saint Traft o un Keranos, God of Storms suelen finiquitar muy rápidamente la partida. Cada vez es más frecuente ver este deck sin el color rojo.

1_mlMonoBlue Tron: Este deck, al igual que su primo GreenRed Tron (al que hemos colocado en otra categoría de mazos), basa su estrategia en la sinerguia entre Urza’s Mine, Urza’s Tower y Urza’s Power Plant. Estas tres tierras son capaces de hacerte disponer de siete manás incoloros en el tercer turno. Esto, combinado con alguna fuente de maná azul, hacen muy viable la estrategia de controlar en los primeros turnos y en el cuarto o quinto plantar un pino que acabe la partida él solo. A la hora de controlar, el disponer de mucho maná incoloro hace que cartas como Condescend o Cyclonic Rift se aprovechen mejor. Y para acabar la partida, Wurmcoil Engine, Sundering Titan o Ugin, the Spirit Dragon son algunas de las mejores opciones.


Combo: Estos decks basan su victoria en la sinergia entre dos o más cartas que te hagan ganar la partida o la inclinen altamente a tu favor. Vamos a analizar los más importantes en el metagame actual:

Image.ashxSplinter Twin: Es el de los más jugados y, para mi gusto, el mejor deck de modern. Cuando combinas la Pestermite o el Deceiver Exarc con Splinter Twin o Kiki-Jiki, puedes crear copias infinitas de una de las dos criaturas azules con prisa, listas para atacar al oponente. Este mazo siempre es azul y rojo, para usar cartas desde el Remand y el Cryptic Command para controlar como el Lightning Bolt para ir a agresivo. Últimamente se está jugando, debido al Kolhagan’s Command, Grixis Twin, que lleva negro para esa carta, Tasigur, Thoughtseize, Murderous Cut… Este deck es de los más sólidos de modern, ya que si no le sale viable combarte de 4º turno puede cambiar su estrategia y matarte a tortas.

Scapeshift: Este deck de combo verde, azul y rojo juega los 136_mlprimeros turnos con contrahechizos y cartas que le ayuden a robar (para ello el azul) y cartas para aumentar el número de tierras en juego, como Search for Tomorrow o Sakura Tribe-Elder. Más adelante, con la carta que da nombre al mazo, Scapeshift, sacrifica todas las tierras que tiene en juego para poner en el campo de batalla una o dos Valakut y montañas. La habilidad de la Valakut, como entran todas las montañas a la vez, hace que, si te has buscado dos Valakuts hagas seis daños por cada montaña. Divertido, ¿no?

121Titan Bloom: En este deck, la gracia está en conseguir seis manás cuanto antes para lanzar un Hive Mind y alguno de los pactos (Pacto del Invocador, Pacto de Masacre…) Cuando el oponente lo copie, normalemnte no tendrá maná para pagarlo en su mantenimiento y perderá la partida. Para acelerar el maná que normalmente tendríamos en el sexto turno hasta el segundo o tercero, usamos cartas como Primeval Titan, Azusa, Summer Bloom, Amulet of Vigor… Y las tierras de Rávnica del ciclo de la Cámara de Crecimiento Simic.


¡Esto es todo! La semana que viene, si todo marcha bien, os hablaré de más decks de modern. Hasta entonces, un saludo 😀 😀 😀

Twitter: @davinnistrad
Correo: davinnistrad@gmail.com
YouTube: youtube.com/channel/UCe9Otvh3t868CJATRhjRZng

Visita en nuestra web la zona de ofertas especiales

elrincondemagic

Anuncio publicitario

Comentarios en: "MODERN PARA PRINCIPIANTES II – CONTROL Y COMBO" (1)

  1. […] una tercera entrega de Modern para principiantes, en la que, después de hablar de Aggro y de Control y Combo os hablaré de los mazos Midrange. Un mazo midrange es un deck que no basa su estrategia ni en […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: