Continuamos con el análisis de lo mejor de la colección en todos sus aspectos, desde limitado hasta un posible uso en construido, especialmente en estándar. Ayer dimos un repaso al blanco y hoy vamos con el azul… esto es lo más relevante del color blue:
Adverse Conditions: Aunque hay mejores cartas como Dulces Sueños en el aspecto de limitado puede ser una gran baza. Quitarnos del medio durante un par de turnos a las dos mejores criaturas del rival y además poner una criatura 1/1 que nos de maná por cuatro e instantáneo no parece malo.
Anticipate: Este es un ejemplo claro de que Battle for Zendikar es una colección pensada para limitado. Una carta que está en estándar, que salió en la última colección del ciclo de Dragones de Tarkir no se explica que vuelva en el primero del siguiente ciclo si no es para una increíble experiencia en formato limitado.
Clutch of Currents: Quitarnos una criatura de encima por un maná es buen negocio, si además podemos convertir a una de nuestras tierras en criatura cuando la partida está muy avanzada la hace todavía mejor. En limitado es segura.
Dispel: Vuelve a estándar este magnífico contrahechizo que los controleros echaban de menos. Playset de banquillo asegurado en todos los mazos azules hasta que salga de estándar.
Drowner of Hope: Este Eldrazi no es nada del otro mundo pero es un pino 5/5 que además pone dos criaturas 1/1 que pueden servir para dar maná o girar criaturas del oponente. En limitado es un bicho bastante decente aún sin tener ninguna habilidad de evasión.
Eldrazi Skyspawner: Esta carta nos recuerda al Ghirapur Gearcrafter de Magic Orígenes cambiando la habilidad de volar del token a la criatura que lo crea. Este para limitado nos parece incluso mejor que el anterior ya que podemos pegar de dos por arriba y el token nos sirve para generar maná y acelerar el mazo.
Guardian of Tazeem: Como sabéis las esfinges suelen estar muy presentes en Magic aunque nunca llegan a ser nada importante. En este caso tampoco será distinto pero para limitado es una carta realmente buena, por tan sólo cinco manás (poco para una esfinge) tenemos un 4/5 con volar y que inhabilita criaturas cuando bajamos tierras… not bad.
Halimar Tidecaller: Esta carta parece buena aunque no sabemos verle un futuro cierto. De coste barato, fuerza y resistencia aceptables y dos habilidades a priori buenas, devolver una carta con Awaken del cementerio a la mano y dar volar a todas las tierras/criatura. En un mazo con muchas cartas con esta habilidad es la win condition.
Horribly Awry: A nosotros este contrahechizo nos ha encantado ya que toda criatura con coste 4 o menos se exilia cuando lo contrarrestamos. Una gran aliada para los mazos de control que sumados a Dispel han alegrado a los mazos azules.
Ruination Guide: Esta criatura nos ha parecido muy buena para mazos de artefactos o incoloras, con coste y fuerza y resistencia equilibrados además de tener la habilidad de ingest. Veremos qué utilidad se le llega a dar finalmente.
Ugin’s Insight: Esta carta queremos creer que puede llegar a jugarse en formatos más allá de estándar. Aunque puede parecer un coste excesivo en otros formatos no llega a ser un problema pagar cinco y lo que nos reporta puede llegar a ser realmente exagerado. Primero hacemos scry de X donde éste es el CMC mayor de los permanentes que controlemos y luego robamos tres cartas.
Wave-Wing Elemental: Su coste seis puede parecer un problema y dependerá de qué otras cartas de costes altos tengamos para elegir unas u otras. Desde luego un 3/4 con volar que puede pegar por arriba de 5 cada vez que bajemos una tierra es muy bueno… hablando de limitado, claro.
Y esto es lo que nos ha parecido más relevante del color azul, que como viene siendo costumbre en los últimos ciclos viene bastante débil. Una gran noticia la vuelta a estándar de Dispel. Volvemos mañana con el color negro. Saludos.
Comentarios en: "Lo mejor de Battle for Zendikar: Azul" (1)
[…] la presentación incrementan, tras la revisión a los colores más controleros como el blanco y el azul vamos ahora con los más destructivos y rápidos, hoy toca el […]