Tu tienda y blog especialistas en MTG

Mono Black Devotion – Pauper

Muy buenas, magickeros, soy @ManueIMoreno y vuelvo con un artículo de pauper para analizar uno de los mejores mazos del formato, y de los más fáciles de pilotar, y es que incluso en manos inexpertas MBC puede hacer un muy buen papel en cualquier torneo.

Hablemos un poco de su evolución e historia antes de meternos al trapo. Como sabéis el color negro se basa en destruir criaturas del adversario – y en ocasiones las nuestras propias para buscar un beneficio mayor – conseguir vidas a consta del oponente y descartar su mano. Pues bien, gracias a una horda de ratas de la más diversa índole, podíamos ir haciendo esto mismo, descartar a nuestro enemigo de manera que se conseguía retrasar su juego y conseguir con ello una gran ventaja. Herencia de esto aún nos quedan varias cartas de criatura rata que podemos incluir en el Mono Black Devotion –que a partir de ahora llamaremos MBC pues se le conoce por su tipo de juego como Mono black Control., aunque a decir verdad, si uno quiere ser purista, el auténtico MBControl era el que, como decimos, estaba repleto de ratillas-.  Ahora bien, con la llegada del Mercader Plomizo de Asfodel todo cambió, y es que el objetivo del mazo sigue siendo el mismo, controlar la partida, pero esta vez a esperas de que nuestro zombi favorito pise el campo de batalla y nos deje encarrilada la partida o incluso nos sirva como win condition.

Con decir que el mazo gira en torno a esta criatura os podréis hacer una idea de su importancia

Tras esta breve introducción, pasamos a ver como podemos construir un mazo de estas características que sea competitivo y sobretodo muy divertido de jugar – ¡y por experiencia propia os digo que es ambas cosas!-. Pondré entre paréntesis el número de cartones de cada tipo que yo llevaría en el mazo, por si queréis probarlo y os sirve como guía.

CRIATURAS

Comerciante Plomizo de Asfodel (4)

No podía faltar. El comerciante es el eje central del mazo, robaremos y robaremos buscándolo a él o a esa tierra que nos falta si es que ya lo tenemos en mano. Si tenemos ya dos y estamos listos para jugarlos en el siguiente par de turnos la fiesta puede ser importante.

Básicamente es un zombi – ojo que ante el removal Víctima de la Noche nuestro Comerciante es objetivo ilegal por esto mismo, ser una criatura zombi, así que cuidado si jugamos contra mirror– que sale por tres manás incoloros y dos negros, siendo un respetable 2/4 que se escapa de muchos rayitos y que al entrar en la mesa nos da tanta vida como devoción tengamos – esto es, según el número de “calaveritas” en el coste de maná de los permanentes situados en el campo de batalla bajo nuestro control – y de igual manera el rival perderá tanta vida como ganemos nosotros.

Es raro ver jugadores que utilicen círculos de protección negro en sus mazos, pues muchas veces el banquillo se nos hace corto y dudamos qué llevar, así que lo normal es que se lleve un par de círculos rojos y otro par de verdes, pero claro, esto depende en gran medida del metajuego como ya hemos hablado en muchas ocasiones. Aún así, si nos plantan uno negro no hay que ponerse nervioso, el Mercader se salta esta protección pues no hace daño directo, sino que provoca que pierda vidas.

Coumbajj Witches (4)

Muy buenas defensoras que podrán resistir las embestidas de la mayoría de las cartas del formato – salvo bestias famosas en el formato tales como Franger Marauders, Gurmag Angler y cía -. Es una defensa temprana que podremos poner en mesa en turno dos.

Nos da una devoción de dos puntos que por dos maná no está nada más. Además, vamos picándole vidas al rival –aunque ese daño también podrá ir para nosotros o hacia nuestras criaturas, según a gusto del oponente- de manera que contra mazos trivales o de tokens en los que abundan muchos bichos de un punto de defensa son muy efectivas. Si hablamos de Mono Blue Delver nuestras brujas toman un papel protagonista, y es que si nos intentan contrarrestar un hechizo por medio de un Hechizo Hada Tartamudeado, le podemos pegar en respuesta un tiro a otro hada que se encuentre ya en mesa para fastidiar el coste convertido hasta el cúal puedan contrarrestar, con lo que podemos hacer una gran faena.

Ratas gorjeantes (4)

Grandísima carta que nos dará una especie de turno extra si cuando entra en el campo de batalla nuestro rival posee cartas en mano, pues hará que ponga una de ellas encima de su biblioteca. Es un verdadero show jugar turno tras turno una de estas ratas y ver como van poniendo una y otra vez la misma carta que acaban de robar en el top. Desquiciante.

Además, nos da dos puntos de devoción, algo que siempre se agradece a la espera de nuestro querido Mercader.

No, no son imaginaciones vuestras: os está haciendo un corte de manga mientras ponéis una de las cartas de vuestra mano encima de la biblioteca. A esta rata le encanta retrasar el juego de los rivales

Phyrexian ranger (4)

Un 2/2 que por tres manás – esta vez solo uno negro, por lo que nos da poquita devoción – nos hace perder una vida al entrar en juego pero a costa de acelerar nuestra mano, ya que nos permite robar una cartita al entrar en mesa. Con esto, la pequeña picada de vida nos parecerá nimia.

Gurmag Angler (2)

El famoso pescado de pauper, que veremos en prácticamente cualquier mazo que disponga del color negro. Es dificilísimo de quitárselo de encima una vez sale al juego, y a la hora de atacar es brutal.

Aspecto importante a tener en cuenta: al igual que el Mercader, nuestro pescado es de clase zombi, lo que conlleva que no se pueda ver afectado por la carta Víctima de la noche, de nuevo hay que tener en cuenta esto para enfrentamientos mirror.

Aunque su coste sea alto, debido a la gran cantidad de hechizos que utilizaremos, no tardará tanto en jugarse como podríamos pensar en un principio, pero eso sí, llevar más de dos copias podría ser excesivo.

CONJUROS

Corrupt (2)

Puede actuar tanto como win condition, como removal en momentos de necesidad o para darnos la tranquilidad de conseguir unas vidas extras. Cartón muy versátil, algo caro, pero que al hacer tantos puntos de daño como pantanos tengamos en juego – y de este tipo de tierra os garantizo que siempre tendremos muchas – nos será últil en muchas ocasiones.

Caro recurso a la vez que poderoso. Puede dar la vuelta a una partida aparentemente perdida.

Se suelen llevar de una a dos unidades por mazo, más podría resultarnos contraproducente.

Edicto de Cadenero (4)

Hacemos que nuestro rival sacrifique una criatura y encima podemos jugar su flashback un rato más tarde cuando dispongamos de los siete maná que necesita para jugarse. Lo malo es que es un conjuro, lo bueno es que se salta restricciones de tipo hexproof con lo que los mazos de aura no deben de resultarnos un pairing demasiado problemático.

Firmar con Sangre (3)

De nuevo otra gran carta, que a cambio de hacernos perder dos vidas – que al principio nos puede parecer mucho, pero con la aceleración que nos da es un pecado muy fácil de perdonar – nos hará robar dos cartas. Esto nos puede dar la tierra que necesitamos para sacar nuestro Mercader, freír a nuestro rival con un Corrupt o incluso poner en mesa a ese Gurmag que tanta presión mete.

Pueden llevarse perfectamente el playset, ya depende de los riesgos que quieras correr, pues contra mazos como Burn, Mono Black ya lo pasa mal de por sí, como para irse picando de más vidas.

INSTANTÁNEOS

Geth´s Veredict (4)

Parecido al Cadenero, aunque a diferencia de éste no dispone de flashback, sí que puede ser jugado de manera instantánea y encima hace que nuestro rival pierda un punto de vida. Y de nuevo como el Cadenero, se salta las protecciones de aquellas cartas que no pueden ser objetivos de hechizos o habilidades.

Instantáneo, bajo coste, no hace objetivo (atención a los mazos de Auras) mata criaturas y pellizca al rival ¿Se le puede pedir más?

Víctima de la Noche (3)

Aquí tenemos el único removal negro del mazo que por dos manás nos dejará elegir libremente nuestro objetivo. Como ya hemos comentado con anterioridad, no nos servirá contra mercaderes, ni pescados, ni criaturas con hexproof, pero para todo lo demás – que sigue siendo mucho – es muy socorrido. Evidentemente el hecho de que se pueda jugar a velocidad de instantáneo es un plus.

Tendrils of Corruption (2)

Parecido al Corrupt en cuanto a que hace tantos puntos de daño como pantanos tengamos, pero a diferencia de éste sí que podremos jugarlo en el turno de nuestro oponente, aunque solo para hacer objetivo a una criatura, nunca a un jugador.

Pese a su coste de cuatro manás podremos jugarlo relativamente pronto, pues las tierras no deben de ser un problema en nuestra baraja. Con todo, no es raro ver el playset en ciertas barajas, ya eso depende de la estrategia a seguir y, como siempre, el metajuego en el que sepamos que vamos a estar envueltos.

ENCANTAMIENTOS

Oubliette (2)

Estamos ante la carta más cara del mazo, y posiblemente de las que más dinero cueste adquirir en todo el formato, pero claro, marca la diferencia.

Por tres manás, siendo dos negros, ponemos en juego este encantamiento que exilia una criatura con todo lo que lleve anexado. Esto no solo hace que la criatura en cuestión sea imposible de devolver del cementerio, si no que nos da una devoción importante para cuando entre nuestro Mercader.

Genial carta, precioso dibujo. Muy cara, pero es santo y seña del mazo

Hay opciones que pueden utilizarse si aún no dispones de esta carta o si no quieres pillarla por su alto coste, pero sinceramente, nada funciona igual.

TIERRAS (22)

Pantanos (19)

No os asustéis por la gran cantidad de tierras de las que dispone esta baraja, son totalmente necesarias. Hay veces en las que una mano con solo dos pantanos nos puede parecer insuficiente, dada la cantidad de costes altos que jugamos, y pocas veces nos van a molestar, es más, en la mayoría de ocasiones estaremos rezando para robar esa tierra que tanto necesitamos para poder castear tal hechizo que nos haga remontar la partida – porque otra cosa no, pero remontadas épicas sí que hace este mazo -.

Barren Moor (3)

Lo normal es que con MBC las partidas se alarguen, y si estamos esperando una carta que marque la diferencia y lo que nos sale es una tierra, que mejor que podamos ciclarla para probar de nuevo suerte con otro robo.

Barren Moor entra en juego girada si es que la queremos utilizar como tierra, pero jugándola en el momento justo en la mayoría de los casos no nos pesará. Su incursión en el mazo es obligatoria.

BANQUILLO

Duress (3)

Baza importante contra casi todos los mazos. Por un maná negro veremos la mano de nuestro oponente – algo que ya de por sí nos da una gran ventaja – y además podremos descartarle una carta que no sea tierra ni criatura. Sin duda, una gran manera de comenzar la ronda, y si estamos jugando contra un mazo tan potente como Mono Blue mejor que mejor pues el daño que le haremos no es para nada despreciable.

¡¡Banquillazo contra casi todo!! Burn y MonoBlue Delver sufren especialmente contra ella

Wrench Mind (2)

Tiene un papel parecido a la carta anterior, pues haremos que el oponente se descarte de cartas, pero esta vez lo hará a su gusto. En esta ocasión no hay limitaciones, y es que puede descartarse tierras e incluso criaturas, pero si lo que suelta es un artefacto no necesitara deshacerse de nada más, así pues, no es buena idea jugarlo contra mazos como Affinity.

Es una versión algo menos buena que el Hymn to Tourach (pues a este cartón le viene a dar igual si el jugador que lo sufre tiene artefactos en mano o no, siempre descartará dos cartas a no ser que tenga solo una en mano), que lamentablemente no podemos utilizar en Pauper Classic al no haber sido editada en Magic The Gathering Online como común.

Shrivel (2)

Barremesa contra mazos de tokens o de pequeñas criaturas como los trivales de elfos y goblins. Pueden ser un complemento ideal a las brujas

Reliquia de Protenitus (1)                          

Muy recomendable para partidas en las que nos enfrentemos a barajas que jueguen con el cementerio, como pueden ser Familiar o todos aquellos mazos que utilicen la habilidad delve para poner en juego poderosas criaturas de costes altos que al exiliar cartas del cementerio se juegan a precios irrisorios.

Muy útil contra más mazos de los que podríamos pensar en un principio

Choking Sands (3)

Tron no es un buen pairing para Monoblack, pero con la ayuda de estas petatierras podremos retrasarle tanto el juego que, con una buena sucesión de robos, para cuando monte su chiringuito nosotros ya tendremos una buena posición en la partida como para poder aspirar a ganarla.

Contra burn también podría valernos, si somos capaces de jugarla rápido y reducir su cantidad de tierras, pero tratándose de un mazo tan rápido y con tan bajo conste incluso las Choking Sands pueden ser insuficientes para que no nos finiquiten en cuatro o cinco turnos.

Pestilencia (1)

Un removal constante que puede ir arañando vidas a todas las criaturas y jugadores, con lo que hay que tener especial cuidado a la hora de jugarla.

Si no hay criaturas en mesa al final del turno de un jugador, Pestilencia abandona el juego, pero mientras esté nos da una devoción de dos puntos, lo cual está muy bien.

Desfigurar (2)

Puede matar a una gran cantidad de criaturas en este formato, especialmente dañina contra Mono Blue Delver, Desfigurar puede llevarse perfectamente en el mazo principal, y es que jugar un removal a velocidad de instantáneo por un solo maná es una acción muy desequilibrante.

Diría que la cara que vemos en la ilustración es la del Indagador de Secretos, y es que esta carta es una matadelver de cuidado

Ratas de la cripta (1)

Misma función que Pestilencia, pero se baja con un maná menos. Evidentemente solo podremos utilizar su habilidad una vez pues al hacer solo un punto, la rata muere, pero podemos llevarnos con ella muchas criaturas del enemigo.

Por otro lado, al contrario que Pestilencia, solo nos da un punto de devoción, aspecto a tener en cuenta según nuestra estrategia y metajuego.

Pues llegamos al final del análisis. Hay muchas más cartas que tienen gran sinergia con este mazo, pero este modelo que comentamos aquí es bastante efectivo y como decíamos al principio, una delicia de jugar. ¡Uno se siente realmente poderoso al pilotar tanta maldad de magia negra!

Espero que os haya gustado el artículo, como siempre, se agradecen los comentarios, consejos, opiniones y todo lo que se os ocurra. ¡Hasta la próxima!

 Otros artículos de @ManueIMoreno aquí

Síguenos: @ElRinconDeMagic  <>  @ManueIMoreno

Visita en nuestra web la zona de ofertas especiales

elrincondemagic

Comentarios en: "Mono Black Devotion – Pauper" (1)

  1. […] Sevilla, donde piloté mi baraja preferida, Mono Black control (que ya se analizó con anterioridad aquí) , y a cuyo decklist podéis acceder al final del artículo. ¡Espero que disfrutéis con la […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: