¡Buenas, Davinnistrad al habla de nuevo! Hoy estoy aquí para traeros un artículo muy especial para mí. Dejad que os cuente un poco de mis batallitas. Resulta que, cuando empecé a jugar a magic, el color que más me llamaba la atención siempre fue el negro. Zombis, Vampiros, Demonios, hacerle putaditas a los oponentes, sacrificar nuestras propias criaturas… Es la leche. Pues resuta que me monté un deck de zombis cutre y barato… de Legacy. ¿Por qué empieza alguien principiante por legacy? Pues porque dije, ostras, si hay más cartas jugables, seguro que es mucho más divertido. Así qeu agarré unos cuantos Pantanos, Filas Interminables de muertos, Titanes de la tumba, Mensajeros de Geralf y Cuchillas fatales y para allá que fui. El mismo día del torneo me hice con un playset de Dark Rituals, y un colega me dejó un Pavor (cuánto amor le tengo a esta carta), osea que fetén.
El resultado, como era de esperar, fue una estampada horrorosa. Pese a un 2-0 que conseguí contra Infect y alguna partida ganada contra una GW con Cienos, Madres y demás, me reventaron las Reanimator, los Progenitus y las Meliras. Pero aprendí bastante.
Cuando llegué a mi casa, decidí que Legacy me venía muy grande, así que empecé a trastear con modern. Y, casualidades de la vida, aparece en internet un artículo que hizo un boom instantáneo, The Walking Dead, por Yonkis de Llanowar. El artículo hablaba de Acechatumbas, Blasting Stations, Bloodghasts… Y me enamoró.
Por razones de presupuesto, hice unos cuantos cambios, y a base de testear conseguí un deck más o menos competitivo, aunque sin Bloodghasts, Inquisiciones o cualquier cosa que sobrepasase los tres euros. El presupuesto de un estudiante de ESO es escaso. Pero cuando me abrí una Nissa Worldwaker (estaba a 35 pavos), unos Wingmate Roc a 15 cada uno y una Flooded Strand, conseguí completar mi versión del mazo incial, pillar unas fundas guapas y aún me sobró para pagarme dos o tres FNMs.
Durante todo el bloque de Khans estuve probando diferentes versiones, y llegué a una versión final que es la que juego actualmente. Pero, puestos a analizar algo más competitivo aún, voy a analizar otra con la misma estructura pero con cartas de más precio: la monoblack que jugaría que tuviera pasta (ni siquiera, si tuviera pasta para 4x Liliana of the Veil me pillaría una guitarra y amplis nuevos, pero bueno).
Con todos ustedes, mi mazo favorito. El mazo que más tiempo he jugado. Con todos ustedes, Monoblack Devotion.
Bueno, el deck empieza con 4x Acechatumbas. Esta criatura, pegando de 2 cada turno, y que vuelve del cementerio muy fácilmente es la estrella del mazo. Cuatro copias indispensables. Y otro 4x, de Diregraf Ghoul (haceos con las promo que molan mil, lo mismo con los Acechatumbas), un 2/2 por 1 cuya única pega es entrar girada, y que al ser un Zombie nos ayuda a resucitar a los Acechatumbas.
Seguimos con 4x Bloodghast. Es otra criatura reanimable muy fácilmente, que puede entrar con prisa y que no nos importará descartas con nuestras Liliana of the Veil, aparte de darnos 2 de devoción. Seguimos con 3x Blood Artist, que con la cantidad de bajas que habrá nos dará la partida en muchísimas ocasiones (testead el mazo y veréis que no exagero). Una sola vida puede ser la diferencia, y las 7 u 8 que nos puede dar uno de estos la serán seguro. Además, el combo Blasting Station + Acechatumbas no podría tener mejor aliado.
Más criaturas, 4x Mensajero de Geralf. Es la criatura perfecta. Tres de devoción, zombi, hace daños a la cara, unos stats decentes… Y vuelve con un contador +1/+1 haciendo más daños todavía. Llevamos cuatro copias por no poder llevar 10.
Acabamos el apartado criaturas con 3x Gray Merchant of Asphodel. Cuando Gary toca mesa, Gary gana. Y esto es así. ¿No me creéis? Testead el mazo, leñe, testeadlo.
Como se supone que somos gente con pasta, 4x Liliana of the Veil, el planeswalker ideal. No hace falta que os ennumere las múltiples ventajas de esta amiga, que en este deck tiene dos adicionales: Nos tira bichos reanimables al cementerio y da dos de devoción. Yo, que no tengo para ellas, veo un buen sustituto barato en los Gatekeeper of Malakir, pero cada uno que se apañe como pueda.
Para dar por saco en los primeros turnos a muchos y diversos mazos, 2x Inquisition of Kozilek y 1x Thoughtseize, que los descartes siempre son bienvenidos. Yo, personalente, prefiero las Inquisiciones, aparte de porque sean algo más baratas, pero cada uno lo que prefiera.
Es bien sabido que en modern hay muchos (muchísimos) removals mononegros diferentes, pero yo dejo aquí los dos que más me gustan. Llevamos 2x Victim of Night, que mata de todo por dos manás, y 1x Tragic Slip, que los cementerios no van a dar abasto y matar un Ulamog con esto te convalida primero de molaridad absoluta.
Seguimos con 2x Damnation (Mutilate como solución barata), para hacer limpieza y devolvernos nuestros bichos (imaginaos esto: Damnation, pierdes la ventaja en mesa, gano 8 vidas y pierdes 8 vidas por el Artista, vuelve mi Mensajero, pierdes otros dos, subo tierra, vuelven mis dos Bloodghasts y agrego maná para devolver mi Acechatumbas, vas).
Por último, como hechizos, tenemos 3x Blasting Station. Es buena, muy buena y dos veces muy buena. Yo aún diría más, es muy buena. Dejando aparte el combo con el Acechatumbas, que se ve a simple vista, librará a nuestras criaturas del Path to Exile, hará daños en respuesta a lo que sea que haga falta… Otro ejemplo de los miles que hay: Sacrifico Bloodghast, de dejo a 10, subo tierra, vuelve con prisa, pego).
Por último, como tierras, Nykthos y Urborgs, y alguna fetch negra (no más de cuatro) para hacer a nuestros Bloodghast más efectivos.
¡Esto es todo! Esta es la historia de mi monoblack. Haced cuantos cambios queráis para testearla, pero la gran mayoría de cosas ya las he probado yo y esta es la versión más efectiva que yo jugaría. Por ejemplo, los Phyrexian Obliterator no son tan buenos como parecen, y hay cosas mucho más indispensables en el deck. ¡Muchas gracias por leerme y un saludo! 😀 😀 😀 😀
Twitter: @Davinnistrad / @DavinnistradMSE
Correo: davinnistrad@gmail.com
YouTube: youtube.com/channel/UCe9Otvh3t868CJATRhjRZng
Visita en nuestra web la zona de ofertas especiales
Comentarios en: "MONOBLACK DEVOTION: MI AMOR VERDADERO" (2)
[…] para el día de los inocentes. Con vosotros he creado decks como Kuldotha, Elefantes o la Monoblack, he analizado otros tantos, he comentado spoilers y he debatido sobre magic en […]
[…] Para empezar, 1x Slaughter Pact. Yo lo juego en la monoblack de la que tanto os he hablado, y es canelita fina. Permite que nuestro oponente juege completamente despreocupado al estar […]