Recuperamos la senda de artículos que iniciamos ya hace unas semanas hablando de la era dorada de los juegos de cartas coleccionables donde varias empresas luchaban junto a Wizards por intentar plantarle cara y quitarle el trono que siempre tuvo. Hemos hablado de Decipher, White Wolf, Upper Deck y hoy lo haremos de AEG, que no son ni más ni menos que las siglas de Alderac Entertaiment Group. Esta empresa californiana creada en 1993 (año del nacimiento de Magic) empezó siendo una editorial que publicaba juegos de rol (igual que White Wolf) y que también publicaba juegos de mesa y de cartas coleccionables.
Los juegos de cartas de esta editorial fueron 7th Sea, City of Heroes, Doomtown o HumAliens entre otros aunque su buque insignia es el juego que ha hecho que AEG sea protagonista hoy en nuestra sección: Legend of the Five Rings. Ambientado en el ficticio imperio de Rokugan y dividido en clanes su ambientación en la época medieval nipona y su increible historia cautivó a millones de jugadores en todo el mundo. El primer lugar donde los jugadores vieron el juego fue, como no, en las Gen Con de 1995 donde a final de año nacería el primer set de este juego: Imperial.
La perfecta historia del imperio de Rokugan lo hizo uno de los juegos más populares de la época llegando a ganar varios premios y convirtiéndose en el juego de cartas coleccionables más jugado en Japón. De ahí que en el año 2004 Wizards quisiera simular aquella ambientación y conseguir parte de ese mercado nipón sacando a la venta Campeones de Kamigawa, un mundo similar con samurais, espíritus y personajes con rasgos orientales. Para muchos el bloque de Kamigawa fue un set especial por esta razón, en jugabilidad y buenas cartas dejó mucho que desear, pero es cierto que para los jugadores que aman la cultura japonesa fue todo un acierto.
Otro de los puntos a favor de L5R fue su posibilidad de partidas multijugador, al igual que V:tes y principal ventaja sobre Magic que en aquel entonces era un juego estrictamente para dos jugadores. Cada jugador representaba el líder de uno de los clanes del juego (originalmente eran estos seis):
Clan Cangrejo: Son los defensores de Rokugan, un clan puramente militar.
Clan Grulla: Clan de artesanos y comerciantes, evitan la guerra e intentan ganar la partida por honor.
Clan Dragón: Clan de monjes que combinan guerra y honor.
Clan León: Guerreros practicantes del Bushido que también combinan guerra y honor.
Clan Fénix: Clan de magos e invocadores. Intentan ganar con honor aunque no renuncian al arte de la guerra mediante hechizos.
Clan Unicornio: Son los jinetes del reino de Rokugan, usan la caballería en batalla para hacerse con la victoria.
Como habéis podido ver en L5R no sólo se gana matando al rival, también se puede obtener la victoria jugando los cinco anillos o mediante honor, un concepto difícil de entender fuera de las fronteras niponas. Tras la guerra entre clanes surgieron nuevos clanes que aumentaban la experiencia de juego y por consiguiente la versatilidad a la hora de jugar las partidas.
Los derechos de Legend of the Five Rings fueron comprados por Wizards of the Coast en 1997 para que más tarde AEG se volviera a hacer con ellos en 2001 una vez que Hasbro había adquirido Wizards of the Coast. El formato de las cartas entre todos estos cambios de propietario fue variando teniendo entre las distintas colecciones una apariencia bastante distinta, cosa que tampoco ayudó al juego.
Aunque el juego de cartas ya no se fabrica la licencia sigue muy viva y los seguidores de esta magnífica ambientación pueden seguir disfrutando de ella en la actualidad. La licencia actual la tiene Fantasy Flight Games que la adquirió este 2015. Para más información de La Leyenda de los Cinco Anillos visita el sitio web oficial.
Comentarios en: "VIEJOS RIVALES DE MAGIC: AEG" (6)
L5R se sigue fabricando y aun hay planeada una nueva expansión, antes de que FFG lo cierre y lo vuelva a sacar en la GenCon 2017 como Living Card Game.
Si se sigue fabricando fuera de Europa lo desconozco, en nuestros distribuidores no hay opción de comprar el JCC de L5R. Lo de que vuelva como LCG me lo creo, ya pasó con Vs System que también comentamos en este mismo foro. Gracias por tu aportación.
http://www.l5r.com/ccg/thunderous-acclaim/
Stronghold Store Release Date: July 6, 2015
Full Release Date: July 21, 2015
Tournament Legal: July 21, 2015
El juego sigue haciéndose, y es posible comprarlo en España. De dónde lo trae la tienda que sé que los vende, no tengo ni idea.
Ahora con la compra de FFG según dice en su web, sacarán una última expansión y dejarán el juego congelado hasta que lo vuelvan a sacar como LCG. No es un rumor, es oficial, está en la página principal del juego: http://www.l5r.com/ : «For twenty years, Legend of the Five Rings has held a unique place among Collectible Card Games (CCGs) […]The L5R Brand will continue under a new owner, Fantasy Flight Games (FFG). […] Fantasy Flight Games anticipates that its first L5R product will be a relaunch of the card game as a Living Card Game (LCG), with a debut event at Gen Con 2017.»
Otra cosa es que después cambien de parecer, pero la intención es esa. Y yo encantado, siempre quise jugar a Doomtown, Netrunner y L5R pero tanto juego coleccionable era la ruina.
Uno los juegos de cartas que se jugó bastante ya que era mucho mas asequible que MTG fue Ira del Dragon, de esto hace muchos muchos años (1995-1996), epoca de 5ta edicion, creo recordar:
http://lairadeldragon.blogspot.com.es/?m=1
No puede considerarse rival pero disfrutamos de muchiiisimas partidas.
Saludos
Efectivamente, era el Magic español creado por los fabricantes de barajas españolas de toda la vida. También es cierto que no pudo considerarse un rival pues su vida fue corta y sus jugadores bastante pocos.
[…] filial: Legend of the Five Rings de la que finalmente se deshizo como ya hablamos en su momento en el artículo de AEG. Por suerte ahora sabemos que esos problemas fueron solventados y que todo ha ido mejorando pero […]