Tu tienda y blog especialistas en MTG

¡Buenas a todos, Davinnistrad al habla de nuevo! Hoy voy a probar algo nuevo en mis artículos, analizar un deck de commander, en este caso el más divertido con el que he jugado, el de Rakdos, Lord of Riots. Es un deck Rakdos, como su nombre indica, que se basa en subir criaturas de costes de maná elevados con ayuda de nuestro comandante, que hará baratos nuestros hechizos a costa de las tortas que nuestros oponentes se hayan llevado. Además, el deck tiene un factor reanimator y descarte importante.

Quiero aclarar quRakdos_mle nunca he analizado un deck de commander, y voy a comentar carta por carta las características básicas de cada una en el deck. No sé si esto se hará pesado, por lo que os animo a dejarme en los comentarios o en mi twitter o correo (al final de la entrada) cualquier sugerencia para mejorar artículos del estilo. ¡Vamos a ello! 😀


Empezamos la lista con los artefactos.

Chromatic Lantern: Un artefacto de coste tres, indispensable en muchos decks165_ml de commander para conseguir el color que nos falta, y más en este, en el que tenemos un comandante con cuádruple coste de color.

Coalition Relic: Lo queremos para lo mismo, y hace prácticamente lo mismo que el anterior artefacto de coste tres.

Expedition Map: Una carta indispensable en tron, para ayudarnos a buscar la tierra que necesitemos en el momento adecuado.

Lightning Greaves: Dar velo y prisa a una criatura no es nada malo, y más si es a uno de los pinos con los que esperamos ganar la partida.

Rakdos Signet: Artefactillo barato que nos filtra el color de maná. Dado que queremos afianzar cuanto antes nuestra base de maná, nos vendrá que ni pintado.

270_mlSensei’s Divinig Top: Toma trompazo. Ya que es legal en este formato, y es bueno lo mires como lo mires, no veo por qué no incluirlo 😀

Sol Ring: El artefacto que se juega en prácticamente todo deck de commander, no es para menos. por un solo maná nos regala dos cada turno. Y sin pegas. Pero esto qué es.

Swiftfoot Boots: Al igual que las Lightning Greaves, dan prisa a uno de nuestros bichines, pero cambian el velo por antimaleficio, lo cual nos viene que ni pintado.

Sword of Feast and Famine: Una espada brutal, que rentaremos seguro en este deck al estar pegando todos los turnos, pudiendo minar la mano del oponente y enderezarnos todas las tierras.

La primera de las criaturas que tenemos es Anger, una 77_mlcarta que nos interesará tener en nuestro cementerio para dar prisa a todas nuestras criaturas, lo que no será tan difícil de conseguir.

Artisan of Kozilek: Ya hemos dicho que podemos abaratar mucho los costes de nuestras criaturas, así que subir este piano no nos será difícil. Además, nos regresará un pino del cementerio al campo de batalla, y recordemos que llevamos unas cuantas cosillas pensadas para reanimar…

Balefire Dragon: Será lo que nos de la partida contra cualquier dekc de Ezuri o elfitos similares, ya que cuando meta tortas dragonianas al oponente limpiará su mesa, y como hemos dicho no habrá mucho problema para subirlo estando nuestro comandante en mesa.

Blightsteel Colossus: Aunque no lo podremos reanimar, lo podremos subir de forma muy fácil con Rakdos, y es prácticamente imposible deshacerse de uno de 114estos para nuestro oponente.

Bloodgift Demon: Es un buen bicho, que nos dará la ventaja de cartas que necesitamos y que, a las malas, puede dársela a nuestro oponente por un turno para que podamos subir a nuestro comandante.

Darksteel Colossus: Pues lo que el otro pero no infecta, sino que gana a mamporrazo limpio. Bienvenido sea, que los pinos los vamos a subir todos ordenadamente 😀

Dread Cacodemon: Un demonio chulo que limpiará la mesa de nuestro oponente si no lo hemos reanimado, lo que posiblemente inclinará definitivamente la partida a nuestro favor.

Goblin Fireslinger: Tenemos que asegurarnos145 de poder subir a nuestro comandante cuanto antes, e ir haciendo un daño por turno a nuestro oponente nunca es mala idea.

Grave Titan: Mi titán favorito, y que es óptimo en este deck, ya que nos poblará la mesa de forma muy chunga, y si entra con prisa ya es una risa.

Hypnotic Specter: Al volar y entrar rapidito puede ayudarnos a subir a Rakdos, y además le hará descartar algo al azar a nuestro oponente cada vez que le haga daño.

It That Betrays: No hay mucho que decir, otro eldrazi chungo win-condition que subir con Rakdos.

5Knollspine Dragon: A todos nos gustan los dragonacos, y si nos dan ventajota de cartas mejor todavía.

Kozilek, Butcher of Truth: Uno de los tres titanes eldrazi originales, que nos dará la ventaja de cartas que tanto queremos y que… qué narices, que gana solo cuando toque mesa como la mayoría de eldrazis de Levantamiento.

Lobber Crew: Como ya hemos dicho, nos queremos asegurar de poder subir a Rakdos cuanto antes, así que este bichín siempre será bienvenido.

Maga, Traitor to Mortals: Si lo subimos con Rakdos en mesa, posiblemente sea un pino interesante que le hará un buen destrozo a nuestro oponente en el contador de vidas.81

Malignus: Bicho mítico de Avacyn que será un pino normalmente sin tener que recurrir a Rakdos, y que al igual que el resto hará bastante daño a nuestro oponente a lo largo de la partida.

Mikaeus, the Unhallowed: Le tengo mucho cariño a esta carta, y no es para menos. Además de pegar de 5 con intimidar, dopa al resto de nuestras criaturas y les da resilencia. Esto es cremita cremosa.

Mogg Fanatic: Quién te ha visto y quién te ve. En fin. Este goblin nos ayudará a subir a Rakdos cuando antes, al igual que el resto de criaturas baratas que tenemos, para así poder arrasar más adelante con nuestros tronchos.

110Myojin of Night’s Reach: Este bichín es muy importante en la historia de Nicol Bolas, pero lore aparte es un pinote que ayuda en el factor «petarle la mano al oponente», así que bienvenido sea.

Ob Nixilis, Unshackled: Este demonio inutiliza a bastantes decks por sí solo, además de convertir las fetches de nuestro oponente en minas antipersona, y de pegar de 4 como mínimo por el aire. Mola.

Platinum Emperion: Con este 8/8 en mesa por mucho que nos peguen no podremos perder vidas, así que o se libran de él o muy cuesta arriba se les va a hacer la partida.

Rune-Scarred Demon: Este es sin duda mi bicho favorito de todo Magic, y es que es la primera rara que me abrí. Imaginaos lo que273 es para un chaval de 11 años un Demonio negro malísimo tochísimo. Pero no nos descentremos. Es una de las cartas que podremos subir muy fácilmente gracias a Rakdos, y que nos tutoreará cualquier cosa cuando entre.

Sheoldred, Whispering One: Esta criatura seá la que elijamos en muchas ocasiones para reanimar, ya que aparte de ser un pino y de darnos una ventaja en mesa brutal, nos reanimará cualquiera de los muchos pinos que tenemos en el deck.

Steel Hellkite: Este dragonaco lo podremos bajar a la que pegue Rakdos él solito de gratis, y además de hincharse y pegar por el aire que da gusto, nos puede servir para limpiarle la mesa a nuestro oponente.

15Ulamog the Ceaseless Hunger: Aunque en la primera versión llevaba el primer Ulamog, este es algo mejor, y aunque pierda el aniquilador, es reanimable, con lo que podremos tenerlo en mesa bastantes de forma rápida y sencilla.

Urabrask the Hidden: Un buen tocino rojo que adelantará las tortas que se fuese a llevar nuestro oponente, tanto dando prisa a todas nuestras criaturas como girando las del oponente.

Vulshok Sorcerer: Como ya hemos dicho, nos queremos asegurar de poder subir a nuestro comandante, y este bicho es una forma casi segura de hacerlo.

Wurmcoil Engine: No hay mucho que decir, lo subiremos gratis a la que Rakdos haya dado una torta y es un pinote que gana. Punto.104

Empezamos con los encantamientos. Llevamos un Animate Dead para reanimarnos cualquier cosilla que hayamos tirado al cementerio, o que nos hayan tirado.

Dance of the Dead: Salvo pequeñísimas diferencias, lo mismo que el anterior, nos pone en juego un tocino del cementerio a nuestra elección.

Necromancy: Por un maná más, lo mismo, pero nos deja jugarlo con flash si sacrificamos el encantamiento al final del turno. ¡Reanimator powa!

Phyrexian Arena: Como ya hemos dicho, necesitamos ventaja de cartas para 68poder seguir subiendo pinos, y si para eso necesitamos perder unas vidillas pues oye.

Sneak Attack: Con la enorme cantidad de pinos que llevamos en el deck, sería una tontería no llevar este encantamiento para meter tortas como panes. Y lo que caiga al cementerio, ya lo reanimaremos más tarde.

Stranglehold: Un encantamiento que frena muchas de las barajas de commander, y que es inclusión casi obligatoria en todo lo que lleve rojo.

Waste Not: Como ya hemos dicho, en muchas de nuestras partidas haremos que nuestros oponentes se tiren gran parte de la mano al cementerio, y con este encantamiento aprovecharemos eso sobremanera.

Para empezar con los hechizos, Chaos Warp: eliminará muchas de las amenazas 122que nuestros oponentes nos quieran poner enfrente.

Hero’s Downfall: No hay mucho más que decir, un muy buen removal que aprovecharemos seguro.

Vampiric Tutor: Un buen tutor nunca está de más, para buscarnos la carta de reanimator o el pino que necesitemos.

Buried Alive: Como ya hemos dicho, reaminator power. Con esta carta nos pondremos en el cementerio las criaturas que queremos que toquen el campo cuanto antes, en bandeja de plata.

49Damnation: Aunque casi siempre ganaremos con criaturas, las iras nunca están de más, para librarnos de cualquier deck de elfos, tokens o lo que sea que se nos ponga por delante.

Demonic Tutor: El clásico tutor, en el único formato en el que no tiene restricción alguna. Nos buscará lo que necesitemos sin pega alguna. ¿Para qué más?

Dreadbore: El removal Rakdos por excelencia, y no es para menos. Peta de todo (planeswalker incluido) por dos manás.

Hymn to Tourach: Un fantástico descartador donde los haya, con el que con un poco de suerte le quitaremos a nuestro oponente la carta clave para la victoria.109

Life’s Finale: Otro removal masivo que, aunque algo más caro, también nos dejará asegurarnos de que el oponente no se robe la criatura estrella que necesite.

Living Death: No hay mucho que decir. Por si a lo tonto tenemos muchos pinos en el cementerio y no tanta presencia en mesa, con esta carta daremos un vuelco interesante a la situación.

Mind Twist: Otro descartador demasiado bueno para ser verdad, que nos ayudará a frenar al oponente sobremanera.

188Rakdos Return: Hará unos cuantos palos a la cara, le tiraremos unas cuantas cartas a nuestro oponente al cementerio… ¿Qué más pedir?

Reanimate: Aunque perderemos algunas vidas por el camino, con este cartonazo cualquier cosilla que queramos reanimar tocará mesa por un solo maná.

Rise of the Dark Realms: Ostras, una mítica de mierda carísima… Pues para commander. Y no es para menos, en cuanto la logremos subir nos dará la partida casi seguro.

Toxic Deluge: Una de las mejores cartas exclusivas de commander. Con esta ira por tres manás nos saltaremos indestructibles, y perderemos las vidas justas que necesitemos.96

Yawgmoth’s Will: No hay mucho que decir de esta carta antológica, nos permitirá castear pinos desde el cementerio… Y removals. Y planeswalkers. Y de todo. Si es que es mu bueno.

Así es, llevamos tres planeswalkers en el deck. El primero de ellos es Chandra, the Firebrand, que nos asegurará daños constantes a nuestro oponente, además de copiarnos cosillas, y con un ulti increíble.

Tenemos en segundo lugar a Liliana of the Veil, el segundo mejor planeswalker jamás impreso digan lo que digan. Descarta, hace sacrificar, y tiene un ulti que 123también quita el hipo.

Por último uno de los planeswalkers del Lorwyn original, Liliana Vess. Hace descartas solo a nuestro oponente, hace tutores y reanima a lo cafre. Me gusta.

No voy a comentar las tierras una por una, porque tienen todas una función bastante clara. Llevamos Ancient Tomb, Badlands, Blackleave Cliffs, Blood Crypt, Bloodstained Mire, Cabal Coffers, City of Brass, Command Tower, Dragonskull Summit, Evolving Wilds, Flamekin Village, Graven Cairns, Lavaclaw Reaches, Mana Confluence, Piranha Marsh, Polluted Delta, Reliquary Tower, Shadowblood Ridge, Shizo, Death’s Storehouse, Spinerock Knoll, Strip Mine, Sulfurous Springs,277 Tainted Peak, Temple of Malice, Temple of the False God, Terramorphic Expanse, Urborg, Tomb of Yawgmoth, Verdant Catacombs, Wooded Foothills, 3x Montañas y 4 Pantanos.


¡Este es el deck! Muchas gracias por vuestra atención. Os animo a dejarme en los comentarios qué os parece este tipo de análisis de commander, si se os hace denso o no, o cualquier sugerencia que tengáis para optimizar el mazo. ¡Un saludo! 😀

Twitter: @Davinnistrad / @DavinnistradMSE

Correo: davinnistrad@gmail.com

YouTube: youtube.com/channel/UCe9Otvh3t868CJATRhjRZng

Visita en nuestra web la zona de ofertas especiales

elrincondemagic

Anuncio publicitario

Comentarios en: "COMMANDER DECK TECH: RAKDOS, LORD OF RIOTS" (2)

  1. Rodolfo Sanchez dijo:

    Hola, me encanta el formato de commander, pero si es un poco dificil de analizar y mas por la cantidad de cartas que puedes meter, me encanto el post, pero recomendaria agrupar las cartas, por ejemplo, todas las cartas que hacen daño para que tu commandante baje, todas las Ramp, Todos los bichos que son como los titanes o los eldrazi, etc. haciendo solamente enfazis en algunas interaciones o habilidades interesantes. Saludos y muy buen post.

    Si pudieran ayudarme con el mio seria genial
    http://deckstats.net/decks/5221/315412-skynet

    • davinnistrad dijo:

      ¡Muchas gracias por tu comentario! Como ya dije, es la primera vez que analizo un deck tan extenso, así que cualquier sugerencia es bienvenida, y al tendré en cuenta 😀
      En cuanto al deck que me adjuntas tiene muy buena pinta, y así de primeras no le veo nada corregible.

      ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: