Tu tienda y blog especialistas en MTG

¡Hola a todos! @Lilianator19 escribiendo para el blog de El Rincón de Magic. Hoy os presento un mazo de Commander, el mazo que yo juego. Ante todo he de decir que esta lista es más personal y hay algunas cartas que las llevo simplemente porque me gustan. Véamos, os voy a explicar brevemente el funcionamiento del mazo, nuestra estrategia se basa en rampear en los 3 primeros turnos para poder bajar una Titania de turno 3 o 4 y ahí ya empieza la fiesta. Como Titania nos pone un 5/3 cada vez que una tierra que controlamos vaya del campo de batalla al cementerio, llevamos tierras que se sacrifican y cartas que nos permiten sacrificar tierras, al igual que cartas que nos permiten devolvernos esas tierras a la mano. Como sabréis si habéis leído mi articulo sobre como escoger un buen comandante, la estrategia no debe girar únicamente entorno al Comandante, y mi otra manera de ganar es la manera del color verde, con tronchos. Ya que rampeamos mucho podemos permitirnos el lujo de llevar criaturas de alto coste para asegurarnos una buena presencia en mesa. Bueno, esa es más o menos la base del mazo ahora vamos a pasar a la decklist.

Comencemos por las criaturas, quiero informar de que al ser un mazo de 100 cartas no hablaré tanto sobre cada carta, solo desarrollaré un poco más para las que realmente sean importantes, para que no se os muy pesado. Como costes 1 llevamos Arbor Elf, al llevar más de la mitad de la base de maná de bosque nos permite rampear, Aves del Paraiso y Elfo de Llanowar para rampear y poder bloquear a voladores (En el caso de las aves), Scythe Tiger un buen cuerpo por 1 que se protege y que nos permite sacrificar tierra, Sylvan Safekeeper para proteger nuestros bichos y sacrificar tierras, Village Elder para sacrificar tierras y proteger nuestros bichos también y Ulvenwald Tracker para poder matar alguna criatura molesta. Pasamos al coste 2, Cieno carroñero para ganar vidas y evitar algún combo de cementerio, Lotus Cobra que puede llegar a agregar una cantidad indecente de maná y Harvest Wurm que nos permite devolvernos tierras del cementerio a la mano (Pero sera sustituido muy pronto por Sylvan Advocate o Harvester Troll). Ya pasamos al coste 3, Courser of Kruphix para filtrar un poco el deck y ganar también alguna vida, Eternal Witness para reciclar cartas, Fierce Empath un tutor para los tronchos del mazo, Reclamation Sage pues en Commander se juegan muchos acelerador que son artefactos y así fastidiamos un poco al oponente, Terravore pues puede ser fácilmente un 5/5 turno 3/4 y eso pone mucha presión al adversario y Tilling Treefolk para reciclar tierras del cementerio. Como coste 4 tenemos únicamente al Baloth Obstinado para ganar vidas y tener un buen bicho en mesa. Pasamos ahora al coste 5, Acidic Slime para destruir alguna cosa molesta e incluso una de nuestras tierras para poner un token con Titania, Ambush Commander que nos da Chumpblockers que si mueren con Titania en mesa ponen un token 5/3 en su lugar y también los podemos usar para hinchar a nuestras criaturas, Copper-Leaf Angel para sacrificar tierras y tener un volador muy grande, Thragtusk para ganar vidas y tener algo más de presencia en mesa, Titan Primigenio Ramp y Tocho nada especial, Woodland Bellower para buscarnos algún bicho que necesitemos como Reclamation Sage o Cieno Carroñero, Rampaging Baloths que aparte de ser un buen bicho, podemos a llegar a poner una gran cantidad de tokens muy rápido, Avenger of Zendikar que nos permite crear un pequeño ejercito y por último Terastodon, el cual podemos usar para petar permanentes de nuestro oponente o para destruir nuestras tierras para poner tokens con Titania.

Pasamos ya a los hechizos/artefactos/encantamientos, Zuran Orb, es evidente que lo utilizaremos para sacrificar y poner tokens y ganar algunas vidas de paso, Burgeoning, Exploration, Collective Voyage y Summer Bloom todas ellas para rampear pronto, Green Sun’s Zenith, Wordly Tutor y Tooth and Nail para buscar bichos para el early en caso de los dos primeros o una criatura que nos haga ganar en el caso de T&N. Scapeshift, Crop Rotation, Renewal, Constant Mists, Harrow, Sandstone Deadfall y Natural Balance, todas ellas nos permiten sacrificar tierras y aprovechar su efecto, buscar más tierras o incluso destruir una criatura. Llevamos Concordant Crossroads ya que con Zuran Orb podemos llegar a matar con mucha suerte de turno 3/4 y eso mola mucho. Para aprovechar un poco el cementerio llevamos Life from the Loam y Restore. Sabemos que el verde no dispone de removal, es por eso que llevaremos Lignify ¿Ulamog? Okey, Lignify. Evolutionary Leap y Birthing Pod para aprovechar las criaturas que yo no nos son útiles, Shamanic Revelation y Harmonize para robar un poco, para petar artefactos y/o encantamientos Krosan Grip, y como cartas más versátiles tenemos Beast Within, Arco de Nylea, Wave of Vitriol y Nissa Worldwaker. Por último tenemos una carta muy bizarra, Triumph of the Hordes, me gusta porque tu oponente puede confiarse cuando lleva ventaja y ¡PAM! te pasan 12 de Infect GG.

Y ya pasamos a las tierras, gran protagonista del mazo. Llevamos 27 Bosques básicos y una Dryad Arbor, sencillo, también tenemos fetchlands y «fetchlands malas»: Wooded Foothills, Windswept Heath, Terrenos Expansivos, Terramorphic Expanse, Mountain Valley, Grasslands y Myriad Landscape. Llevamos también algunas tierras para destruir otras tierras, Ghost Quarter, Tectonic Edge, Dust Bowl, Encroaching Wastes. Y luego llevamos algunas tierras únicas con sus habilidades, Oran-Rief, Scorched Ruins, Lotus Vale y Petrified Field.

Espero que os haya gustado mucho este mazo que tanto me divierte. Si os ha gustado compartidlo por Twitter y dejadme un comentario aquí abajo ¡Saludos!

Visita en nuestra web la zona de ofertas especiales

elrincondemagic

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: