¡Buenas, Davinnistrad al habla de nuevo! No tengo acostumbrado analizar mazos Tier1, pero a este le tengo que hacer una mención obligatoria. Es el mazo que, con diferentes versiones, infestó el ProTour del pasado fin de semana. Tuvo bastante gracia, porque los «malos» de ese ProTour fueron los del lore de Magic, los Eldrazis y el maná pirexiano. Pero bueno, a lo que vamos que me desvío, vamos a hablar de este mazo. Antes de analizarlo, ¿por qué este mazo lo petó el fin de semana como no lo había petado nadie nunca en modern (igual Jund en los tiempos del Chamán)? Por un par de factores:
- W
izards acabab de banear el Splinter Twin. Esto ha dado lugar a gran cantidad de movimientos en el meta, y ninguno sabía contra qué prepararse exactamente en modern. Este mazo ha sido una gran sorpresa, y nadie estaba preparado contra él. Por eso mismo el baneo no es del todo seguro, ya que hay que dar tiempo para ver si el metajuego se adapta a él.
- Por otro lado, Aaron Forsythe reconoció el lunes una cosilla en Twitter:
Así es, cuando Wizards crea nuevas colecciones, lo hace pensando en estándar y sellado. De modern se olvidan completamente. Por eso mismo, cuando diseñaron toda esta cantidad de «Eldrazis menores» en BFZ y OGW, se olvidaron de que en modern existían el Eldrazi Temple y el Eye of Ugin, y así, pues pasa lo que pasa, que un mazo con todos los hechizos casi exclusivamente del nuevo set aplasta al resto de mazos de modern.
Antes de analizar el mazo, me gustaría hacer un pequeño apunte: con Twin en el formato, posiblemente Eldrazi habría seguido petándolo en este ProTour, aunque igual no tanto. El Thought-Knoot Seer, entre otras cosas, hace que Twin pierda muchos puntos. Ahora sí, al lío (al final del artículo, como ya nos habéis pedido, os dejo una lista completa del deck).
Empezamos el deck hablando de las criaturas. Llevamos 4x Eldrazi Mimic, el pezqueñín del deck. Si en nuestra mano inicial tenemos dos o tres de estos, y un Eye of Ugin, pues entran los tres de gratis, y a la que en el siguiente turno subamos algún pinote, tendremos a estos acabando con gran parte de la vida del oponente. Por dos manás, cada turno puede pegar más o menos, pero tener un pino asegurado en mesa (es decir, ganar un turno de daños) es muy bueno. Escribo esto a lunes 8 de febrero, y el pequeñajo (como prácticamente todo el deck) está disparándose que te cagas. Si queréis comprar lo que sea del deck, lo mejor será que lo hagáis cuando antes si no lo habéis hecho ya, porque cuando esto baje de precio, será porque lo han baneado.
Seguimos con 2x Spellskite. Es una carta realmente buena en este deck, ya que se come todos los removal que le fuesen a caer a nuestros eldrazis, y en el Mirror UR, hace que los Obligator de nuestro oponente no nos roben nada más que a la arañita esta.
Llevamos 4x Simian Spirit Guide, para jugar hechizos nazis cuanto antes (hey, toma rima). Poder jugar un cáliz de 1 de turno 1 desmonta a muchísimos decks, y es una pieza clave para poder jugar, por ejemplo, un Reality Smasher de turno dos. No me estoy inventando nada, esto ha ocurrido más de una vez en el Top8 del ProTour.
Otros 4x Matter Reshaper siguen con la lista. Ya se dijo de esta carta cuando la anunciaron que es muy muy buena, y no ha decepcionado en el deck en absoluto. Al morir, si no pone algún permanente en juego, nos lo pone en la mano completamente de gratis. Además, su fuerza tres ayuda en ataques y bloqueos, y es muy fácil que de turno dos ya tengamos alguno de estos por la mesa.
Como coste cuatro, tenemos al todopoderoso Thought-Knot Seer. Este bicho entra muchas veces de turno dos, y ya tenemos un 4/4, los Mimic que pudiésemos tener en mesa pegando de 4 cada uno, y un efecto Vendilion claramente superior. En vez de mover la carta al fondo de la biblioteca, la exilia, y nuestro oponente tan solo roba carta cuando muera, haciendo que no le sea tan fácil robarse una respuesta contra él. Es uno de los pilares sobre los que se sostiene el mazo, y va a dar mucho de qué hablar aunque se banee alguna de las tierras de este deck.
En el coste cinco, y subiendo como tarde de turno 4, tenemos 4x Reality Smasher. Este pedazo de pino es sin duda el mayor finsiher del deck. Entra bastante pronto gracias a la aceleración que tenemos, pegando de 5 con prisa y arrollando, chetando de paso a los Mimic que puedan estar por ahí. Encima, cuando nuestro oponente se quiera librar de él, además de gastar el removal, tendrá que descartarse de otra carta, con lo que le frenaremos los recursos de una forma u otra.
Y, acabando con las criaturas, 4x Endless One, el único eldrazi de Battle for Zendikar del deck. Por X es un X/X, y ya es bueno por estar siempre en la parte de la curva que lo necesitemos. Pero en este deck tenemos muchas tierras nazis, y si tenemos por ejemplo un Ojo y una Urborg, entrará siendo un 4/4 (los 2 gratis del Ojo, el que agrega gracias a Urborg y el de Urborg). Y si nos lo robamos en late, no será raro qe tengamos un 10/10 y un 12/12. Los Eldrazi Mimic se lo pasan bomba con este señor, eso está claro.
Tenemos pocos hechizos. El único instantáneo que tenemos es 4x Dismember, uno de los pocos removal incoloros de los que disponemos en Magic, y posiblemente el mejor para modern.
Llevamos dos artefactos, que nos ayudan a lidiar con los decks agresivos que, como Affinity, puedan plantearnos problemas serios. El primero de ellos es 4x Chalice of the Void. Podemos subirlo de turno uno o algo más adelante, y subirlo de 1 o 2 contra Burn o de 2 contra Affinity es prácticamente GG.
El otro que llevamos es 2x Ratchet Bomb, que se disputa sus huecos en la lista contra los Spellskite. Nos ayuda a librarnos de tokens y de cosillas baratas, y lo podemos petar a velocidad de instantáneo.
La base de maná en este deck tiene una clara ventaja: Podemos usar tierras que agreguen incoloro (debemos, de hecho), y eso supone una ventaja en vez de un problema, ya que suelen tener efectos guays a cambio de no agregar maná de color. Pues muy bien, oiga. 4x Blinkmoth Nexus y 3x Mutavault vienen muy bien para tener más bichos para pegar, y el último puede bloquear por el aire a las cosas que nos estén tocando las narices, así como pasar volando por encima de las filas enemigas y rascar algunas vidillas que nos hagan falta.
Para acabar con las tierras que nos estén tocando las narices, 4x Ghost Quarter, la mejor tierra kamikaze de modern (y que, en mi opinión, debería ser mejorada ya).
Para hacer todas las pirulas con Eldrazis, 4x Eldrazi Temple, 4x Eye of Ugin (que será la carta que Wizards toque si deciden banear algo del deck) y 3x Urborg, Tomb of Yawgmoth.
Y, como algo habrá que hacer con los Path y Quarters ajenos, 2x Wastes, la tierra básica del incoloro.
La lista quedaría tal que así:
- Criaturas: 4x Eldrazi Mimic, 2x Spellskite, 4x Simian Spirit Guide, 4x Matter Reshaper, 4x Thouht-Knot Seer, 4x Reality Smasher y 4x Endless One.
- Instantáneos: 4x Dismember.
- Artefactos: 4x Chalice of the Void y 2x Ratchet Bomb.
- Tierras: 4x Eldrazi Temple, 4x Eye of Ugin, 3x Urborg, Tomb of Yawgmoth, 4x Ghost Quarter, 4x Mutavault, 3x Blinkmoth Nexus y 2x Wastes.
- Banquillo (jugado por Luis Scott-Vargas): 1x Spellskite, 1x Ratchet Bomb, 3x Oblivion Sower, 3x Gut Shot, 2x Pithing Needle, 4x Relic of Progenitus, 1x Warping Wail.
¡Esto ha sido todo por hoy! Mil gracias por leerme, cualquier cosa en los comentarios, en mi correo o en mis redes sociales. ¡Un saludo! 😀
Twitter: @Davinnistrad / @DavinnistradMSE
Correo: davinnistrad@gmail.com
YouTube: youtube.com/channel/UCe9Otvh3t868CJATRhjRZng
Escrito por davinnistrad
Deja un comentario