¡Buenas, Davinnistrad al habla de nuevo! Hoy os traigo un deck de un formato que no piso tanto, pero que me ha gustado demasiado como para pasarlo por alto. Ahora que el nuevo estándar se está consolidando, tenemos la oportunidad de ver surgir nuevos mazos, y estaba claro que, de forma más o menos casual, los Zombis tendrían un deck. De hecho tienen un par, pero este de aquí me ha gustado especialmente por lo untra-sinérgico que es. Damas y caballeros, vivos y no-muertos, ¡vamos a ello! 😀
Empezamos la lista con las criaturas. Quién nos iba a decir que una común 2/1 por 1U sería jugable en estándar, y sin embargo, llevamos 3x Screeching Skaab. Este zombie nos va a llenar el cementerio de cositas chulas que utilizaremos más adelante, y al no tener ninguna habilidad después de haber entrado, siempre lo podemos utilizar para chumpbloquear y llenar más aún el cementerio.
Seguimos con 4x Jace, Vryn’s Prodigy. Le guste a quien le guste, esta carta es un pilar de estándar, y fundamental en todo (casi todo) deck que lleve azul. En este deck, nos llenará poco a poco el cementerio con cartas que más adelante querremos utilizar. Además será raro que tarde mucho en transformarse, gracias al resto de cartas que tenemos para llenarnos el grave, y una vez hecho planeswalker, su -3 nos ayudará en muchas ocasiones.
Llevamos un indiscutible 4x Relentless Dead. Esta criatura entra muy pronto y con evasión, de modo que nos asegurará haber clavado unos cuantos daños cuando deje el campo de batalla. Y cuando lo deje, rara vez será permanentemente. Siempre podremos pagar un maná negro para devolvérnoslo a la mano al morir, y también podemos reanimar zombis pagando su coste de maná en maná genérico. Con la gran cantidad de cartas de criatura que tendremos en el cementerio en early y midgame, esta criatura ayudará a plagar la mesa cuanto antes.
Seguimos con 3x Diregraf Colossus. Cuando lo bajemos, si lo hacemos de tercer a quinto turno, será un tocino al que prestarle algo de atención, y no solo eso, sino que nos ayudará a plagar la mesa de Zombies 2/2 siempre que lancemos un Zombi. ¿Que me matas al Relentless? No pasa nada, me lo devuelvo y reanimo al Coloso que entra con algún contador, vuelvo a lanzar al Relentless y pongo un Zombi 2/2. Y llevamos cuatro cartas analizadas.
Para petar criaturas ajenas, llevamos 3x Fleshbag Marauder. Es también un zombi, y cuando entre vaciará algo el campo del oponente. No nos importa demasiado que nos mate criaturas, ya que siempre podremos hacer cosas con ellas aunque sea tan solo llenar el cementerio. Y si no nos interesa matarnos ninguna de las que tenemos, lo sacrificamos a él y listo.
Seguimos con más criaturas para hacérselas pasar canutas al oponente. Llevamos 2x Nantuko Husk, para llenarnos algo más el cementerio, aprovechar efectos como el del Relentless… e hinchar a este Insecto Zombi.
Llevamos también 1x Prized Amalgam. Es una carta que no queremos castear a no ser que vayamos a tener el turno vacío o que nos haga falta verdadera presencia en mesa, ya que preferiremos descartarla o deckearla y así ahorrarnos los tres manás. ¿Por qué una sola copia? Porque es muy lento, muuuy lento, y a lo mejor utilizaremos su habilidad una o dos veces por partida si esta se alarga. ¿Y merece la pena perder más de un slot por poder poner un 3/3 en mesa si se dan las condiciones? ¿No, verdad? Siguiente pues.
También son indiscutibles los 4x Risen Executioner, una carta de Dragons of Tarkir que es parte muy importante de este deck. Hincha a todas nuestras criaturas (salvo a Jace, pero ese no necesita muchos bufos para ser bueno), incluyendo los tokens del Coloso, y nos da la opción de castearlo desde el cementerio más adelante. Aquí es donde te paras y piensas: ¿pero no habíamos llenado el cementerio antes? Entonces costará mucho resucitar a este, ¿no? Pues bien, a late game tendremos tierras suficientes para gastar un turno entero en este colega, además de más oportunidades para seguir reanimando bichos constantemente, y vaciar un poco el cementerio.
Acabamos las criaturas con 3x Geralf’s Masterpiece. Esta criatura ha levantado bastantes penes discusiones desde que salió, y es que su cuerpo se ve muy reducido con el requisito de las cartas en mano, y el precio de reanimarlo es muy elevado. Bueno, pues eso es cierto en parte. Y digo en parte porque lo que esperamos de un finisher azul es que encaje perfectamente en un deck de control azul. Pero, ¿qué hay de este deck? En este deck agradeceremos poder descartarnos de tres cartas, para tener más carroña reanimable y flipear a Jace si sigue sin flipearse, y posiblemente nos quedemos sin mano relativamente pronto, con lo que tendremos a este zombi 7/7 volador pegando pro el aire sin mucho problema.
En los hechizos, llevamos como descartes 3x Duress, el descarte más decente que tenemos en estándar, y el único turno 1 que llevamos en el deck. Como removal, 3x Grasp of Darknes y 2x Ruinous Path, ambos del anterior bloque, y que cumplen a la perfección su función de removal. Con el Fleshbag, 8 slots de removal son más que suficientes.
Para acabar con los hechizos, llevamos 1x Corpseweft, que nos ayudará a vaciar el cementerio para los Risen Executioner, aunque normalmente no lo querremos usar, con lo que una copia va que chuta.
Me gustaría animaros, ya que no he tenido tiempo, a probar la lista con Epyphany at the Drownyard, que puede quedar muy sinérgico en este deck.
Con tierras, la lista quedaría así:
- Criaturas: 3 Diregraf Colossus 3 Fleshbag Marauder 3 Geralf’s Masterpiece 4 Jace, Vryn’s Prodigy 2 Nantuko Husk 1 Prized Amalgam 4 Relentless Dead 4 Risen Executioner 3 Screeching Skaab.
- Hechizos: 1 Corpseweft 3 Duress 3 Grasp of Darkness 2 Ruinous Path.
- Tierras: 4 Choked Estuary 3 Evolving Wilds 3 Island 4 Sunken Hollow 8 Swamp 2 Westvale Abbey.
Me gustaría hacer una mención especial a la Abadía, la tierra que va a gobernar estándar hasta su rotación, o hasta que salga un petatierras efectivo, cosa que dudo muchísimo. En este deck, si llega el caso de que tenemos muchos minizombis per nada que hacer con ellos, y la mesa se nos atasca, siempre podremos petarlos para poner a Ormendahl en mesa.
¡Esto es todo por hoy! Mil gracias por leerme, cualquier comentario, idea, crítica constructiva o amenaza de muerte en los comentarios, en mi correo o en mis redes. ¡Un saludo! 😀
Twitter: @Davinnistrad / @DavinnistradMSE
Correo: davinnistrad@gmail.com
YouTube: youtube.com/channel/UCe9Otvh3t868CJATRhjRZng
Comentarios en: "ESTÁNDAR: UB ZOMBIDRANGE" (1)
[…] (Humanos, Vampiros, Zombis, Espíritus y Licántropos). Yo os dejé analizado el de Zombis (aquí un enlace por si alguno se lo perdió). Estaba claro que en Eldritch Moon iban a salir cartas que potenciasen […]