¡Buenas, Davinnistrad al habla de nu… madre mía, tengo que pensar un saludo menos trillado. Os voy a empezar a llamar davinnistraers, que siempre es posible degradar a una persona más todavía. En fin, que muy buenas. Como ya comenté en mi anterior artículo, estoy cada vez más enganchado a estándar, porque salen infinidad de decks originales y divertidos, y siento la necesidad de analizarlos todos. El que os traigo hoy, Monored Tokens, es relativamente barato para lo que circula por ahí suelto, y es muy divertido, aun con una estrategia relativamente sencilla. El deck busca conseguir una gran cantidad de tokens, gracias a
diversos hechizos, mientras va robando cartas y haciendo daños con cartas baratas rojas. Como esto no suele ser suficiente para acabar con nuestro oponente, llevamos Descent of the Dragons y Westvale Abbey para finiquitar, con ayuda de nuestros tokens. ¿Os gusta la idea? Pues al lío.
Empezamos la lista con las criaturas, que son más bien poquitas. LLevamos 4x Thopter Engineer, una criatura que entra pronto, y que nos deja un 1/1 volador (al que da prisa) por el camino. Además, el bicho de por sí es un 1/3, que sirve perfectamente para aguantar ataques tempraneros de decks agresivos. Además, el bonus de prisa se lo da a todos los Tópteros que generemos, y ya os voy avisando de que no son pocos.
Seguimos la lista con 1x Pia and Kiran Nalaar, un cartonazo que ha demostrado su eficacia incluso en modern. Por 4 manás pone 4 puntos de ataque en mesa, repartidos entre tres criaturas, dos de ella voladoras. Por si eso no fuese suficientemente ventajoso (que lo es), nos permite utilizar el maná sobrante para sacrificar nuestros artefactos (los Tópteros
que tenemos) y hacer choques a la cara del oponente o a sus criaturas.
Aquí acaban las criaturas, y llega lo bueno. Empezaremos con los hechizos que nos ponen tokens en el campo de batalla. El primero es 4x Dragon Fodder, un clásico de Magic, que nos pone dos tokens 1/1 por dos manás. A diferencia del Raise the Alarm, este los deja a velocidad de conjuro, pero bueno, es lo que tiene no ser blanco (cuánto racismo, Wizards).
Seguimos con 4x Dance of the Devils. Aunque a priori pueda parecer peor que el Dragon Fodder, recomiendo leerlo mejor. Entra a velocidad de instantáneo, lo que es un plus, y sus tokens tienen la ventaja de dejar un daño por ahí al morir (que no al sacrificarlos, ojo cuidao que esto es mejor).
Y si Dance of the Devils parecía guay, vais a flipar con el 4x Devil’s Playground. Este vuelve a poner los tokens a velocidad de conjuro, pero pone cuatro, que siguen dejando un daño al morir. Esta carta es muy poderosa en el deck, sobre todo combinándola con lo que vamos a ver ahora.
Porque sí, tenemos alguna cosa para poner tokens, pero no tantas como para que tengamos la mesa infestada siempre. Bueno, no si no tenemos en cuenta que llevamos 3x Pyromancer’s Goggles. Desde el Pro Tour de Shadows over Innistrad hemos visto que esta carta es bastante mejor de lo que parecía en el principio, y si con ella podemos poner 4 tokens con los dos primeros hechizos, o incluso 8 con el Devil’s Playground, la cosa mejora bastante. Me gustaría hacer una aclaración un poco friki, y es que veo a mucha gente hablar de que estas son las gafas de Chandra. No
señor, son las de Jaya Ballard, una piromante mucho anterior a Chandra y más guay
aunque no está tan buena.
Para complementar el mazo y hacerlo más consistente, llevamos otros tantos hechizos rojos bastante poderosos en el estándar actual. El primero de ellos es 1x Fall of the Titans, que además de tener una carga de lore bastante importante, es un removal eficientísimo, sobre todo si lo jugamos con el Surge, ya que nos sirve para petar dos criaturas molestas, hacer unos cuantos daños al oponente…
Seguimos con 4x Fiery Impulse, uno de los Lightning Bolt de estándar, que aun sin ser lanzado con Spell Mastery sirve de removal para criaturas pequeñas, o para acabar de rematar a pinotrones (o a oponentes, si hay suerte).
Llevamos como motor de robo 4x Tormenting Voice y 3x Magmatic Insight. Ambas nos permiten robar dos cartas a velocidad de conjuro, una por dos manás y descartar una carta, la otra por un solo maná pero descartando obligatoriamente una tierra. Ambas son sin duda muy útiles en early y mid game, cuando ambos jugadores están a la carrera de recursos y necesitamos tener nuestra estrategia muy presente en mesa. Pero en este deck, igual que en otros como Goggles Ramp,
tenemos un combillo muy curioso, y es que, casteándolas con Pyromancer’s Goggles, tan solo tenemos que pagar una vez el coste adicional y sin embargo robaremos cuatro cartas. Agüita.
Y que sería un deck rojo de estándar sin una de las cartas estrella: 2x Chandra, Flamecaller. Aquí donde la tenéis, es posiblemente una de las mejores Chandras que han salido nunca, si no la mejor. Entra con una lealtad aceptable, pero según entra empieza a cagar 3/1 con prisa de dos en dos, aunque haya que sacrificarlos al final del turno. Prácticamente solo utilizaremos esa habilidad, o su [0] si estamos con mano vacía, pero solo por esas dos
habilidades, merece muchísimo la pena la inclusión de esta planeswalker.
Como ya hemos dicho, llevamos
2x Descent of the Dragons para acabar del todo con nuestro oponente. Tiene un coste bastante elevado, pero con él convertiremos a todos nuestros bichines 1/1 en dragonacos 4/4 voladores, algo a lo que pocos decks pueden sobrevivir. Además, si de esta forma reventamos Diablos 1/1, nuestro oponente (o sus criaturas) se llevarán unos cuantos picotazos.
La lista, tierras incluidas, quedaría así:
- Criaturas: 4x Thopter Engineer, 1x Pia and Kiran Naalar.
- Hechizos: 4x Dragon Fodder, 4x Dance with Devils, 4x Devil’s Playground, 3x Pyromancer’s Goggles, 1x Fall of the Titans, 4x Fiery Impulse, 4x Tormenting Voice, 3x Magmatic insight, 2x Chandra, Flamecaller, 2x Descent of the Dragons.
- Tierras: 16x Mountain, 4x Foundry of the Consuls, 4x Westvale Abbey.
¡Esto ha sido todo por hoy! Muchísimas gracias por leerme, y como siempre, estoy a vuestra entera disposición en mis redes sociales, en mi correo electrónico, o en los comentarios del blog. ¡Un saludo!
Lee más artículos míos aquí
Twitter: @Davinnistrad / @DavinnistradMSE
Correo: davinnistrad@gmail.com
YouTube: youtube.com/channel/UCe9Otvh3t868CJATRhjRZng
Escrito por davinnistrad
Deja un comentario