¡Hola! Soy Xisco Moreno y os traigo un report sobre mi participación en la Primera Edición del Super Pauper Sunday disputado el pasado 4 de Abril en Sevilla, donde piloté mi baraja preferida, Mono Black control (que ya se analizó con anterioridad aquí) , y a cuyo decklist podéis acceder al final del artículo. ¡Espero que disfrutéis con la lectura!
Primera ronda: VS Tron
En principio, contando con que es un pairing desfavorable para MBC, tuve la suerte de que mi oponente hizo mulligan a 6, lo cuál provocó que a posteriori consiguiera llegar al set de tierras Tron demasiado tarde, tanto que pude bajar un Mercader que, al tener la mesa llena de criaturas finiquitó a mi contrincante.
De nuevo mi oponente se vió forzado a hacer mulligan a seis cartas. Por mi parte, me encontré la sorpresa de alguna que otra peta tierra en mi mano inicial, las cuáles utilicé para ir destruyendo sus Minas de Urza – las cuáles fueron las primeras fuentes de maná que este jugador bajó – con lo que conseguí controlar toda la partida sin temer en ningún momento por ella.
(2-0)
General: 1 – 0 – 0

He aquí una de las dos win condition que utilicé en este torneo…
Segunda ronda: VS Tron
Otra vez la baraja contra la que menos me apetecía jugar, a parte claro, de Burn. En la primera partida sólo puedo observar como mi contrincante tiene una rápida salida con las tierras y los filtradores de maná apropiados, de manera que me barre fácilmente.
Recogemos, barajamos y se repite exactamente el guión de la partida anterior. Me barren literalmente. Es difícil que MonoBlack le gane a Tron, y más difícil aún que lo haga dos veces seguidas.
(0-2)
General: 1 – 1 – 0
Tercera ronda: VS Kuldotha Jeskai
Gano rápido en el primer enfrentamiento debido a que Kuldotha sufre lo único que puede frenarle, sus tierras no le acompañan, con lo que no puede elaborar un motor efectivo de robo. Yo voy desarrollando mi juego con tranquilidad, robo, bajo criaturas (entre ellas las Ratas Gorjeantes que acrecientan la dificultad del otro jugador, que ve como no puede hacer nada, de manera que me va dando turnos y descartando su octava carta al no poder utilizar ninguna). Finalmente termino con un Merca en mesa.
La fiesta de las Ratas Gorjeantes siguen en ésta nueva partida, salen y salen y mi contrincante se ve obligado a robar constantemente la misma carta que va poniendo en el top de su biblioteca, provocándole un retraso tan grande que apenas puede seguir mi ritmo. Ésta vez lo finalizo con un Corromper.
(2-0)
General: 2 – 1 – 0

…y aquí la otra
Cuarta ronda: VS Auras
Tengo la suerte de contar en mi mano principal con varias cartas que provocan que mi oponente tenga que sacrificar a sus criaturas (con lo que se saltan su habilidad de antimaleficio ya que hace objetivo al jugador) como Veredicto Geth y Edicto de Cadenero. Con la mesa limpia de bichitos puedo desarrollar mi juego con total normalidad e ir atacando si oposición ninguna.
En el siguiente enfrentamiento la cosa se pone más de cara para mí, y es que el otro jugador no consigue demasiadas criaturas en su mano inicial, sumado a que utilizo mis Duress que metí desde el banquillo para eliminar potenciales amenazas en forma de encantamientos que pudieran resultarme molestos. Otra vez vuelvo a hacer que sacrifique las pocas criaturas que es capaz de bajar y gano sin excesiva dificultad.
(2-0)
General: 3 – 1 – 0
Quinta ronda: VS Mono Blue Control
En vistas de que si pactamos ambos jugadores nos clasificamos, decidimos hacerlo, asegurándonos premios. Más adelante volveríamos a enfrentarnos…
General: 3 – 1 – 1
Top 8
Cuartos de final: VS Kild Fiend
Me centro en destruir las criaturas de éste problemático mazo a base de Edicto de Cadeneros, Desfigurar y Veredicto Geths. De nuevo, con la mesa limpia de amenazas y mi oponente rebuscando en su biblioteca pero sin hacer presencia en mesa puedo bajar criaturas e irle minando de vidas.
Utilizo, igual que con Auras (partidas muy parecidas ambas, he de añadir) el Duress, de manera que provoco mayores daños en la mano de mi rival, quitándole cartas en su mano y eliminándolas de la mesa cuando es capaz de bajar algún bicho. En principio es un pairing favorable para MBC, y en la práctica así resulto ser.

Ideales para hacer que nuestro oponente vaya más lento que nosotros
Semifinal: VS UW Tired Out
Interesante partida contra un mazo capaz de ganar en turno dos (¡!) Te baja una criatura en su primer turno, y en el segundo utiliza su habilidad para petar su resistencia, la cuál la cambia por su fuerza y ataque haciendo verdaderos destrozos, tanto que en la primera partida me gana, aunque bien adentrados ya en la partida.
Utilizo las Cuombajj Witches para destruir sus Tireless Tribe (bicho que ya comentamos, se iba fortalenciendo al descartar cartas para después combar) y poco a poco consigo controlar la mesa y ganar.
Nos jugamos el desempato y se repite el guión de la partida anterior, con mi oponente protegiendo a sus criaturas y conmigo intentando matarlas en respuesta. Resulta ser un enfrentamiento largo, de tensión, en el que finalmente salgo vencedor y me clasifico para la final.
Final: VS MonoBlue Control
Nos enfrentamos otra vez, pero ésta vez no pactamos. Es una batalla entre los mejores mazos del formato de siempre, donde cualquier mínimo detalle marca la diferencia. Mi oponente sale y lo hace con fuerza, varios Delvers que se convierten rápidamente lo atestiguan y le dan la ventaja de ganar la primera partida.
En el segundo enfrentamiento soy yo quien toma la delantera utilizando de nuevo Duress y Ratas Gorjeantes para aminorar el poder de control del mazo de mi contrincante y obligándole a ir muy lento.

Banquillazo contra casi cualquier mazo
Llegamos al desempate, nos jugamos el todo por el todo y tristemente para mí, se repiten los esquemas ya vistos en la primera partida: una salida rápida y espectacular de los Indagadores de Secretos que velozmente se convierten en bichos que vuelan y pegan de tres, sumado al control al cuál me somete mi oponente poco puedo hacer.
Resultado final: Subcampeón.
Quedo segundo en el torneo, y como premio me llevo un apetecible playset de la shockland negra-azul: Watery Grave. Muy contento con el resultado obtenido y con la experiencia del torneo en la que de nuevo, disfruté mucho jugando con mi Mono Black Control.
A continuación os dejo el enlace a TC Decks por si queréis ver las listas de las cuatro barajas que ocuparon el podio de la competición.
Sin más, me despido deseando que hayáis disfrutado de la lectura.
Escrito por Xisco_Moreno
Deja un comentario