Desde que descubrimos las primeras informaciones de Luna de Horrores poco se había escuchado, al menos de forma oficial. Es cierto que se filtraron algunas cartas en español pero que no habían sido confirmadas aunque ahora sí lo han hecho (como la nueva Thalia). Vamos a ver y a analizar las nuevas cartas que traen una novedad muy atractiva (cartas que se fusionan).
Thalia, Heretic Cathar: Fue una de las cartas que se filtraron hace poco, curiosamente en nuestro idioma y que ya se ha confirmado. A priori parece una muy buena carta: humano, soldado, coste tres (entra con Collected Company), daña primero y hace que las tierras no básicas y criaturas de nuestros oponentes (perfecta en Commander) entren giradas. Si hay que ponerle un pero sería su resistencia dos, a golpe de cualquier rayo, pero por su coste no podemos esperar tampoco más.
Thalia’s Lancers: Cualquier carta que sirva de buscador siempre es buena, recuperamos la carta jugada y además escogiendo la que nosotros queremos. La pregunta es si el coste cinco será una linea roja que traspasar y en qué formatos podrá llegar a jugarse aunque probablemente sea un coste demasiado alto para poder optar a jugarse en mazos competitivos.
Hanweir Garrison y Hanweir Battlements: Estas dos cartas son las que «dan vida» a la cartaza que vimos hace días y de la cuál dejamos en vilo el saber cuál era su parte delantera. Todo eso era antes de que supiéramos que en Luna de Horrores habrá «fusión» de cartas. Esto es lo que ocurre con esta criatura y esta tierra, que juntas conforman Hanweir, the Writhing Township. Por separado no parecen malas cartas, la criatura es un 2/3 por tres manás que pega con otros dos humanos (es importante aquí el tipo de criatura por los dopadores) y la tierra otorga prisa a criaturas, algo que tampoco viene mal en el rojo. La mala bestia ya conocida surge simplemente controlando ambas cartas y pagando el segundo coste de la tierra.
Gisela, the Broken Blade y Bruna, the Fading Light: Otra de las cartas fusionables que dan como resultado un Ángel Eldrazi (sí, parece mentira). Estos dos ángeles parece difícil poder castearlos a ambos en la partida pero la idea no es jugarlos desde la mano si no devolverlos de forma fácil desde el cementerio. Un ejemplo de ello es la carta Para Siempre (Ever After) que salió en Sombras sobre Innistrad y que apenas tenía valor pero ahora puede plantarnos a ambas en el campo de batalla para poder convertirlo en la bestia que podéis ver en la imagen. Bruna parece bastante injugable sola aunque al menos Gisela sí tiene hueco en un mazo sóla sin Bruna, con el «problema» de que es mítica y su valor estará bastante alto, sobre todo si se le consigue sacar jugo a las dos resucitándolas desde el cementerio.
Gnarlwood Dryad: Estamos ante una criatura que se jugará mucho en estándar y que es una barbaridad en limitado. Por un maná tenemos a un bloqueador que destruye a quien se le ponga por delante y que con delirio se convierte en un 3/3. Los tipos de criatura driada y horror no ayudan mucho aunque sí sobreviven a la entidad congelada (algo también importante).
Unsubstantiate: Mucho se está hablando de esta carta en redes sociales, que además será la próxima carta entregada como premio en el Game Day. Realmente parece la fusión entre un «reenviar» y un «anular invocación«. Salvando las distancias podríamos decir que sí vale como ambas ya que podemos haberla robado después de que el oponente hubiera bajado la criatura o bien poder «contrarrestarle» esa criatura que no puede contrarrestarse, ya que no es un counter en sí. El funcionamiento es el mismo que la Expulsión Brutal de Battle for Zendikar, que lo que hace es devolverlo desde la pila a la mano. Parece muy versátil y seguro que la gente termina animándose a jugarla incluso en Modern.
Blessed Alliance y Borrowed Malevolence: Estamos ante otra de las nuevas mecánicas que encontraremos en Luna de Horrores, una especie de «multikicker» que hará que podamos elegir entre varias acciones pagando un coste extra por cada una de ellas. Tenemos aquí el ejemplo de dos cartas, una con dos opciones y otra con tres. Al menos estas que conocemos ahora son buenas para limitado pero fuera de allí no tienen cabida, esperaremos a ver si sale alguna carta rara que potencie más esta nueva mecánica.
Cryptolith Fragment: No todo en la colección son cartas «fusionable», sigue habiendo cartas «volteables» como en Sombras sobre Innistrad. Estamos ante un artefacto que puede dar mucho de qué hablar. Un trozo del criptolito que genera maná de cualquier color mientras va minando las vidas de todos los jugadores (ojo a Commander). Cuando todos los jugadores tengan menos de 10 vidas entonces se transforma en un buen «muro volador» (véanse las comillas en lo de muro) con toque mortal y que además quita 3 vidas a cada oponente cuando ataca. No nos parece nada mala, veremos el uso que se le puede llegar a dar en construido (en limitado es muy buena).
Wretched Gryff: Esta nueva criatura nos desvela otra nueva mecánica en Luna de horrores. Criaturas que pueden invocarse pagando su coste o bien por un coste alternativo que requiere el sacrificio de una criatura, pero que resta a ese coste el coste de maná convertido de la criatura sacrificada. Una habilidad muy interesante, sobre todo en limitado, para cuando tenemos criaturas inservibles por algún encantamiento poder sacarles algún tipo de provecho. De momento es la única carta que se conoce con esta mecánica, saldrán más seguro.
Influence of Emrakul: La traducción de la carta sería «Cada vez que invoques una criatura Eldrazi de coste de maná siete o superior, roba dos cartas». El fondo mola, robar dos cartas, pero realmente en los mazos Eldrazi tampoco existen tantas criaturas grandes como para que merezca la pena perder un hueco para meterla.
Docent of Perfection: Estamos ante la evolución al máximo nivel del experimento que vimos por primera vez en Innistrad con el Indagador de Secretos, una nueva carta «volteable» que no parece nada mala. Es una especie de «piromante joven» que también cuesta más pero aporta una criatura más fuerte y la habilidad de volar. Además tiene el plus que se puede dar la vuelta para hacerse todavía más grande y potenciar a los magos que todavía seguirá poniendo en mesa. En limitado qué decir que es una maza y en estándar creemos que se jugará en mazos de control.
A última hora de ayer se conocían las raras de los intro packs, muy normalitas como siempre, no hay que olvidar que son mazos de iniciación:
Algunas de las otras cartas que han aparecido son las siguientes (también con un par de comunes «fusionables):
Esto es todo por el momento, seguiremos informando con los próximos spoilers. De momento la colección tiene buena pinta, al menos en cuanto a las nuevas mecánicas. Parece mentira que después de tantos años sigan teniendo ocurrencias nuevas en vez de volver a antiguas mecánicas. Un saludo a todos.
Comentarios en: "Nuevos Spoilers: Luna de Horrores" (1)
[…] al habla de nuevo! Estamos todos más que a tope con los spoilers de Eldritch Moon (tenéis aquí y aquí), pero puede que no todos lo estén con la historia. En este artículo os conté por qué […]