Tu tienda y blog especialistas en MTG

MASTERPIECE SERIES

¡Buenas, Davinnistrad al habla de nuevo! Muchos recordaréis que en Battle for Zendikar y Oath of the Gatewatch, Wizards nos sorprendió con una novedad en los sobres: las Expediciones. Estas eran cartas de tierra que ya habían salido en sets anteriores, muchas de ellas con un alto valor y que muchos coleccionistas buscan aún (y buscarán) para sus colecciones, mazos de Commander u otros formatos. En vista de que esto fue un éxito, Wizards ha decidido recuperarlas, poniéndoles esta vez un nuevo nombre: Masterpiece Series.

Os voy a contar cómo funcionan estas cartas, por si algunos no recordáis cómo funcionaban las expediciones. Es incorrecto hablar de una nueva «rareza», ya que estas cartas no aparecerán en el slot de la rara o rara mítica, sino que saldrán en lugar de la carta foil. ¿Y con qué frecuencia? Ahí está la parte menos bonita: un poco más frecuentemente de lo que nos saldría una carta mítica foil, es decir, una cada 144 sobres.

Y, ¿qué tienen de peculiar estas cartas? Para empezar, son todo reediciones, o sea que nunca veremos una Masterpiece que no haya salido en otra colección anterior o en esa misma. ¿En esa misma? Pues sí. Al igual que en Battle for Zendikar tuvimos como Expediciones cinco dual lands del set, aquí tendremos otras cinco cartas míticas hechas Masterpiece, los cinco Gearhulks.

Todas estar cartas tendrán un arte alternativo especial de la edición, es decir, como si apareciesen en el plano. Esto significa que, por ejemplo, no vamos a ver una Masterpiece en Kaladesh del Thran Dyanmo, pero sí podemos verla del
Aether Vial
Sol Ring… Hay que destacar que esto no hace a las cartas legales en estándar ni modern si no han salido ahí con anterioridad, aunque sí lo son en sellado.

Ese es el único requisito de las cartas para aparecer como una Masterpiece. Por ejemplo, el Hangarback Walker no es una carta especialmente cara (aunque esta versión posiblemente sí lo sea), pero al cuadrar con el set, puede aparecer perfectamente en este.

Esa es otra, las Masterpieces tendrán siempre algo que ver con el Set. Por ejemplo, en Kaladesh se llaman «Kaladesh Inventions«, y serán todos artefactos. Además del foil que tendrán todas las Masterpieces, las Kaladesh Inventions tendrán un «acabado metálico«, algo que Wizards ha dicho que queda muy chulo pero que como no se aprecia en digital, hasta que alguien cuelgue una imagen o vídeo de cómo queda esto, nos vamos a quedar con las ganas. Y ahora estoy corrigiendo el artículo a la una de la mañana y os dejo AQUÍ el gif en el que podréis ver cómo queda el foil. Ni el porno en HD, oiga.

Además, todas las Masterpieces estarán en inglés, sin importar el idioma del sobre en el que aparezcan (que aparecerán en todos).

De que vayan a ser específicas de cada set podemos deducir que en Amonkhet pueden llamarse Jeroglíficos, etc. Un factor que se me ha olvidado comentar es que, el cada bloque de dos
colecciones habrá unas 50 Masterpieces (por lo que sabremos, tenemos 30 en Kaladesh y 24 en Aether Revolt). Además, las Masterpieces de cada bloque de dos colecciones tendrán el mismo símbolo, ya salgan en el primer o segundo bloque, tal y como ocurrió en Battle for Zendikar y Oath of the Gatewatch.

Estas cartas también saldrán en Magic Online, aunque Wizards ha dicho que no saldrán de la misma forma que en papel, sino de una nueva manera que aún no van a revelar.

Así que tendremos cartas pimpeadas específicas de cada set, lo que hará que se abran muchas más cajas y que los coleccionistas se froten mucho las manos. Entonces, ¿qué es lo que supone esto para el jugador y para Wizards?

Para Wizards está más que claro: dinero. A mi parecer esta es una maniobra que les va a permitir sacar mucha más pasta de la venta de cajas de la que normalmente sacarían, osea que por ellos estupendo. Pero, ¿y para el jugador? ¿Salimos perdiendo?

Pues no señor. Gracias a estas cartas, vamos a poder tener un estándar mucho más barato, principalmente por dos motivos. El primero y más sencillo, se van a abrir cajas de cada colección a saco, con lo que habrá más cantidad de cartas en el mercado y su precio bajará. Pero también hay otro factor que hará bajar el precio de las cartas: un término al que llamaremos «media de valor de cada caja». Pongamos que se venden cajas a 86 euros. Las cartas que se abran en esa caja no pueden suponer un valor muchísimo mayor al de los 85 euros de la caja. Si fuese así las cajas se dispararían de precio, y eso es algo que, si bien puede ocurrir con una colección especial como Modern Masters, no puede ocurrir con una colección normal. Osea que, si entre Chandras, Masterpieces y demás, la media de valor de cada caja es muy alta, el mercado hará que el valor de cada carta descienda hasta que la media de valor de cada caja tenga un valor no muy alto.

En definitiva, que los jugadores de estándar tendrán decks bastante más baratos y no volverán a ocurrir cosas como ocurrieron con Jace, Vryn’s Prodigy, que llegó a los 80 euros siendo un staple de estándar. Así que Chandra, Torch of Defiance dudo que llegue a superar los 30 euros mientras se sigan abriendo cajas de Kaladesh. Buenas noticias para los jugadores, buenas noticias para Wizards. Y de los coleccionistas no digo nada porque es obvio que ahora mismo están babeando frente al ordenador.

Entonces todo el mundo va a estar muy ilusionado con volver a tener expediciones, una cosa ultra exclusiva que solo ha salido en Battle for Zendikar, en Kaladesh y que solo saldrán en… bueno, en cada bloque a partir de ahora. ¿Esto va a suponer algo? Cada vez las Masterpieces serán algo menos excitantes, y posiblemente el boom que tendrá Kaladesh en ventas por las Masterpieces vaya bajando con el paso de las colecciones, a medida que los jugadores vean menos excitantes estas cartas premium. Sin embargo, dudo que esto llegue a afectar demasiado a las ventas. Y si lo hace, vaticino que como mínimo en otros 5 años Wizards volverá a sacarse TODA LA POLLDavid, sé políticamente correcto. Como decía, seguro que Wizards tendrá más sorpresas que vayan haciendo que Magic evolucione poco a poco y no se quede estancado a base de nuevas y excitantes novedades.

Os dejo aquí el resto de Masterpieces (el artículo sigue debajo, no os vayáis aún xD)

Y ahora llega la parte verdaderamente importante del artículo. Volver atras. Clicad en cada una de las imágenes de las cartas, y admiradlas, porque Kaladesh es un set con ilustraciones increíbles, y las de estas Masterpieces son auténticas… bueno, auténticas masterpieces.

Dicho esto, espero que estéis preparados para el Estándar más barato en muchísimo tiempo. Espero que estéis preparados para apretar el culo en esta última semana de spoilers y hagáis muchas apuestas acerca de qué Kaladesh Inventions pueden salir en las Masterpieces de estas dos colecciones. Así que, como siempre, muchísimas gracias por leerme, recordad que estoy a vuestra completa disposición en los comentarios, en las redes y en mi correo. ¡Un saludo! 😀

Lee más artículos míos aquí 😀

Twitter: @Davinnistrad / @DavinnistradMSE
Correo: davinnistrad@gmail.com
YouTube: youtube.com/channel/UCe9Otvh3t868CJATRhjRZng

Ya puedes reservar tus produtos de Kaladesh en nuestra web

Comentarios en: "MASTERPIECE SERIES" (9)

  1. […] colección, a nadie. Puedes ver lo más relevante en los otros artículos que publicamos así como el artículo dedicado a las MASTERPIECES, una nueva carta que equivaldrá a las expediciones que descubrimos en Battle for Zendikar. Si ya […]

  2. […] a la vuelta de la esquina, ganas de probar la nueva expansión y de abrirnos las preciosas MASTERPIECES. Mientras esperamos a las primeras presentaciones nocturnas vamos a analizar lo mejor del color […]

  3. […] A disfrutar de este nuevo estándar que promete y mucho y recuerda que en Kaladesh aparecerán MASTERPIECES y que @Davinnistrad nos explica todo sobre ellas en el artículo del […]

  4. […] vs 1 (se juega de forma residual) es una carta con mucho carisma, ejemplo de ello es que es una de las Masterpieces de Kaladesh. Carta importante en Commander donde se juegan cartas de tantos […]

  5. […] decente y te aseguras una foil, que siempre son bonitas, con la probabilidad de 1/33 de abrir una Masterpiece de Kaladesh. Este premio viene a ser bastante parecido a los que han empezado a dar en Magic Online […]

  6. […] A partir de aquí empezaron a salir como de costumbre los spoilers diarios de Kaladesh y el bombazo de las Masterpices, que saldrían en la colección del plano de Chandra. Con la salida de Kaladesh estándar rotaría […]

  7. […] Posteriormente en el ciclo de Kaladesh y La Revuelta del Éter llegaron las Masterpieces (Kaladesh y Aether Revolt), que eran potentes y/o clásicos artefactos para conmemorar un plano donde los […]

  8. […] Sólo hay que ver los tonteos que han tenido con la introducción de esa sensación de jackpot en los últimos años; justo cuando la población de Magic está disminuyendo de forma alarmante, por […]

  9. No estan todas!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: