¡Buenas, Davinnistrad al habla de nuevo! Antes de nada, espero que todos hayáis tenido una muy buena Navidad, y que el resto de vacaciones solo vayan a mejor. Que será el típico mensaje medio cursi de siempre, pero nunca me parece de más. Wizards, por su parte, nos ha dejado un regalito navideño: las Masterpieces de Aether Revolt.
Ya en Kaladesh se hizo público que en cada set principal (las cuatro colecciones para estándar anuales) existirían una serie de cartas premium por sobre, todas reediciones con nuevo arte y nuevo borde, y las del bloque de Kaladesh tendrían una única ambientación: artefactos. En la primera colección del bloque salieron cartas de muchísimo nivel, y aquello hizo pensar que las de Aether Revolt no serían «para tanto». Como todo, es relativo. No son «para tanto» económicamente, porque en Kaladesh hay, por lo general, cartas más cotizadas, pero las ilustraciones y la ambientación siguen siendo un pasote. Y hay cosas muy guapas económicamente, no os vayáis a pensar. Así que vamos a ir viendo qué nos ha traído Santa Claus.
Para empezar, tenemos el Arcbound Ravager, una de las cartas base de Affinity, que es la pesadilla de muchos jugadores de modern. La ilustración de Daarken (posiblemente de mis dibujantes favoritos del juego) se aleja del monstruo gigantesco de Mirrodin, para mostrar a una criatura que tiene algo más de bestia ágil, y feroz, de apéndices afilados y con el éter corriendo en forma de algo parecido a la electricidad por el cuerpo. A lo mejor echaría de menos un reminder text de Modular en al caja de texto por si algún novatillo se abre la carta en sellado, pero bueno.
El que tengamos el Black Vise y no The Rack en la serie de Masterpieces ha hecho que mucha gente piense que The Rack aparecerá en la propia colección de Aether Revolt. Sea como fuere, esta es la primera reedición de la carta desde cuarta edición (aquí es donde la cago, si lo hago decídmelo en los comentarios) y mola. El arte no es demasiado espectacular, de todos modos.
La tercera Masterpiece es el Chalice of the Void, una de las cartas de hate más jugadas por el hecho de no requerir maná de color, y que pondrá muy felices a los jugadores de Tron (ya veremos que tendrán más sorpresas en esta colección). La ilustración muestra un ¿cáliz? flotante con éter en las asas, y pues está guay.
El Defense Grid es otro clásico, y es una buena inclusión en esta serie. Posiblemente sea de mis ilustraciones favoritas de la colección de Masterpieces. Jonas De Ro siempre ha sido un dibujante muy detallista, y este campo de defensa tan Space Opera (color azul éter) es una obra de arte.
Si mi deck de Commander ya lloró con las Masterpieces de Kaladesh, parece que lo va a seguir haciendo con las de Aether Revolt. El Duplicant que tenemos aquí es bastante creepy, y podría ser perfectamente el malo de una película de serie B de los años setenta. Vamos, que me encanta.
Me vais a disculpar con que esté diciendo que todo me encanta pero soy como (y sin el como) un niño pequeño en lo que a estas cosas se refiere. Temporada de spoilers FTW.
Los Engineered Explosives son otro artefacto de hate muy utilizado en Modern, y eran una de las apuestas clarísimas para esta colección. De nuevo, vemos que Wizards no impirime el reminder text de las habilidades de esta masterpiece.
El Ensnaring Bridge era otra apuesta clara y posiblemente sea una de las Masterpieces más caras de la colección. Sin embargo, ha suscitado mucho debate su ilustración. No sé vosotros, pero yo ahí no veo un puente ni de lejos. Si acaso los brazos del Doctor Octopus. Favor Fail.
Pero si hablábamos de flavor fail, posiblemente una de mis cosas favoritas de esta serie esté en las Extraplanar Lens. La imagen no es solo una muestra perfecta del dominio de Noah Bradley del juego de luces y sombras. La lente extraplanar muestra Amonkhet.
La Grindstone vuelve en forma de Masterpiece, con una ilustración absurdamente maravillosa, y con la posibilidad de que algún afortunado, en algún recóndito lugar del planeta, se abra en un sellado el Painter’s Servant y esto y la líe.
Tendrá una maravillosa ilustración de Steve Argyle, vale, pero no puedo evitar odiar esta Meekstone, carta de hate tan absurda. Hace llorar a mi deck de Commander enterito. Pero bueno, prejuicios aparte, es una carta muy guay que merece estar en esta serie.
La Oblivion Stone es una pasada, sin duda alguna, y es otra de las cartas destinadas a vaciar los bolsillos de los jugadores de Tron. Una ilustración muy evocadora, de un dibujante del que no recuerdo ninguna carta así a primeras, pero que ojalá todas las que tenga y siga haciendo molen la mitad que esta.
Algunos lo veían impensable, otros lo tenían bastante claro, y al final el Ornitóptero ha aparecido en la colección. Los jugadores de Affinity tienen aún más cosas en las que dejarse la pasta. Me encanta que este artefacto tan emblemático, aunque sea común, haya aparecido. Citando uno de sus muchos flavor text, «No importa la épica, el plano o la especie, los artífices siempre inventan el ornitóptero».
Como Masterpiece tenemos también el núcleo de la Estrella de la Muer…. perdón, la Sphere of Resistance. Una carta de hate muy sencillita y elegante, y una ilustración brutal. De verdad, el rollito sci-fi que tienen muchas de estas ilustraciones me parece una auténtica joya.
Staff of Domination es una carta clásica, muy apreciada en casual y Commander. Además, una ilustración así de elegante (¿alguien más está pensando en el báculo de Pearl?) le hace mucho favor.
Al igual que en Kaladesh aparecen los Mecatitanes, tenemos la ilustración de uno muuuuucho más pepino representando al Sundering Titan, otro clásico de Tron, aunque ya no aparezca en todas las versiones. ¿Os he dicho ya lo que me gustan las ilustraciones de las Masterpieces?
Las dos espadas que faltaban en las Masterpieces de Kaladesh las tenemos en esta colección… y lo han vuelto a hacer, vaya ilustraciones tan increíbles. Una de estas en sellado, que las he sufrido, es partida, ¿lo sabíais? Digo yo.
Pues más artefactos de hate, venga. La Trinisphere era una de las cartas que todo el mundo tenía claro que iba a salir, aunque NO CON ESTA PEDAZO DE ILUSTRperdón, que me emociono. Pues eso, que para jugadores de Commander y coleccionistas esta carta será un pepinazo.
Por flavor estaba claro que esta serie era la idónea para reeditar los Vedalken Shackles, y aparecen ilustrados por Svetlin Velinov. Esta carta cada vez está viendo menos juego, ya que te obliga a ir monoazul, pero siempre (mientras Modern siga vivo) será una carta codiciada.
Mi deck de Commander y Tron van a llorar por ser tan pobres y no poder permitirse joyitas como esta. La Wurmcoil Engine (un fallo de diseño flagrante, si alguien quiere mi op… ah, que no la habéis pedido. Bueno, vale) es una carta que lo peta allá donde la sueltes, y yo por mi parte sí veía clara su inclusión aquí.
Este Platinum Angel es una de mis ilustraciones favoritas de la serie. Victor Adame siempre lo ha petado, y los ángeles son definitivamente su especialidad (os suena una tal Atraxa, ¿verdad?). De nuevo, los jugadores de tron con pasta se están frotando las manos.
Para acabar, otra carta de hate, la Pithing Needle, y con la que posiblemente sea mi ilustración favorita de estas cartas (fijaos en el plano). Un cartón codiciado en todos los formatos en los que se juega por su muy efectiva habilidad por un maná genérico.
En esta serie faltan aún dos cartas por conocer, dos cartas de Aether Revolt que saldrán junto con el resto de spoilers. Los conspiranoicos más perspicaces ya han notado que, por orden alfabético, ambas han de empezar por P, y que cuadra que empiecen por Phyrexian y Planar…
Esto es todo por hoy. ¿Qué tenéis que comentar? Cualquier cosa, en los comentarios, en mis redes o en mi correo. Y felices fiestas 🙂
Lee más artículos míos aquí
Twitter: @Davinnistrad / @DavinnistradMSE
Correo: davinnistrad@gmail.com
Tumblr: http://davinnistradd.tumblr.com/
YouTube: youtube.com/channel/UCe9Otvh3t868CJATRhjRZng
Comentarios en: "MASTERPIECES DE AETHER REVOLT" (2)
[…] que hemos hecho a un Bundle Pack (antiguo Fat Pack) de La Revuelta del Éter en busca de las Masterpieces… ¿habrás salido? Para averiguarlo hay que ver el vídeo […]
[…] en el ciclo de Kaladesh y La Revuelta del Éter llegaron las Masterpieces (Kaladesh y Aether Revolt), que eran potentes y/o clásicos artefactos para conmemorar un plano donde los […]