Tu tienda y blog especialistas en MTG

Hoy volvemos con el repaso a esas viejas joyas que nos devuelven al pasado de la mano de las editoriales que, a falta del Internet que conocemos hoy, nos hacían llegar la mejor información sobre Magic cada mes. Hoy hemos escogido a la revista Urza en su número 17… así que sin más dilación vamos allá.

portada

Portada del Nº 17

En la editorial vemos un texto en referencia a la suspensión de pagos que presentó la empresa Joc Internacional en 1998 tras haber sido una de las referencias en nuestro país en cuanto a juegos de rol e incursión de este tipo de entretenimiento que empezaba a hacerse hueco en nuestro país. Uno de los responsables de la desaparición de Joc Internacional fue La Factoría de Ideas, la cual publicaba Urza y otras revistas del sector y que supo acatar mejor la llegada de los juegos de cartas coleccionables. En las líneas de la editorial comprobamos cómo se habla del tema de precios, no habiendo libre mercado como tenemos ahora, y donde había bastantes críticas sobre los precios de los productos distribuidos. Hoy en día, en el libre mercado que tenemos gracias a la Unión Europea, cada comercio puede poner los precios que considera oportunos, situación que a veces se ha llevado al extremo y ha provocado problemas entre tiendas del mismo entorno (sobre todo físicas, claro).

recorte_editorial

Pincha para ampliar

Tras la editorial la revista abre con «noticias del mundo» en el que se vuelven a hacer eco de la suspensión de pagos de Joc Internacional así como la desaparición de la mayoría de juegos de cartas donde sólo quedaba Magic y del cual pedían que «por lo menos éste dure»… vaya que si dura y lo que le queda. Otra de las noticias era la llegada de Éxodo, la colección que cerraba el Ciclo de Rath (Tempestad, Fortaleza y Éxodo) y que como sabéis traía por primera vez la rareza de la carta en forma de color en el símbolo de la colección, una de las mejores incorporaciones a las cartas que, por una pequeña modificación, hacía que fuera mucho más fácil por los jugadores saber la frecuencia de las cartas con las que estaba llevando a cabo un cambio. Otra de las novedades en cuanto a sellado era la futura salida de Unglued, la primera colección «de coña» que vería su secuela bastante tiempo después con Unhinged y que a partir de ahí quedó desterrada. También se hace referencia al campeonato de España que se disputaría del 30 al 31 de Mayo de 1998 en Valencia. La inscripción era de 1500 pesetas (sí, lo que vienen a ser 9 euros de ahora) y asistía la gran Terese Nielsen a firmar.

noticias

Pulsa para ampliar

Otro de los detalles curiosos que encontramos es la lista de jueces españoles, menos de 40 jueces que indica cómo han cambiado las cosas de aquel tiempo a esta parte en la que hay jueces certificados por todos lados.

jueces

Pulsa para ampliar

Unas páginas más adelante nos encontramos con el Top20 de cartas más buscadas del momento (recordamos que estamos hablando de Junio de 1998) donde estándar (Tipo 2) estaba dominado por el Pergamino Maldito, carta que gracias a ser incolora estaba en todos los mazos competitivos del formato. Otras de las cartas más buscadas son las tierras dobles, un clásico en estos Top. Os dejamos con la imagen de las 20 cartas más buscadas.

top20_urza17

Pulsa para ampliar

En otro de los apartados de la revista nos enseñan una «nueva forma» de jugar a Magic llamada Boosterduel en el que se puede jugar con tan sólo dos sobres. Las cartas abiertas pueden actuar como lo que son o como generadores de maná de los colores que sea esa carta y al final de la partida gana quien haya quitado las 20 vidas al rival o en caso de no haberlo conseguido, el que más vidas haya conseguido quitar al oponente. Os dejamos con la página del artículo para que lo leáis completo.

boosterduel

Pulsa para ampliar

Mucho han cambiado las cosas también en cuanto a los clasificatorios para jugar un Pro Tour. En las páginas de la Urza 17 vemos a un jovencísimo Omar Sagol ganar la plaza y el viaje al Pro Tour tras proclamarse campeón de un torneo formado por sellado y draft del Ciclo de Rath. En estas líneas nos recuerdan algo que muchos ya habían olvidado, y es que Omar fue campeón del mundo de El Señor de los Anillos con tan sólo dieciséis años. Ojito a los que conocen a Omar, como es nuestro caso, la foto de rigor del artículo… ¡¡cómo pasan los años y que viejos nos hacemos!!

pt_espana

Pulsa para ampliar

Y para terminar el artículo escrito, aunque al final del mismo tenéis el vídeo con tooooooda la revista, os traemos como siempre uno de los mazos más imporantes de los analizados en la revista, así como el ranking de aquel momento. En relación al mazo hemos escogido el «5 Color Blue» que la propia urza denomina como «El mazo del momento» de Tipo 2. En realidad es un mazo azul que se apoya en lo mejor de cada otro color aprovechando las tierras multicolor como Paraíso Virgen, Ciudad de Bronce o Yacimiento de Gemas y que apenas usa permanentes. Os dejamos el artículo a continuación:

5color_blue

Pulsa para ampliar

Y como lo prometido es deuda, aquí está el ranking nacional en todos los formatos así como los precios de las cartas más antiguas del juego y es aquí donde la mayoría nos echamos a llorar y nos arrepentimos de no haber invertido en esas cartas a esos precios. ¿Cuántos Lotos hubiérais comprado entonces a 47.000 pesetas (ojo, había que tenerlas para gastarlo en cartones) si os hubieran dicho que a día de hoy cada uno costaría unos 3000 euros de media?

ranking_urza17

Pulsa para ampliar

precios_urza17

Pulsa para ampliar

Y para tanto si has leído el artículo y quieres saber más como para los que no quieren leer y prefieren ver, aquí os dejamos el vídeo del repaso completo a la revista:

Esperamos que, como siempre, os haya sido gratificante este pequeño espacio para viajar al pasado en formato de bonitos recuerdos y para hacernos ver lo que fue de este juego hace ya muchos años…

Visita nuestra sección de ofertas

Anuncio publicitario

Comentarios en: "Revista URZA: Número 17" (1)

  1. […] revistas antiguas, la Urza 17 fue objeto de un completo repaso en el que incluimos hasta vídeo. Puedes verlo aquí si te lo perdiste entonces. También descubrimos en el blog el juego Eternal, competidor de Hearthstone y Magic Online y que […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: