Tu tienda y blog especialistas en MTG

Muy buenas a todos. Con vosotros @Tumoney. Hoy vamos a entrar a en materia de análisis de aquellos mazos que hemos visto durante este fin de semana, y que prometen ser los reyes del competitivo, al menos hasta que conozcamos lo que se cuece en el Pro Tour.

Aethervolt Revolt ha entrado con fuerza, y sumado a los reciente y necesarios Bans, se ha creado un entorno bastante saludable, y uno de los mejores estándar  de los últimos años, variado y sobretodo centrado en el Mid-Range, pero con sitio para el control, combo e incluso aggro. Al no estar definido aún el meta, y gracias a la personalización que nos propone desde siempre este juego en torno a la construcción de mazos o Deck Building, veremos distintas versiones a lo largo de este período que resta hasta el Pro Tour.

Así que sin más dilación, vamos a ver que mazos nos encontraremos hasta en la sopa:

Resultado de imagen de MTG banners

SAHEELI RAI (KALADESH)

Por fin una oportunidad a esta incomprendida

Durante el pasado torneo del 21-22 Enero en Colombo, realizado por Star City Games, ha mostrado una predominancia de los colores Verde y Negro que, lejos de desmoronarse tras la salida de Emrakul del formato, han sabido evolucionar manteniendo su esencia Midrange en el caso de Delirium, o bien una versión más agresiva basada en energía y contadores. Pero lo que sí podemos asegurar, es que la reina del torneo ha resultado ser Walking Ballista, una nueva versión del Triskelion con una sinergia enorme con el resto de cartas de la baraja, tanto en su versión Mid como la más agresiva. Y si hablamos de agresividad, no nos podemos olvidar de GW Tokens, donde la potencia de Tempo y presión que ejercen todos los contadores (tanto criatura como en criaturas), y liderados por el dueto Nissa-Gideon, han demostrado ser un duro competente para los Golgari.

BALISTA ANDANTE / WALKING BALLISTA (LA REVUELTA DEL ETER)

Una auténtica ametralladora

Pero no todo tiene que ser verde, y contadores. Saheeli Rai ha encontrado por fin su hueco en Estándar (recordemos que se usa en Vintage), creando una de las barajas más comberas desde 4C Rally. 4C Saheeli nos permite combinar su segunda habilidad con una nueva incorporación de AER, Felidar Guardian, dándonos la posibilidad de llenar la mesa de copias de este mismo y abrumar a nuestro oponente.

Nos vamos a dejar en el tintero mazos como Jeskai Control, Espers e incluso Mardu Vehicles, centrándonos en lo que para mí , en estos momentos, son los mazos predominantes en el Metajuego.

4C SAHEELI

FELIDAR GUARDIAN / FELIDAR GUARDIAN (LA REVUELTA DEL ETER)

Este gatito es la razón de esta baraja

Vamos a comenzar con la más novedosa de ellas, basándose en el anteriormente combo con el felino guardián. Personalmente creo que necesita un poco más de rodaje paraterminar de asentarse y no quedarse a las puertas de ser Tier 1. La versión que os traigo, buscará ventaja de cartas a la par de que controlamos la mesa con el objetivo de poder hacer crecer a nuestra Saheeli Rai y poder conseguir el tan ansiado combo. Whirler Virtuoso se ha convertido en una gran inclusión a la baraja, capaz de proporcionarnos defensa fácilmente, y permitirá más comodidad para ir jugando cartas con efector de robo, como Cloud Blazer y el nuevo Rogue Refiner. Oath of Nissa también nos ayudará a profundizar en la baraja y ayudar a sacar a Saheeli sin quebrarnos la cabeza con qué tierras girar para su coste. Spell Queller nos ayudará también a conseguir esa ventaja de Tempo que nos permitirá ir ensamblando cada pieza del puzzle, seguido de daño directo para aguantar los primeros turnos, de la mano de Shock y Harnessed Lighting. En el banquillo encontraremos tanto counters, como mayor capacidad de robo y la sorpresa de Nahiri, The Harbringer para no solo acelerar, si no proteger. Vamos a ver la lista

Criaturas (20) 2 Cloudblaze 4 Felidar Guardian 4 Rogue Refine 4 Servant of the Conduit 1 Shielded Aether Thief 4 Spell Queller 1 Whirler Virtuoso

Planeswalkers (4) 4 Saheeli Rai

Hechizos (15) 2 Prophetic Prism 4 Harnessed Lightning 2 Shock 4 Oath of Nissa 3 Attune with Aether

Tierras (21) 4 Forest 1 Island 1 Mountain 1 Plains 4 Aether Hub 4 Botanical Sanctum 2 Evolving Wilds 3 Inspiring Vantage 1 Spirebluff Canal

GW TOKENS

NISSA LA VOZ DE ZENDIKAR / VOICE OF ZENDIKAR (EL JURAMENTO DE LOS GUARDIANES)

Nissa ha visto reforzada sus fuerzas

La siguiente baraja que vamos a analizar es GW Tokens, una baraja con una curva de maná perfecta, capaz de poder dar por zanjada una partida en el cuarto o quito turno. Abanderados por Nissa, Voice of Zendikar y Gideon, Ally of Zendikar , nos encontramos con una baraja con carácter agresivo y un toque de control, apoyándose en criaturas con un gran peso en mesa y stats mejores para su coste que la media ,y sobretodo que puedan pilotar el Heart of Kiran como es el caso de Lambholt Pacifist. Otra carta que viene con fuerza en esta revolución, es Rishkar, Peema Renegade que no solamente ayudará a pilotar y hacer crecer a nuestras criaturas, si no que proporcionará una velocidad de maná que ayudará a remontar una partida si hemos llegado al Mid-Game, sobretodo si tenemos en cuenta que ayudará a acelerar la entrada de la posiblemente estrella de la baraja: Verdorous Gearhulk. En cuanto al banquillo, principalmente su función será reforzar la parte de control más copias de encantamientos de exclusión, como Stasis Snare o Quarantine Field. Una baraja muy estable, sobretodo en los primeros turnos gracias al Heart of Kiran y la posibilidad de aprovecharnos de los Planeswalker para su pilotaje. He aquí la lista semifinalista:

GIDEON ALIADO DE ZENDIKAR / GIDEON ALLY OF ZENDIKAR (LA BATALLA POR ZENDIKAR)

Gideon sigue siendo apuesta segura

BG AGGRO

BOA SINUOSA / WINDING CONSTRICTOR (LA REVUELTA DEL ETER)

Esta boa hará las delicidas de las cartas con Tokens

Comenzamos con la primera de las barajas que llevan la voz cantante en este inestable y cambiante comienzo del metajuego, pero lo suficientemente sólido para mantener su posición y verse incluso reforzada. Esta versión más agresiva que la que veremos a continuación, se basa en potenciar la temática de contadores gracias a Winding Constrictor, que siempre que vayamos a poner un contador en un artefacto, criatura o los que nosotros recibamos, añadimos uno adicional. Esto incluye los contadores de energía que ganemos. De esta manera, podremos crear auténticos monstruos con contadores +1/+1 e incluso tener suficiente energía para poder abusar del Glint-Sleeve cada turno (nuestro particular Confidant). Como vehículo añadiremos 3 copiar de Arthersphere Harvester con el que podremos no solo meter presión al rival, si no curarnos en caso necesario, y su Crew 1 nos será muy fácil de conseguir. . Y complementaremos la baraja con un poco de removal de criaturas. Pero la gran baza de la baraja, sin duda alguna es Walking Ballista. La capacidad de conseguir contadores y de usarlos a nuestro antojo, harán que esta ametralladora con patas nos confiera la victoria. Para el banquillo tendremos al gran Ob Nixilis, que nos ayudará con el robo y eliminar alguna molesta amenaza, y Lost Legacy incluido principalmente contra el combo de Ballista y Saheeli.

Banquillo (15) 1 Tireless Tracker1 Fatal Push1 Grasp of Darkness1 Murder 3 Natural State  2 Ob Nixilis Reignited2 Lost Legacy 4 Transgress the Mind

BG DELIRIUM

MECATITAN VERDEANTE / VERDUROUS GEARHULK (KALADESH)

La baza perfecta para Mid , combando con Ballista

Y por último, la que parece ser la baraja más fuerte del formato. Midrange con un montón de recursos para poder afrontar distintas situaciones. A diferencia de la versión más agresiva, incluye dos copias más de Verdorous Gearhulk para poder aprovechar mejor la Ballista. Otro aspecto que dista de su versión agresiva es el Delirio, sacando ventaja con cartas como Mindwrack Demon, Traverse the Ulvenwald y Grim Flayer, aumentando la presión a mitad de la partida, y un buscador para poder finalizar con un tanto a nuestro favor la partida. Al no incluir vehículos, no tenemos que centrarnos en pérdida de tempo (relativo) al no depender de criaturas para tripularlo,  y nos podemos centrar en cartas con más control de mesa, como Ruinous Path y To The Slaughter, para seguir truncando las posibilidades de ganar de nuestro oponente. Nuevamente Rishkar se perfila como una gran carta que se verá en todos los decks que incluyan verde, funcionando como un gran acelerador. De banquillo lo más destacable son las copias de Lost Legacy para romper los combos del oponente, y más importante quizá, Yahenni´s Experise que nos ayudará contra esas barajas agresivas durante los primeros compases de la partida.

Banquillo (15) 1 Noxious Gearhulk 2 Natural State 2 To the Slaughter 1 Ishkanah, Grafwidow 1 Kalitas, Traitor of Ghet 1 Nissa, Vital Force 1 Ob Nixilis Reignited 3 Lost Legacy 3 Yahenni’s Expertise

DESPEDIDA

Y hasta aquí el análisis de las cuatro barajas más fuertes en este comienzo del meta que nos propone la llegada de Aethervolt Revolt. Como dije al principio del artículo, esto solo es el comienzo y las primeras pinceladas antes de que se asiente, lo cual veremos en el Pro Tour.

¿Y para vosotros, cual es la mejor baraja del Estándar Actual? ¿Es la Ballista la mejor carta de la ampliación? ¿Alguien jugará Saheeli con el corazón de Gonti? Y sobretodo, ¿que os ha parecido Aethervolt Revolt?

Recuerda que puedes seguirme a través de mi Twitter, pinchando aquí.

Visita nuestra sección de ofertas

Anuncio publicitario

Comentarios en: "Estándar : Camino al Pro Tour Aether Revolt" (1)

  1. […] mazos de estándar y nosotros comentamos uno de ellos: Ballista Delirium que analizó David y Tumoney nos adelantaba qué se podría jugar en el Pro Tour Aether Revolt con las incorporaciones de la nueva colección. Por aquel entonces todavía analizábamos revistas […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: