Si os digo la verdad, tenía pensado escribir este artículo desde que se conocen los spoilers de Modern Masters 2017, pero entre unas cosas y otras lo fui dejando y ayer, al escribir sobre la lista de prohibidas y restringidas, volvió a salir el tema y pensé… ¡ahora es el momento! Y es que no queda nada para que tengamos los sobres en venta y entonces sean legales en pauper algunas cartas que han bajado de frecuencia. La pregunta es, ¿está a salvo el formato o tendremos una segunda parte de «Pauper: El Draco Peregrino»?
Por si no sabéis de qué cartas estamos hablando, Manuel Moreno escribió un artículo (como siempre que sale una colección) hablando sobre las mejores cartas de Modern Masters 2017 para pauper, y ahí había tres cartas que antes eran infrecuentes y que a partir del viernes serán comunes: Magma Jet, Thunderous Wrath y Burning-Tree Emissary.
Magma Jet
Para mi gusto es la carta menos desequilibrante de las que vamos a hablar ya que si de algo tiene el rojo en la frecuencia común son buenos rayos. Probablemente sea difícil ver que esta carta pueda poner a un lado a otras como Lightning Strike o Incinerate pero en mazos de control UR pueda ser una buena baza para hacer objetivo a dos criaturas y poder jugar scry. Aunque se haya hablado mucho de ella creo sinceramente que no será relevante el cambio de frecuencia y pasará sin demasiados problemas por delante del formato sin hacer mucho ruido.
Thunderous Wrath
Sin embargo aquí ya estamos hablando de palabras mayores. Podéis pensar que jugarla por su coste de milagro puede ser demasiado dependiente del azar pero no es así. En esos mazos UR de los que estábamos hablando antes, con cartas como Brainstorm, Ponder o Preordain encontrarla en el top de la biblioteca al robar parece coser y cantar. Además si robamos en el turno del rival podemos jugarla a velocidad de instantáneo por lo que si la juntamos con otras chispas, unos delver of secrets y algunos counters parece un mazo bastante complicado de batir.
Pongamos algo tal que así, tirado por encima:
4x Delver of Secrets
4x Faerie Miscreant
4x Spellstutter Sprite
4x Ninja of the Deep Hours
4x Lightning Bolt
4x Thunderous Wrath
4x Preordain
4x Counterspell
4x Brainstorm
4x Ponder
3x Daze
10x Island
4x Mountain
3x Evolving Wilds
Tan sólo con el daño directo que pueden hacer los ocho rayos con 32 daños directos, que si lo juntamos con el control que podemos llegar a montar en mesa, con la base del mazo de hadas, parece un tier1 difícil de batir. Quizás en un mazo de estas características sería el hueco de Magma Jet aunque como veis es difícil hacer un hueco a cualquier carta ya que parece un mazo demasiado bien estructurado. Sobre si será un problema o no esta nueva incorporación al formato seguramente sí lo sea por lo rápido que puede llegar a acabar con el oponente, algo que tampoco gusta a Wizards que siempre está dispuesto a frenar estos mazos tan abusivos.
Burning-Tree Emissary
Esta carta de Intrusión es otro ejemplo que nos hace preguntarnos si realmente Wizards testea estos cambios de rareza. Porque si bien es verdad que bajar de rara a común una Vanguardia Élfica no afecta demasiado al formato, ya que es una carta que sirve exclusivamente para mazos de elfos. Otras como las dos últimas que hemos visto pueden jugarse o adaptarse a otros Tier1, que ya de por sí son mazos predominantes en pauper y que no necesitan una nueva carta broken que los mejoren todavía más.
Pero, ¿y el verde es predominante en el formato? Pues quizás no sea el que contempla todas las portadas de los artículos de blogs y torneos pero hay dos mazos que están entre los más jugados del formato: Elfos y Stompy. A partir del segundo turno, si hemos bajado unos Elfos de Llanowar en primer turno, tenemos tres manás disponibles para empezar a bajar permanentes. Un par de emisarias, un Quirion Ranger y un Garruk’s Companion, para luego subir el bosque a la mano, enderezar el elfo y volver a generar otro maná para sacar otra criatura. Unas cinco criaturas en turno dos… ¿qué os parece? Es cierto que para esto deben darse unas casuísticas determinadas pero puede no ser tan exagerado pero plantar en mesa tres o cuatro criaturas en segundo turno. Demasiado para un formato en el que, salvo algunos mazos aggro, necesita de dos o tres manás para empezar a funcionar, pueden hacerlo demasiado rápido para el formato y quizás Wizards tenga que dar un paso atrás, volver a reconocer que se ha equivocado y prohibir la emisaria, a mí particularmente, la carta más desequilibrantes de las tres comentadas hoy.
Conclusión
El Draco Peregrino fue baneado porque pasó de estar en un 11% de los mazos del formato a pasar a la friolera de una cuarta parte del mismo, algo que según las estadísticas marcaba un pronunciado incremento que ser preveía todavía mayor si no se actuaba. Esto es lo que puede pasar con Thunderous Wrath que irá de cabeza a dos de los mazos más potentes del formato: burn y delver (ahora en versión UR). Con la emisaria, quizás no ocurra lo mismo por contener verde, un color bastante acotado dentro del meta actual. De todas formas todo puede cambiar si de verdad se empiezan a montar mazos que tengan salidas como la que comentamos antes y la gente quiera dejar de jugar control (que no llega a tener tiempo para jugar) y pase a jugar RG Aggro (no olvidéis que la emisaria también juega rojo y puede que también incluyan la Ira Atronadora.
No quedará otra que estar muy atentos al meta e ir viendo los movimientos que experimenta el formato. De momento, si jugáis pauper, haceros con un playset de estas dos joyas porque las vamos a ver muy mucho en el formato, al menos hasta que Wizards, si la cosa se desmadra, tome cartas en el asunto.
Y a vosotros, ¿qué os parecen estas tres cartas? ¿Lo veis como yo o pensáis que exagero?
Escrito por elrincondemagic
Deja un comentario