Como viene siendo habitual desde La Batalla por Zendikar, y con permisos del ciclo de vuelta a Innistrad donde hubo un desierto inesperado, en cada una de las nuevas colecciones que salen al mercado se introduce en un nuevo tipo de frecuencia cartas muy difíciles de conseguir (aparece una por cada seis cajas de sobres aproximadamente) y con artes alternativos: las Masterpieces. Las primeras fueron las Expediciones de La Batalla por Zendikar y El Juramento de los Guardianes donde muchas de las mejores tierras de Magic venía con nuevo dibujo y el arte extendido. Posteriormente en el ciclo de Kaladesh y La Revuelta del Éter llegaron las invenciones (Kaladesh y Aether Revolt), que eran potentes y/o clásicos artefactos para conmemorar un plano donde los «cacharros» predominaban sobre el resto. Y ahora en Amonkhet nos sorprenden con las Invocations.
¿Qué son?
Pues a partir de Amonkhet dijeron que este tipo de carta no tendría que seguir ningún patrón predefinido, podía o no seguirlo en base al criterio del equipo de diseño. Esto es, que no todas las cartas serían tierras o artefactos, como ya pasó en los anteriores ciclos, si no que podrían ser cartas al azar, quizás recogidas por temática, quizás por el mero hecho de ir reeditando cartas que se estén yendo de precio en sus respectivos formatos, no estén en la lista de reservadas y así intentar tener más copias en el mercado para abaratarlas. En este caso lo han cumplido a rajatabla y han sacado desde criaturas a instantáneo, pasando por encantamientos o conjuros… hay para todos los gustos. ¿Y cuáles son estas invocaciones? Pues aquí tienes la galería:
Evidentemente todas ellas comparten un simbolismo con la mitología egipcia: sepulturas, dioses, rituales, adoraciones… Algunas de estas nuevas preciadas joyas pueden llegar a alcanzar altas cifras ya que son staples en sus formatos, incluidos los de Eternal como Legacy y Pauper.
Diseño
Es imposible que el diseño haya dejado a alguien indiferente. Estas nuevas cartas son distinto a cualquier otra cosa que nos hayamos encontrado antes en Magic pero a lo primero que nos recuerdan son a las cartas alteradas donde el borde deja de existir y el arte se funde con la propia carta. En esta ocasión todos los marcos son parecidos (cambiando los colores según el color de la carta) simulando una especie de muro desde donde se observan las imágenes. Parece raro que, con algunos artes tan extraordinarios como han sacado, se pierdan entre tanto marco sin darle el protagonismo que merecerían. Del mismo modo los flavor text se han perdido, siendo inexistentes en todas las invocaciones. Otro punto en contra de estas nuevas cartas son los títulos de las mismas, las propias letras se fusionan con jeroglíficos egipcios que hacen muy difícil entender, al menos de un plumazo, lo que realmente está escrito. En el caso de las criaturas la fuerza y la resistencia también pasa a un segundo plano, como si no fuera relevante, algo que parece un completo error.
Algunos de los alteradores más conocidos de las redes sociales ya se han volcado para presentar cómo se podrían haber diseñado este nuevo tipo de carta y el resultado es, como siempre que realizan un trabajo, espectacular:
Otros sin embargo prefieren imaginar estas nuevas cartas haciendo un retroceso en el tiempo y volviendo al marco antiguo de Magic, como un guiño a tantos años sin él y como recuerdo de dónde venimos:
Legalidad de las cartas
Evidentemente las cartas son legales, las publica Wizards, pero todo tiene sus matices. Lo que dice Wizards es que estas invocations se pueden jugar en draft/sellado si lo abres en un sobre en ese torneo que estás jugando y también en construido en todos aquellos formatos donde la carta fuera legal. Pero por otro lado las reglas de Magic dicen que sólo está permitido jugar con cartas en borde blanco y negro, debido sobre todo a las cartas de borde dorado y gris que aparecieron en los mazos de campeones y las ediciones de Unglued y Unhinged.
¿Entonces cómo tratamos estas nuevas cartas sin borde? En las redes sociales ya se han producido las primeras dudas sobre esto e incluso han preguntado a Mark Rosewater al respecto el cual ha dicho que estas nuevas invocaciones serán tratadas como si fueran cartas de borde negro.
Conclusión
Para terminar queremos dar nuestro veredicto acerca de este nuevo tipo de carta. A nosotros no nos gusta, ni el diseño del marco, ni lo de meter símbolos egipcios junto a las letras latinas… vamos, nos parece que la cosa se podría haber hecho mucho mejor, tan sólo eliminando esos símbolos del título de la carta y hacerlas legibles hubiera sido suficiente.
A fin de cuentas Magic cada vez es más un negocio donde rentar y sacar dinero que un juego y por tanto la gente seguirá como loca por abrirse una Fuerza de Voluntad Invocation y venderla por lo que quieran pedir por ella, esto es así… sea bonita, fea, jugable o no. Suponemos que como a todo nos acostumbraremos como lo hicimos en Mirrodin con el nuevo marco que a todos nos pareció criminal, por eliminar el clásico de toda la vida o como lo hicimos con las cartas venidas del Futuro como el Tarmogoyf. Nuestra recomendación, como siempre, es que al margen de todo esto disfrutes de Magic, que es lo importante y sea por mucho tiempo. ¿Cuántas de estas vais a querer abrir en las presentaciones? 😀
Comentarios en: "Amonkhet Invocations: Toda la información" (2)
[…] una de las primeras cartas “serias” aparecidas tras las invocations. Ha suscitado mucho interés en las redes sociales ya que es un bicho que no se puede […]
[…] total, y del cual nos habló Tumoney. Aprovechando que Amonkhet estaba en temporada de spoilers dedicamos un artículo a las invocaciones, un nuevo tipo de masterpiece que se incluiría en los sobres del […]