Tu tienda y blog especialistas en MTG

Ya estamos aquí, como con cada nueva ampliación, para dedicarle la semana de artículos a lo mejor de la nueva colección, dedicándole un apartado especial al limitado de cara a la presentación que se jugará este fin de semana. Dicho esto vamos a empezar, como siempre, con lo mejor del color blanco.

Angel of Sanctions: Esta mítica ya la comentamos en los spoilers que no parecía demasiado buena en construido, no obstante en limitado es una carta demasiado buena. Vale como criatura con evasión, que además vuelve como zombie una vez haya muerto y esté en el cementerio gracias a su habilidad de Embalm. Pero no sólo queda ahí la cosa, dispara su habilidad de exiliar criatura del oponente tanto cuando entra por primera vez como cuando lo hace como token… muy top en limitado.

Aven Mindcensor: Esta reedición es bien conocida debido a que se jugaba bastante en construido y su precio había alcanzado valores muy altos para considerarse de una infrecuente. Ahora vuelve como rara y poco más hay que hablar sobre ella, rompe cualquier búsqueda en biblioteca (incluidas las fetches) y aunque no es especialmente desequilibrante en este estándar no la recibimos con apatía. En limitado es otra buena criatura con evasión.

Binding Mummy: Ojito con esa común porque con la de zombies que se van a ver en la colección parece una criatura importante en limitado. Dos manás, 2/2 y capaz de girar artefactos o criaturas (esto sobre todo en el limitado) cuando zombies entren en juego. Parece bastante combinable con el negro, en el que jugar WB control sin ningún tipo de problema.

Cartouche of Solidarity: Ya conocemos de los spoilers la gran sinergia de los cartuchos y las pruebas y lo importantes que parecen en limitado. Este es uno de los mejores ya que cuesta tan sólo un maná y nos proporciona criatura extra y dopaje a otra ya existente. Además ayudará a subirnos a la mano alguna prueba que hayamos conseguido meter en el mazo.

Cast Out: Aunque es probable que no vea mucho juego en construido (aunque quizás su habilidad de ciclo sí la haga un hueco) en limitado es otra muy buena carta, capaz de llevarse cualquier permanente no tierra del oponente hasta que este encantamiento deje el juego. Nos llevamos por delante planeswalkers, artefactos, otros encantamientos como este… y en caso de no necesitarlo o estar falto de maná para jugarlo se puede ciclar por tan sólo un maná blanco.

Devoted Crop-Mate: Ojo con este humano porque es muy top. Un 3/2 por tres manás es una criatura aceptable pero reanima pequeñas criaturas usando su habilidad de exert. En el mazo aggro adecuado puede tener una gran sinergia, imaginarlo junto con la momia que comentamos antes, trayendo al campo a un zombie cualquiera y girando a la criatura del oponente que nos esté molestando…

Gideon of the Trials: Poco podemos añadir a todo lo que ya se ha ido comentando en artículos y redes sociales sobre esta bestia. Tremendo en limitado y construido tomará el relevo de la versión de La Batalla por Zendikar en cuanto a precio y uso en los mazos estándar.

Gust Walker: Esta parece otra buena criatura común para el limitado blanco. Otro 2/2 por dos manás que cumple en early game y que en late game es capaz de ir pegando con evasión por arriba aunque sea a coste de hacerlo una vez cada dos turnos. Bueno para la curva y con sinergia, debido a su coste, con cartas como el devoto anterior.

Impeccable Timing: Ya la hemos jugado anteriormente en otros formatos limitados (en Kaladesh). En esta ocasión volverá a ser un removal bastante jugado en sellado y draft siempre que juguemos blanco.

Oketra the True: Aunque los dioses han defraudado un poco para lo que esperábamos de ellos en limitado no dejan de ser buenas armas que, si llevamos una estrategia óptima para que puedan atacar y bloquear, se hagan imprescindibles en nuestro mazo. Este no parece uno de los menos jugables, criaturas en limitado jugamos muchas y en esta colección hay además mucha sinergia con tokens y devoluciones del cementerio al campo de batalla. Además, en caso de que nos cueste llegar al número de criaturas que exige, ya podemos ir nosotros poniéndolas en el campo, o usarlas para ir bloqueando mientras ganamos tiempo.

Oketra’s Attendant: Bastante peor que el ángel pero igual de jugable en limitado. Una criatura voladora que puede volver como zombie (y activar otras habilidades disparadas) nuevamente volador y con ciclo, por si nos atascamos  con el maná… no puede considerarse malo en ninguno de los casos.

Regal Caracal: Ya hablamos del «Cat Lord» en los spoilers y sentenciamos que salvo en mazos frikis no vería juego en construido. Sin embargo en limitado por cinco manás nos proporciona tres criaturas (1x 3/3 y 2x 2/2 lifelink), excelente carta en este formato que proporcionará criaturas extras a las introducidas en el mazo inicial. Si lo podemos juntar con algunos otros gatos que hay en la colección haremos todavía mucho mejor su inclusión (como por ejemplo el Sacred Cat con Embalm).

Tah-Crop Elite: Otra criatura voladora con un plus, que lo hace muy importante para decidir meter un 2/2 flying de coste cuatro. Si usamos su habilidad de exert da un bonus de +1/+1 a TODAS nuestras criaturas (incluido ella que pegará de tres por el aire) lo que puede crear la diferencia entre no atacar o hacerlo.

Time to Reflect: Esta carta está muy encasillada a un tipo de mazo o al menos a llevar un número importante de criaturas zombie en el mazo. Es capaz de quitarnos a un Dios de encima o incluso a Gideon, si tenemos a cualquier zombie para pararles… por un maná no se puede pedir mucho más, si llevamos una cantidad aceptable de zombies va para dentro.

Trial of Solidarity: La prueba blanca que dopa y hace que no se giren a todas nuestras criaturas el turno que lo jugamos. Ya no sólo es importante el bonus de fuerza y resistencia si no que puedes usar habilidades de Exert sin miedo a no poder utilizarlas el turno siguiente, imaginaros la sinergia que tiene esto con otras cartas que también dopen con Exert como el élite anterior… Además si tenemos la suerte de tener algún cartucho en el mazo podremos usarlo más de una vez… TOP.

Vizier of Deferment: Otra criatura con flash que nos ayuda a disparar habilidades o incluso permitir que una criatura que usó su habilidad de Exert vuelva al campo de batalla enderezado tras el combate. Da mucho juego y tiene opciones varias… todas buenas.

Vizier of Remedies: Con la cantidad de fuentes generadoras de contadores -1/-1 que nos vamos a encontrar en este ciclo esta criatura parece bastante importante, más en limitado que en construido, eso sí. No deja de ser una criatura con fuerza dos para costar dos manás, algo que curva, pega en early y nos protege de contadores.

Dusk/Dawn: La primera split card que conocimos de Amonkhet (y que muchos creyeron fake) es demasiado dependiente del juego como para ser importante en la partida. La vemos más en construido en mazos del tipo White Weenie donde podamos eliminar todas las criaturas grandes del rival, de cara a seguir dejando a nuestros «pequeños chinches» ir pegando para luego devolver los muertos en batalla (o ciclados) a la mano. Si montamos en limitado un mazo aggro con todo criaturas pequeñas y/o con ciclo, podemos entonces pensar también en meterla.

Hasta aquí el repaso a lo mejor del color blanco. Como veis, y suele ser ya algo habitual, no defrauda en absoluto para el limitado por lo que será un color a tener muy en cuenta a la hora de decidir lo que juguemos. En la presentación, que no jugaremos a picar cartas, dependeremos más de lo que nos entre en los sobres aunque con una o dos cartas de las mencionadas anteriormente (como el ángel) y muchas comunes muy buenas hay que plantearse seriamente su inclusión.

Volvemos mañana con el análisis a lo mejor del color azul, un saludo.

Accede a toda la preventa de Amonkhet

Anuncio publicitario

Comentarios en: "Lo mejor de Amonkhet: BLANCO" (4)

  1. […] Tras el análisis de lo mejor del color blanco de Amonkhet, donde vimos cartas muy buenas para limitado, hoy le toca el turno al azul, color maltratado últimamente por Wizards que ha tenido tiempos mejores… no obstante, en esta colección hay cosas chulas para construido, no os perdáis detalle. Vamos al lío: […]

  2. […] y no vemos la hora de abrirnos esos sobrecitos de Amonkhet. Tras repasar lo mejor de los colores blanco y azul hoy vamos a analizar otro color que no suele defraudar y que sabemos que es el preferido de […]

  3. […] el jueves con el análisis de lo mejor del color rojo de Amonkhet tras haber pasado por blanco, azul y negro en días anteriores. El rojo es otro de esos colores que no suele defraudar, al menos […]

  4. […] y mucho Magic con cartas nuevas. Por si os habéis perdido los análisis de los colores blanco, azul, negro y rojo podéis acceder a ellos pulsando sobre cada uno de los links. De momento el […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: