Tu tienda y blog especialistas en MTG

Hola muy buenas a todos aquí @xlupis pilotando un nuevo mazo, concretramente BGu Aetherworks, un mazo que vi en los vídeos del gran Oriol de Magci Lleida y que me gustó mucho desde un principio. El objetivo del mazo es intentar conseguir el máximo de energía posible para en turno 4 jugar la maravilla depuradora de éter, este artefacto hace lo siguiente: si pagas seis manás y lo giras, puedes mirar las seis primeras cartas de la biblioteca y jugar la que quieras sin pagar su coste de maná. También te da un contador de energía cuando uno de tus permanentes se va al cementerio. Lo que queremos es que entre estas seis se encuentre Ulamog y castearlo gratis en turno 4, lo cual es casi una victoria. El mazo es estable en el meta actual, lo he probado en FNM y he ganado sin problema a Mardu vehículos y a 4c Saheeli, a continuación la lista:

Tierras:

Hechizos:

Artefactos:

Criaturas:

Sideboard:

Vamos a analizar la lista: la baraja en sí no tiene dificultad hasta que activamos la Maravilla depuradora del éter, aquí es cuando vienen los problemas, pero antes de hablar de esto, hablemos de cómo llegar hasta allí. En los primeros turnos tenemos que intentar conseguir el mayor número de energía posible para así poder llegar a turno 4, mínimo con 6 de energía (para activar la maravilla). ¿Cómo lograremos eso? Es sencillo, utilizaremos nuestros rampeadores de energía. Tenemos un comunión con el éter, una carta espectacular de turno uno, nos busca tierra y nos da energía.  De turno dos tenemos el puzzle del trenzador de madera, en mi opinión la encuentro una carta muy buena, por dos manás da energía y 3 vidas, en más de una ocasión me ha salvado la vida. También llevamos los servant los cuales nos darán maná y dos de energía. Y por último de turno tres tenemos una carta infrecuente muy buena, el Rogue Refiner, cuando entra nos da dos de energía y robar carta aparte que es un 3/2 que nos da presencia en mesa. Y por fin llegamos al turno número cuatro, en el cual jugamos nuestra carta más importante, la maravilla depuradora del éter. Cuando juguemos esta carta tenemos que ser precavidos en 2 cosas:

  1. Si el contrario juega control vigilar que no nos haga counter
  2. Pensar bien si tenemos que activar la maravilla en nuestro turno o esperar al del contrario.

Si por lo que fuera en los turnos anteriores no encontramos el artefacto llevamos el Recipiente el cual nos ayudaría a encontrarlo, claro sí con un precio, tirar unas cuantas cartas al cementerio. También llevamos Fatal Push para controlar aquellas criaturas que nos pueda bajar el oponente (el gatito de la 4c Saheeli).  Por último nuestros finishers: Ishkana la cual si tenemos delirio nos proporcionará tres defensores. El elder, nos ayudará a controlar a nuestro contrincante durante un turno. Y por último el más importante y win condition Ulamog. Para los que no sepáis qué hace, por diez manás es un 10/10 indestructible que cuando entra al campo de batalla exilia dos permanentes que controla el contrincante, pero esto no acaba aquí, ahora viene lo mejor. Cada vez que ataque el jugador defensor exilia las veinte primeras cartas de su biblioteca. Aquí es cuando nuestro oponente lo tiene difícil, si no muero por quitarle las veinte vidas morirá por deckeo.

Bien, antes he comentado que el mazo no tiene dificultad alguna, pero lo que sí que tiene más dificultad es pensar qué bajaremos cuando activemos la maravilla, pues bien, eso depende de cómo estemos en la partida. Si llevamos la iniciativa, como es lógico jugaremos Ulamog o Ishkana la cual puede ayudarnos a decantar la partida. Si estamos más o menos igualados podemos jugar un elder para así tapear aquellas criaturas o tierras que nos pueden dar la victoria. Si estamos perdiendo, jugaremos y no jugaremos Ulamog, depende de dos cosas:

  1. Si el contrincante tiene más criaturas y aunque exiliándole dos nos puede matar, es preferible jugar una Nissa o un enigma que Ulamog, por el simple hecho de que esas vidas que nos dan nos puede ir muy bien.
  2. Si con Ulamog y su habilidad de exiliar podemos girar las tornas lo haremos y a la vuelta matamos al contrincante.

Ahora comentaremos el side y veremos qué cambios podemos hacer. Llevamos Glint sleeve siphoner que nos da ventaja de cartas y energía cada vez que ataca, yo la cambiaría por los vessel, si necesitamos tener más presencia en mesa. Las Rastreadoras, hablan por sí solas, una carta que como la dejes mucho tiempo en mesa se hincha y se descontrola, nos da presencia y ventaja de cartas, contra una dynavolt nos puede dar la partida si la hinchamos rápido. Transegredir la mente, nos irá bien para controlar al contrincante y así mirarle la mano aparte de descartarle algo, si queremos jugar más control lo podemos cambiar por los vessel. Negar, counter por dos manás a algo que no sea criatura, nos va bien para Saheeli o Dynavolt. Si nos tocara jugar contra estos mazos, las cambiaría por los Fatal Push. Yahennis, buen removal, nos limpia la mesa contra barajas aggro y nos permite jugar algo de coste tres de la mano, también la cambiaría por los vessel. Natural Obsolence, perfecto contra G/B contadores para eliminar ballistas o también nos irá bien contra un mirror, lo cambiaría por el Nissa. Noxius, removal en forma de criatura, nos hace ganar vidas cuando destruye a la criatura, la cambiaría por el elder. World breaker, buena carta nos da presencia y nos quita un artefacto o encantamiento de en medio, lo cambiaría también por el elder. To the slaugther, el contrincante se vera obligado a sacrificar una criatura o planeswalker si tenemos delirio sacrificar ambos, la cambiaría por fatal contra saheeli.

Muchas gracias a todos por estar una semana más aquí y perdón por no publicar nada la semana pasada, entre festividades y el trabajo he tenido muy poco tiempo para dedicarme al hobbie. Nos vemos la semana que viene, espero ver vuestros comentarios diciéndome quá tal la baraja.

Accede a toda la preventa de Amonkhet

Comentarios en: "ESTÁNDAR: BGu Aetherworks" (1)

  1. […] probarse y adaptarse al formato y tiene una fiabilidad que lo hace favorito a llevarse el torneo. Nuestro redactor Xavi ya analizó recientemente este mazo, aunque existen diferentes variantes al BUG como es la Bant. No han recibido demasiadas cartas de […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: