Buenas de nuevo a todos. Soy @xotug y regreso con otro deck tech. Al igual que en mi anterior artículo os hablaré de un mazo para Modern fuera de la onda principal pero que creedme puede dar más de un susto. Antes de empezar, os doy un aviso que puede que sea importante: “Con este mazo no ganaréis amigos”. Sin más dilación, os presento la GR Ponza.
Seguro que el nombre Ponza traerá recuerdos más o menos entrañables a los más veteranos del lugar. Este mazo basa su estrategia en tres apartados: rampeo, fastidio de tierras y tronchos bien gordos.
Deconstrucción del mazo
1. Maná, dame maná.
Como a todos nos gusta el maná y este mazo lo necesita rápido para desarrollar el plan, el rampeo es la primera pata de nuestro banco. Y cuando hablamos de rampeo en Modern, pensamos en la siguiente combinación:
– 4x Arbor Elf + 4x Utopia Sprawl: Clásica combinación rampeadora. Cada una por si sola te da tres manás en turno 2; las dos juntas, cuatro. A partir de ahí, el cielo es el límite.
Además, también están presentes los inmortales y siempre útiles:
– 2x Birds of Paradise: Mas aceleración y combinado con otra cartita a mostrar más adelante ganadora de partidas que se ponen chungas. ¿Quién más es fan del “pararrayos” original?
2. Bella crueldad o vamos a dejar el campo del rival como un solar.
Esta es la parte del mazo que provoca la pérdida de amistades, insisto en el aviso.
– 4x Stone Rain: Clásica, efectiva y con tantas reediciones y dibujos diferentes que, como yo, puedes hacer que cada una sea diferente a la otra. Dame una tierra y yo te la llenaré de granito suficiente para construir un acueducto. (Para más crueldad, meted alguna con borde blanco. XD)
– 4x Mwonvuli Acid-Moss: La carta que más veces va a hacer que la persona frente a ti te pregunte: ¿Qué hace eso? Pues querido rival, se resume en que tu tierra se convierte en un moco inservible y yo me voy a buscar un Bosque (o Shockland) y lo voy a meter. ¿Tu qué opinas?
– 4x Blood Moon: ¡The Gift of Blood! ¡Drink it in, maaaan! Señores, la Luna asciende sobre todos y esta vez viene de cuatro en cuatro de base. Creo que no hace falta decir mucho más sobre esta carta. Bases de maná exigentes, os presento a vuestra peor pesadilla.
3. Es la hora de las tortas.
Nuestros colegas son gordos, bastante feos y, normalmente, hacen cosas cuando llegan para dar cera a todo lo que se ponga por delante.
– 3x Inferno Titan o Johnny cogió su fusil: Normalmente a la sombra de sus hermanos blanco y verde, este ser compuesto de mala leche y lava puede barrer mesas él solito como se le deje mucho tiempo suelto. Tres daños repartidos como te salga del sobaco tienen muchas, malignas y deliciosas posibilidades.
– 2x Stormbreath Dragon o MVP, MVP: La carta que siempre vas a querer ver. Humillación máxima para el otro lado de la mesa que se las va a ver y desear para quitárselo de encima. Es intocable para los tres principales removal del formato: Al relámpago le dice qué él los expulsa más gordos por su boca, está todo poderoso para que una simple patadita (Fatal Push) lo derribe y se ríe en la cara del Path to Exile con su protección. Solo un Dismember pre-monstruoso o un Terminate sería capaz.
Es una auténtica delicia ver como ignora Lingering Souls, como Nahiri no puede tocarle o cómo hacerlo monstruoso implica que un rival se coma de nueve a catorce daños. He llegado ver a una UW Control que se hacía un Path a su propio bicho, tirarle un Mana Leak al Path y un Spell Snare al Mana Leak solo para comerse menos daños del monstruoso.
– 2x Obstinate Baloth o Él come Lilianas: Es divertido ver como un rival hace el +1 de Liliana solo para ver como el Baloth entraba, me hacía ganar 4 vidas y luego se comía a la sexy planeswalker al atacar a la vuelta.
Aunque no tanto como que una 8 Rack salga, te haga un Raven’s Crime y a ti, sonriente, se te caiga el Baloth de las manos.
– 1x Thrun, the Last Troll o The Untouchable One: En el lore, Thrun es el último troll de Mirrodin que recuerda lo que ocurrió con Memnarch. Aquí, es una pesadilla para el control. Incontrarrestable, tu rival no le puede hacer objetivo con nada, se regenera. Tan pronto te vale como eterno bloqueador de Death’s Shadows como para ser un clock.
4. Otras cosillas estupendas.
En el apartado otras cosas molonas del mazo, se presentan ante nosotros:
– 3x Bonfire of the Dammed: La lejía oficial del mazo. Ideal para librarse de tanto bichejo de baja resistencia y para meterle daños a la cabeza con una sola carta. Elfos, pescados, jerarcas nobles, fichas de toda condición… vuestro veredicto es ir a la hoguera. El doble coste X es duro de ver, pero calzárselo a tu rival de milagro es un lujazo.
– 2x Beast Within: La llave multiusos. Tan pronto te quita un planeswalker, como se come un encantamiento o te libra de un troncho que ha entrado antes de lo que debería mediante métodos ritualísticos no muy sanos. Un truco que te salva de muchas situaciones problemáticas es tirárselo a algo nuestro para ponernos la bestia en nuestro lado de instantáneo.
– 1x Primal Command: ¡Viva poder elegir! Esto está para un roto y para un descosido. Vida, bloquearle el siguiente robo al rival, fastidiar piruleos con los cementerios o buscar uno de nuestros troncazos. Cada uno que elija lo que más le guste.
5. Esos señores andantes.
Prácticamente la mayoría de los mazos actuales llevan algún planeswalker y nosotros no somos una excepción.
– 2x Chandra, Torch of Defiance: En nuestro mazo todas sus habilidades nos son muy útiles. Robo adicional o daño directo, aceleración extra, potente daño a criaturas… ¿Quién da más, señora? ¡Que me lo quitan de las manos!
– 1x Nissa, Vital Force: Aquí sobre todo sacamos mucho partido a la primera habilidad. Ya sea tanto para hacer el efecto Arbor Elf y sacar más maná o para, y es la que más mola, hacer que tus tierras se transformen en troncazos listos para hundir al rival a base de ramas, barro y algún excremento de ardilla.
6. Estos terruños no se tocan.
– 8x Forest
– 1x Mountain
– 4x Windswept Heath + 4 Verdant Catacombs: En realidad, cualquier combinación de ocho fetchs que nos den verdes nos vale. Lo ideal sería llevar las cuatro Wooded Foothills por si queremos buscarnos la única montaña del mazo, pero en todas las partidas que llevo jugadas con el mazo aún no he tenido la necesidad de hacerlo.
– 3x Stomping Ground: Llevando cuatro Blood Moon de base, los dos pollos y las Utopía Sprawl que casi siempre serán de rojo no es necesario tener el playset de la shockland gruul.
– 1x Kessig Wolf Run: Muchas veces esta tierra será una montaña por culpa de la Blood Moon; sin embargo, habrá segundas o terceras partidas contra ciertos mazos y algunos momentos en los que no esté la luna en la mesa, en que esta tierra sea capaz de provocar estragos. Un simple e inocente pollo es capaz de limar más vidas de lo que tu rival desearía. Fundamental para pasar por encima de un Ensnaring Bridge.
7. Banquillo.
Como explicará más adelante, tanto el banquillo como partes del mazo son ampliamente modificables en función de gustos, metagame o capacidad económica del propietario.
El siguiente banquillo es solo un ejemplo de cómo podría ser:
– 2x Dismember: Desde el Tarmo, pasando por Tasigur o por un Smasher, esto es muy útil para quitarte los grandes troncos del rival.
– 3x Kitchen Finks: La mejor criatura defensiva de todo Magic. Un dolor de cabeza para todo mazo agresivo. Da vida, bloquea y se repite más que el ajo.
– 2x Sudden Shock: Aunque esta carta brillaba cuando Infect estaba pegando fuerte, aún sigue siendo muy útil para eliminar sin posibilidad de respuesta algún bicho molesto.
– 2x Anger of the Gods: Como su nombre indica, el dios de los limpiadores. Los mata bien muertos. Nada de segundas oportunidades.
– 2x Relic of Progenitus: ¿Así que te gusta jugar con el cementerio? Dredge, Goryo, Storm, Tarmos con sobrepeso, Snapcasters con malas ideas… Todos se arrodillarán impasibles ante su poder.
– 2x Ancient Grudge: Fiesta de la chatarra. Lo difícil con esta carta es decidir qué cacharro queda vivo.
– 2x Trinisphere: ¿He oído Snapcaster a Mana Leak? Vale, paga seis. ¿Descarga de lava? Difícil lo veo con solo dos tierras. Esta bolita brillante hace que los Tarmos cuesten lo que está diseñado que costaran. Lo mejor. A nosotros prácticamente no nos afecta.
Detalles importantes del mazo
Este mazo tiene varios detalles que tener en cuenta a la hora de jugarlo.
El primero y fundamental es que tu mano inicial debería de tener siempre, al menos, un acelerador (elfo, pollo o utopía) y algo de coste 3 que jugar en el segundo turno: Stone Rain, Blood Moon, Kitchen Finks… Un mulligan no tiene por qué ser peligroso si tu mano de seis tiene un elemento de interrupción.
Siempre poner los Sprawl a los bosques básicos para evitar que se nos caigan si metemos la Blood Moon.
Muchísimo cuidado con cómo y cuándo lanzamos el Beast Within. Más de una vez la bestia que le das al rival se puede convertir en una pesadilla peor que lo que hemos eliminado con el hechizo.
Aunque sea totalmente irónico, el mazo sufre mucho contra la destrucción de tierra enemiga. Un Ghost Quarter o un Spreading Seas en el momento preciso nos ralentiza de forma espectacular. Si hueles que el rival tiene de eso, ten cuidado con dónde pones los Sprawl o cuanto color de cada tipo tienes.
Variedades y combinaciones
Lo bueno de este mazo es que puedes modificar la lista a tu gusto casi en cualquier parte del mismo. Salvo la base de maná, los aceleradores y gran parte de la destrucción de tierras, el resto es prácticamente al gusto.
Puedes aumentar el número de Stormbreath Dragon para asaltar los cielos, Thragtusk para pillar más vidas y el doble bicho incluido, Huntmaster of the Fields que te da mucha versatilidad, Scavenging Ooze para luchar contra el cementerio, Chameleon Colossus para molestar mucho a tanta Shadow, Tireless Tracker para sacar rendimiento a todas las tierras que metemos y tener motor de robo… Las posibilidades son infinitas.
En los planeswalkers, Chandra, Flamecaller, puede entrar perfectamente por alguna de sus homónimas de Kaladesh. Mete presión con los elementales, te limpia la mano y robo adicional y la tercera es un reinicio de mesa.
¿No te gustan los Bonfire? Pues puedes meter los Anger of the Gods de base o seleccionar unos Mizzium Mortars sin dejar nunca de lado los siempre cumplidores Lightning Bolt.
Si el mazo principal tiene opciones, el banquillo ya es la fiesta de la elección.
Mucho cementerio vacilón: Grafdigger’s Cage, mas Relic, Wheel of Sun and Moon, Surgical Extraction…
Control pesado: Mas Thrun, Defense Grid
Agresivos locos: Mas Thragtusk, más Obstinate Baloth
Aún más destrucción de tierras: Crumble to Dust, Acidic Slime
Aparte de las opciones dentro del mazo, hay una variante llama Madcap Moon. Esta versión elimina parte de la disrupción de tierras y algún bicho para meter el combo Madcap Experiment + Platinum Emperion que nos permite meter el Emperion tan pronto como turno dos y así no preocuparnos por la vida mientras el este ahí plantado.
Lista Final
– Criaturas: 4x Arbor Elf, 2x Birds of Paradise, 2x Obstinate Baloth, 1x Thrun, the Last Troll, 2x Stormbreath Dragon, 3x Inferno Titan
– Hechizos: 4x Utopia Sprawl, 4x Blood Moon, 4x Stone Rain, 4 Mwonvuli Acid-Moss, 3x Bonfire of the Damned, 2x Beast Within, 1x Primal Command, 2x Chandra, Torch of Defiance, 1x Nissa, Vital Force
– Tierras: 8 x Forest, 1x Mountain, 1x Kessig Wolf Run, 4x Windswept Heath, 4x Verdant Catacombs (ambas son sustituibles por cualquier fetch que busque verde), 3x Stomping Ground
– Banquillo: 2x Dismember, 3x Kitchen Finks, 2x Sudden Shock, 2x Anger of the Gods, 2x Relic of Progenitus, 2x Ancient Grudge, 2x Trinisphere.
¡Cerramos el chiringuito! Estoy a vuestra completa disposición en Twitter, mi correo y los comentarios.
Twitter: @xotug
Correo: circuguto0@gmail.com
P.D: Skill Point para quien entienda la referencia en la Blood Moon. XDDD
Cartas sueltas y sellado de Amonkhet aquí
Comentarios en: "MODERN: RG Ponza" (1)
[…] Buenas a tod@s, soy @Xisco Moreno y hoy os traigo un análisis sobre el mazo RG Ponza de pauper para el @RincondeMagic donde hace ya un tiempo se habló de su versión de Modern. […]