Tu tienda y blog especialistas en MTG

«La humanidad ha estado peleando contra plagas desde el inicio. Nos patean el trasero por un tiempo. Luego, atacamos de vuelta» – Hershel. Esta frase la pronuncia uno de los personajes de Walking Dead, y la he elegido ya que representa fielmente el estado actual de Magic tras Amonketh. Muchos animales han desaparecido (Félidar), los vehículos ya nadie los construye (Mardu), y los Zombies han venido para reclamar la nueva tierra, hasta que alguien encuentre la Maravilla que haga resurgir la civilización.

Así que vamos a ver qué es lo que ha dejado tras de sí el Pro Tour de Amonketh, cuales eran nuestras expectativas, y lo que se ha quedado a medio gas. ¿Habrá sabido la primera incursión al plano de Nicol Bolas para crear un metajuego distinto, o bien es la antesala que nos espera tras la rotación de Septiembre?

Imagen relacionada

Trescientos treinta nueva mazos han acudido a la cita de este nuevo Pro Tour, y aunque ha resultado ser un pro tour divertido de ver, no lo ha sido en cuestión de variedad. Podemos decir que Amonketh solamente ha traído al metajuego Zombies, ya que ni

«Gideon se ha perdido en alguna prueba»

Embalm, ni Exert han visto juego. Ni tan siquiera mecánicas tan atractivas como Cycling han tenido ocasión de brillar. Nuevamente se ha optado por lo seguro, sin evolucionar prácticamente del entorno que existía hace tres meses. Aunque si bien es cierto, que hemos podido ver dos mazos nuevos que, al menos de momento, no son competitivos pero sí divertidos de jugar. Y, para sorpresa de muchos, la gran favorita ha literalmente «pinchado», cosa que es de agradecer en pro de la diversidad y variedad en el juego. ¿Alguien quería nuevamente un meta obliterado por Mardu Vehicles de nuevo?.

Lo que sí podemos sacar en claro, es que el formato ha sido saneado más por el Ban del Felidar Guardian, que por la llegada de la nueva expansión. Muchos ya veíamos cómo Amonketh apuntaba a un Limitado muy divertido pero que en el entorno actual de Estándar poco podía ofrecer, quedando quizá como digo, como un intento de hacer el siguiente metajuego más lento y con posibilidad al control, aunque deberá de lidiar con Kaladesh. De todas formas, Bolas aún no ha dicho todo lo que tenía que decir, y con su advenimiento como Dios Faraón veremos si Amonketh revoluciona o no el panorama actual.marve

Lord of the Accursed [AKH]

«Uno de los profetas Zombies»

Si analizamos el reparto del pastel, vemos que Marvel con un 23.6%, Zombies con un 20% y Mardu con un 26.2% son las barajas más estables a priori a ser las llamadas Tier 1 de este Estándar. Con un hueco para algunas barajas como Ur Control, abanderado por Torrential Gearhulk, e incluso barajas de combo como hemos visto estas semanas en las ligas de Mtg: Online. ¿Es un metajuego mejor que el anterior? Desde luego que sí, pero igualmente queda mucho recorrido para que sea más variado y dejemos atrás tanto Aggro y volvamos a disfrutar del control. Por otro lado, si nos paramos a analizar la estabilidad de las tres barajas más estables y consistentes actualmente, creo que podemos ver claramente que la invasión de vehículos ha dejado por fin el trono. Es cierto que más de la mitad de los jugadores de estos tres arquetipos pasaron al día dos, pero Mardu Vehicles colocó entorno al 60% de sus jugadores, mientras que Marvel y Zombie el 70%. Esto quiere decir que los trozos de tarta, al menos para los «mayores» está mejor repartida, lo que es un comienzo a un formato mejor.

¿Qué es entonces lo que nos ha dejado Amonketh? Muchos queríamos ver triunfar el mazo combo del momento, New Perspectives, pero ha resultado ser ,al igual que el basado en Vizier y Cryptolith, un auténtico fracaso. Ya no solo por el hecho de haber sido poco elegida como estrategia por los jugadores, si no por el porcentaje de victorias que han obtenido, rozando el 40% en el mejor de los casos.

Lo más llamativo, y en los resultado se ha visto, es el resurgir de los Zombies. Gracias a Dread Wanderer y Lord of The Accursed, se ha podido crear una estrategia muy sólida, haciendo salir de la tumba a cartas como Relentless Dead, Diregraf Colossus e incluso Dark Salvation. El Pack de Zombies no solo resulta una masa inacabable de ponzoñosas criaturas, si no que junto con los grandes removal que tiene el color negro, hacen de esta baraja una agonía constante para el rival.

Ulamog, the Ceaseless Hunger [BFZ]

«¿El nuevo rey de Estándar?»

Dejando a un lado los Zombies, excluyendo a Plague Belcher que no se ha mostrado en las barajas más competitivas del Tribal, son pocas las cartas que han conseguido hacerse notar en el Pro Tour de la última expansión. Ni tan siquiera las tan queridas tierras con Cycling han visto juego más allá de una o dos copias en algún mazo en concreto caso similar a lo ocurrido con el counter de moda, Censor, que tampoco ha sido incluido en la mayoría de los mazos con toque control o Mavel. Una parte positiva es el hecho de que se le ha dado una oportunidad a cartas como Vizier of the Menagerie y New Perspectives, e incluso Bontu The Glorified, aunque no han terminado de cuajar tampoco. Otras cartas como el nuevo Gideon of the Trials o Pull from Tomorrow no han hecho eco de presencia, en

«Esperamos que repunte el combo»

especial el Caminante blanco del que durante la temporada de Spoilers se perfilaba como un nuevo PW a batir e incluir en los mazos de control. Quizá me quedo con el hecho de que Liliana, Death´s Majesty no es tan mala en el Estándar actual, viendo que puede dar juego en Marvel para traer de otra forma al campo de batalla un Ulamog, the Ceaseless Hunger. El resto de cartas de Amonketh no han brillado tampoco en los banquillos, pudiendo entrar en ellos muy pocas cartas «tetch» como Manglehorn o Dispossess.

El Top 8 es un reflejo de lo que el metajuego va a dar durante las siguientes semanas. Zombies y Aetherworks, y como segundas opciones Mardu, aunque no consiguió entrar en cuartos de final, y como siempre GB Counters/Energy que también consiguió colarse en el Top.

Resultado de imagen de walking dead images

¿Y vosotros qué pensáis de lo que Amonketh nos ha legado? ¿Quizá está más orientado a crear un metajuego más lento tras la rotación de septiembre, o bien han querido pisar el freno y se han pasado con la fuerza? Personalmente me gusta más este meta al generado en AER, con Felidar o Mardu como prácticamente únicas opciones viables. Ahora toca saber si podrá reinventarse con las cartas de Amonketh, vislumbrando cada vez más el combo o el control, o bien deberemos esperar a la venida del Dios Faraón en Hour of Destruction.

Síguieme en Twitter: Tumoney

Y puedes leer mis artículos, pinchando aquí

Cartas sueltas y sellado de Amonkhet aquí

Comentarios en: "Y así fue el Pro Tour de Amonketh" (2)

  1. […] Con Amonkhet ya en las tiendas se celebró el Pro Tour y como recordarás, los zombies arrasaron. Un mazo tribal se hacía con el torneo y Tumoney nos habló de lo que sucedió ese fin de semana. Aprovechando el tirón del mazo de zombies, Xavi nos trajo la lista y el Deck Tech del […]

  2. […] que han comandado un montón de mazos, entre ellos el que todos recordaréis como campeón del Pro Tour de Amonkhet: Zombies. Y es que con M19 han llegado refuerzos y de qué manera, la convivencia de más de un lord y una […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: