Tu tienda y blog especialistas en MTG

Hola muy buenas a todos aquí @xlupis una semana más. Esta semana hablaremos sobre el mazo ganador de Pro Tour del pasado fin de semana. Sí señores y señoras, hablaremos de monoblack zombies. El jugador Gerry Thompson fue el ganador y esta fue la lista que le llevó a la victoria:

Main Deck

2 Westvale Abbey
22 Swamp
4 Cryptbreaker
4 Diregraf Colossus
4 Dread Wanderer
4 Lord of the Accursed
4 Metallic Mimic
4 Relentless Dead
3 Liliana’s Mastery
2 Fatal Push
3 Grasp of Darkness
4 Dark Salvation

Sideboard:

1 Grasp of Darkness
2 Lost Legacy
3 Liliana, the Last Hope
3 Scrapheap Scrounger
2 Gonti, Lord of Luxury
2 Transgress the Mind
2 Aethersphere Harvester

Como podemos ver a primera vista, es una baraja parecida a la baraja de humanos que ya analicé. Una baraja agresiva, CMC bajos lo cual nos permite llenar la mesa en un momento y aunque pensemos que pegan de poco tenemos nuestros dos lords. Tanto el nuevo lord que han sacado en esta nueva ampliación, el Lord of the accursed que le da +1/+1 a nuestros zombies y como ya dije en el mazo de humanos, el metallic mimic. Una carta muy buena, nombramos zombie y cada zombie que entre lo hará con un contador +1/+1 extra. Además que al ser un zombie también toma el bonus del otro.

Analizamos la lista

Nuestra base de maná es simple, al ser un deck mono color, solo llevamos tierras básicas, excepto dos abadía de cuenca oeste. Es una tierra que nos da incoloro, pero si pagamos cinco manás y una vida ponemos un clérigo 1/1 en el campo de batalla. Vale, sé que ahora vuestra cabeza debe estar pensando, qué mierda de carta es esta. Sí, de momento lo es, pero esperad a la segunda habilidad. Pagando cinco manás y sacrificando cinco criaturas, transformamos la tierra. Y ahora es donde viene lo bueno, es una 9/7 vuela, prisa, vinculo vital e indestructible. Ahora ya podemos decir que la tierra es buena. De turno uno llevamos el cryptbreaker, un zombie con dos habilidades muy buenas. Por dos manás, uno negro y otro incoloro, descartas una carta y pones un zombie 2/2 en el campo de batalla. La siguiente habilidad es todavía mejor. Si tapeas tres zombies robas carta y pierdes vida. Nada mal sinceramente, porque la cantidad de tokens que pones te permite jugar esta habilidad. Además que el mismo cryptbreaker sirve para esta habilidad. También de turno uno llevamos el Dread Wanderer, que por un maná es una 2/1 que entra al campo de batalla tapeado, y su segunda habilidad es, si pagamos tres manás, lo podemos devolver del cementerio al campo de batalla. Esta segunda habilidad tiene dos condiciones: 1. Sólo se puede jugar como conjuro y 2. Sólo lo puedes hacer si tienes 1 o menos cartas en mano. Ninguna de estas dos habilidades nos perjudica. La de jugarla como un conjuro no es ningún problema dado que lo podemos hacer tanto en el primera como en la segunda fase principal. Y la otra tampoco es un gran problema, ya que al ser una baraja aggro, vaciamos la mano lo mas rápido que podamos, además que nos hacen falta maná para activar diferentes habilidades secundarias de nuestras criaturas.

De turno dos llevamos tres criaturas. El primero es el pseudolord que salió en aether revolt. El metallic mimic, por dos manás es una 2/1 que cuando entra al campo de batalla elegimos un tipo de criatura. Todas las criaturas que entren al campo de batalla entran con un contador +1/+1 adicional y el mímico es del tipo elegido además de su otra clase. Decimos que es un pseudolord porque el +1/+1 que da no es constante, sino solo cuando entre al campo de batalla las criaturas del tipo elegido. También en este turno jugamos el muerto implacable, una carta espectacular. Por dos manás negros, tenemos una 2/2, hasta aquí bien. La habilidad de amenaza la hace mejor pero lo que viene después lo convierte en espectacular. Cuando muera, si pagas uno negro, lo devuelves a la mano, es decir por tres manás tienes una 2/2 inmortal todo el rato, así nos aseguramos de tener la mesa siempre llena. Por último (por sin con estas dos habilidades no tuviéramos suficiente) tenemos su tercera habilidad, cuando el muerto implacable muera, podemos pagar X y nos podemos devolver un zombie del cementerio al campo de batalla. Es decir, tenemos un bicho que resucita por X que en caso que nos lo maten podemos devolvernos otro troncho del cementerio al campo de batalla. En el early game quizás no es muy útil, pero en el late si, ¿por qué? Nos podemos devolver a un Diregraf del cementerio y si lo tenemos lleno de zombies, entrará siendo un buen tocho.

De turno tres llevamos a nuestro lord. Lord of the Accursed, por tres manás una 2/ 3 que le da +1/+1 a los demás zombies. Es un lord de toda la vida pero tiene una segunda habilidad muy buena. Por dos manás tapeando, le damos amenaza a todos los zombies que controlamos. También de turno dos podemos jugar el Diregraf Colossus. Es una 2/2 que cuando entra al campo de batalla le ponemos un contador +1/+1 por cada zombie en nuestro cementerio. Y tiene otra habilidad todavía más bonita, cada vez que juguemos un hechizo de zombie pondremos un token de zombie 2/2 en el campo de batalla. Por último, y de coste mas alto, llevamos a Liliana’s Mastery. Por cinco manás un encantamiento que le da +1/+1 a los demás zombies y nos pone dos tokens 2/2 en el campo de batalla.

Aparte de esto llevamos nueve removals. Dos fatal push, si juegas negro y standard lo tienes que jugar si o si. Por uno negro, destruyes la criatura de CMC dos o menos y si se activa la revuelta destruyes a un permanente de CMC cuatro o menos. Después llevamos tres abrazo de la oscuridad, por doble maná negro -4/-4 a la criatura objetivo. Y por último un removal que se ha visto desde hace poco, Dark Salvation. Por uno negro y doble coste X, ponemos X zombies 2/2 en el campo de batalla y después le damos -1/-1 por cada zombie a una criatura objetivo. En el early puede ser débil, pero en el late puede llegar a ser una pesadilla.

Como podemos ver es una baraja aggro, así que siempre tendremos bicho en mesa además que a parte de nuestros bichos, como podéis ver generamos una gran cantidad de tokens. Así que ponemos bichos por todas partes.

Analizamos el Sideboard

Llevamos, seis cartas de control. Dos Gonti, una carta que encuentro muy buena, por cuatro manás tenemos una 2/2 con toque mortal que cuando entra al campo de batalla, miramos las cuatro primeras cartas del oponente. Exiliamos una y las demás las ponemos en el bottom en cualquier orden. Podemos pagar maná de cualquier color para jugar la carta exiliada. También llevamos dos Lost Legacy para controlar un poquito más la partida. Por tres manás, dos negros y uno incoloro, nombramos una carta que no sea artefacto y buscamos en mano, cementerio y biblioteca la carta nombrada y la exiliamos. Por último el jugador objetivo roba una carta por cada carta exiliada de esta manera. Y por último para controlar llevamos el Transgress the mind. Por dos manás miramos mano del contrincante y descartamos algo de coste tres o más. Llevamos otro abrazo de la oscuridad por si nos faltan removals. Después llevamos tres Lilianas, para dar un poco más de peso a nuestra baraja. Y por último llevamos cinco artefactos. Dos Aethersphere Harvester, un vehículo por tres manás que se tripula de uno. Una 3/5 con lifelink si pagamos energía, que él mismo nos da cuando entra al campo de batalla. Por último llevamos tres Scrapheap Scrounger, por dos manás una 3/2 que no puede bloquear, pero si pagamos dos manás y exiliamos una carta del cementerio lo devolvemos al campo de batalla, para así ser un poco mas aggro.

La baraja en sí no tiene ninguna dificultad, es una baraja agresiva de toda la vida, bajar bichos y pegar de mucho en el menor tiempo posible. He visto varias partidas y la verdad es que me gusta mucho esta baraja, da muy buenos resultados y es muy divertida.

Pues hasta aquí llegamos chicos, gracias por estar una semana más aquí y nos vemos la siguiente semana con nuevos decks a comentar. ¡Un saludo!

Cartas sueltas y sellado de Amonkhet aquí

Comentarios en: "ESTÁNDAR: MonoBlack Zombies" (1)

  1. […] El mes de Mayo comenzaba al rojo vivo y es que Manuel nos traía una guía para maximizar recursos y tempo jugando burn de modern. Continuando con Modern, los chicos de Copelen analizaron la Eldratron, otro de esos mazos que sigue dando que hablar ahora. En Mayo nos dedicó David uno de sus artículos de Commander, pero con un aire muy amateur, para los que quieren empezar en el formato y no tienen todavía nada… si tienes una caja de zapatos con muchas cartas que creías que no valían para nada, quizás te sorprendas. Con Amonkhet ya en las tiendas se celebró el Pro Tour y como recordarás, los zombies arrasaron. Un mazo tribal se hacía con el torneo y Tumoney nos habló de lo que sucedió ese fin de semana. Aprovechando el tirón del mazo de zombies, Xavi nos trajo la lista y el Deck Tech del mazo. […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: