«Las cosas podían haber sucedido de cualquier otra manera y, sin embargo, sucedieron así». – Miguel Delibes. ¿Pero que es lo que ha sucedido para hacer referencia a uno de los más grandes de nuestra literatura? Que la exploración de Un´Goro no parece haber terminado y el metajuego ha vuelto a ser sacudido, revuelto, agitado.
Acercaos una semana más con vuestra jarra helada, a nuestro rincón favorito en la taberna, que esta semana vamos a hablar largo y tendido del Metajuego actual.
METAJUEGO VIVO
Este metajuego es problablemente el más vivo que hayamos tenido hasta ahora, dato impresionantemente bueno para el juego y para los jugadores, invitando cada semana a ir perfeccionando nuestro juego, adaptarnos a las nuevas amenazas, y probar armas nuevas.
Pero, lo que pocos esperaban, era el resurgir con fuerza de Shaman. Y es que siguiendo la estela de otra baraja muy fuerte, Shaman se une a la moda Token, llegando a alcanzar cotas del 55% de victorias superando al resto de rivales. Así que…¡adiós Elemental Shaman y hola Tokens!Si bien es evidente que el arquetipo está funcionando muy bien, y es sin duda uno de los arquetipos más fuertes en el juego actualmente , podemos observar que el Meta ya ha respondido a su precipitada carrera a ocupar el trono de Tier 1, en los niveles más altos de juego. Y es probablemente a que nos ha pillado desprevenidos, generando un gran efecto bola de nieve una gran sinergia con el combo de Evolve. Es una baraja agresiva que tiene muy buenos resultados contra barajas de su misma vertiente, similar en éxito a su prima hermana Token Druid. Pero sufre bastante contra control de zonas (AOE) que llevan de serie barajas como Taunt Warrior, Control Paladin, Freeze Mage y Dragon Priest.
Otro aspecto muy importante es la evolución que está teniendo Mage en el metajuego de Un´Goro, con grandes vaivenes de arquetipos predominantes. La semana pasada Burn Mage estaba en la cima de su clase, siendo sustituida de manera sigilosa por la Secret Mage. No obstante, la clase se está viendo sobrepasada por la agresividad que sus competidores están cogiendo, viendo mermados sus esperanzas de asentarse como Tier 1. Aún así, la baraja apoyada en secretos es muy flexible, pero compite con rivales mucho más estables por la obtención de tan preciado título.
Con Rogue ocurre de manera similar, viendo su juego afectado principalmente por barajas muy agresivas, y por las barajas que cazan a estas, con cantidad de áreas. Esto ha propiciado que el censo de jugadores Crystal Rogue haya mermado, pero tampoco buscando refugio en la, a mi parecer más sólida, Miracle. Además, la proliferación de Secret Mage impide que ninguna de las dos versiones de Rogue llegue a repuntar.
El Pastel se está repartiendo cada semana en mejor porción para Priest, ya que su versión Silence sobrelleva bien gracias a sus enormes Taunt a las barajas de Tokens, llegando a establecer con el 50% de victorias, un dato bastante elevado en el entorno y formato actual. Baraja que está continuamente renovándose, y perfeccionando. Lo que parecía que en un inicio sería una baraja experimental, ha resultado ser una dura competidora.
Y la baraja que tan de moda ha estado, Taunt Warrior, no responde como debería a un meta de criaturas pequeñas, cambiando patrones y cartas cada semana en pos de volver a ocupar su lugar. De los piratas no podemos decir más que siguen siendo uno de los mejores mazos actuales, y en un entorno agresivo, siempre tienen la de ganar al haber menos competidores que jueguen control. Las áreas le hacen menos daños que a Shaman, al poder basarse en armas y cargar, lo que le hacen ligeramente superior a Druid y Shaman.
A Druid le ha ocurrido el efecto llamado Vendetta. Al crecer en popularidad estas dos últimas semanas, se han creado barajas con recursos para poder contrarrestarla, con lo que, aún siendo perfectamente viable y a los resultados me remito, la popularidad del mazo ha descendido bastante. Pero eso no quiere decir que junto a Pirate Warrior, tenga las salidas más descompensadas para el rival que podamos encontrarnos.
Y si tenemos que hablar del rey del Metajuego, no podemos obviar a Paladin. Si bien es cierto que se ha estabilizado como baraja más dura del entorno, el crecimiento de cangrejos en los mazos ha hecho disminuir la eficacia de las más rápidas con mayor número de múrlocs. Sus tres arquetipos sin embargo, siguen siendo una de las opciones más válidas tanto para torneos como para escalar rangos.
La escalada de poder de Shaman y Druid con sus vertientes agresivas, pueden ayudar a Hunter a encontrar el hueco que no consigue alcanzar en las codiciadas «mejores barajas», pero la dependencia del robo y mantener la mesa con una salida explosiva, la hacen menos eficientes que sus competidoras. Pero el «declive» de Rogue puede propiciar un aumento de jugadores en la clase, y que suba puestos.
De Warlock poco podemos decir. No es estable, no es tán rápido como debiera, y no controla como otras clases. Es por ello que prácticamente no nos encontraremos en el Ladder a ninguno, y 0% en torneos.
Rango 20 a 11
Tier 1 | |
1
|
|
2
|
|
3
|
|
4
|
|
5
|
|
Tier 2 | |
6
|
|
7
|
|
8
|
|
9
|
|
10
|
|
11
|
Rango 10 – 5
Tier 1 | |
1
|
|
2
|
|
3
|
|
4
|
|
5
|
|
Tier 2 | |
6
|
|
7
|
|
8
|
|
9
|
|
10
|
|
11
|
Rango 5 – Leyenda
Tier 1 | |
1
|
|
2
|
|
3
|
|
4
|
|
5
|
|
Tier 2 | |
6
|
|
7
|
|
8
|
|
9
|
|
10
|
|
11
|
E-SPORTS
Con la primera fase finalizada, con una final de infarto entre Hoej y Kolento (partidas que os dejo abajo), este fin de semana tenemos el clasificatorio para Shangai de la zona de América, donde competirán jugadores de la talla de FrOzen, Dog o DocPwn. Así que no os lo podéis perder. Recordad que el Top8 se clasifica directamente para el Camponato de Primavera, en Shangai.
DESPEDIDA
Espero que hayáis disfrutado de este rincón semanal sobre un juego de cartas muy adictivo y perfectamente compatible con Magic. Recordad que Amaz ha sido invitado al Pro Tour, una forma estupenda de ir conectando ambos mundos.
¡¡¡Recordad dejar propina!!!
Síguieme en Twitter: Tumoney
Y puedes leer mis artículos, pinchando aquí
Escrito por tumoney
Deja un comentario