Tu tienda y blog especialistas en MTG

ESTANDAR: RG Pummeler

El pasado fin de semana, en el directo de Los Domingos al Mol, me preguntaban por un mazo barato de estándar para empezar en el formato de forma económica pero con opciones reales de pelearle a cualquier mazo. Uno de los mazos que sugerí fue el RG Pummeler y me ha parecido buena idea traerlo al blog. Es un mazo parecido al Stompy que trajo en su momento David y que ya comentó brevemente Ángel en su artículo de regalos de reyes. Realmente es una opción muy económica que ha empezado a notar una pequeña subida en Magic Online ya que la carta que da nombre al mazo está revalorizándose en esta plataforma debido a que cada vez lo juega más gente.

La gráfica del pequeño repunte en los últimos días

Es un mazo aggro que puede sobrevivir sin Rhonas (ahora veremos la lista) para hacerlo todavía mucho más económico y donde no harían mal algún Arrojar. Pasamos a la lista:

CRIATURAS

4x Longtusk Cub (Kaladesh)
4x Servant of the Conduit (Kaladesh)
4x Voltaic Brawler (Kaladesh)
4x Electrostatic Pummeler (Kaladesh)
4x Bristling Hydra (Kaladesh)
2x Rhonas the Indomitable (Amonkhet)

La base de las criaturas está compuesta por Kaladesh y el nuevo Dios del plano de Amonkhet. Es normal ya que el mazo se basa en la energía que era un concepto que no existía en Magic hasta la salida de esta expansión (hablamos de Kaladesh… claro). Aquí es donde decíamos que se podía cambiar a Rhonas por cualquier otra criatura de coste dos o tres y que abaratara el mazo considerablemente o bien algún finisher como el arrojar que dijimos anteriormente, para tirar a la cabeza el Pummeler. ¿Y si hablamos de criaturas, por cuál las cambiaríamos? Pues si no queremos romper la curva debería ser de coste dos o tres y generar energía o bien usarla para nuestro beneficio. En estas condiciones tenemos a la Arquitecta de lo Indomable que hace ambas cosas (genera y lo gasta para un buen fin) u otra algo menos poderosa como el Sabio de la franja de Shaila que permite acelerar mucho la «curva» de energía.

La carta que da nombre al mazo…

HECHIZOS

4x Attune with Aether (Kaladesh)
4x Blossoming Defense (Kaladesh)
4x Invigorate Rampage (Aether Revolt)
3x Harnessed Lightning (Kaladesh)
2x Uncaged Fury (Shadows over Innistrad)

Aceleradores, rayos y trucos… algo habitual en este tipo de mazos. Los Uncaged Fury no son especialmente de mi agrado aunque supongo que se rentan cuando a un Pummeler dopado le das dañar dos veces. Probablemente yo los cambiaría, si no los dos uno, por Arrojar ya que el daño de combate se puede prevenir de forma mucho más fácil que el directo al jugador.

El rayo por excelencia de los mazos de energía

TIERRAS

4x Aether Hub (Kaladesh)
4x Game Trail (Shadows over Innistrad)
2x Sheltered Thicket (Amonkhet)
8x Forest
3x Mountain

El mazo es un gran porcentaje verde y eso se nota en el reparto de las tierras, sobre todo las básicas. Las Aether Hub son totalmente imprescindibles en este mazo y ahora que han salido promocionales con los FNM será mucho más sencillo encontrarlas (o que las consigas jugando en tu tienda).

Imprescindible en este mazo

BANQUILLO

4x Prowling Serpopard (Amonkhet)
3x Magma Spray (Amonkhet)
3x Glorybringer (Amonkhet)
2x Manglehorn (Amonkhet)
2x Chandra, Torch of Defiance (Kaladesh)
1x Harnessed Lightning (Kaladesh)

El banquillo casi lo copa por completo la nueva colección Amonkhet. El «gato serpiente» entrará en juego cuando juguemos contra mazos de control con counters, Magma Spray lo hará contra otros mazos aggro que requieran removal extra, Manglehorn actuará contra esos mazos de vehículos que todavía siguen siendo Tier1 y Chandra y Glorybringer serán cartas distintas que podrán cambiar un poco el mazo en caso de que la táctica aggro no funcione y necesitemos algo más. Es cierto que sobre todo las Chandras se van de precio pero seguro que se pueden cambiar por alguna buena carta más económica que lo abarate como Mecatitán Verdeante, por ejemplo, a un precio muy atractivo en la actualidad y que todavía no ha dicho su última palabra en este estándar.

¿Quién dijo counters?

ADAPTACIÓN AL NUEVO ESTÁNDAR

Es cierto que no queda demasiado para que estándar rote y cambie completamente el metajuego (o eso es lo que se espera) y quizás hacerse un mazo ahora pueda suponer una futura inversión a corto plazo. Pero eso no nos pasará con este mazo que está casi preparado para una transición transparente. Las únicas cartas que tendríamos que cambiar, si calcamos esta lista, serían los Uncaged Fury que ya hemos comentado que son fácilmente sustituibles por Arrojar y los Game Trail, que también son fácilmente sustituibles cambiándolos por los dos Sheltered Thicket que faltaban y dos Timber Gorge, que aparecieron en Amonkhet y por tanto puedes jugarse también en estándar. El resto es completamente válido en el próximo estándar lo que da un plus a este mazo que podremos empezar por las cartas más baratas y más adelante con tiempo (que vamos a tener de sobra) ir adquiriendo las cartas más caras.

Esperamos que os haya gustado el mazo: bueno, bonito, barato y con muchas opciones de cambio para abaratarlo. Si lo habéis jugado o si jugáis otra lista, o creéis que hay mejores cartas baratas para sustituir las cartas, dejar vuestros comentarios en el foro para ayuda del que se lo quiera montar. Un saludo.

Síguenos en nuestro canal de YouTube

Síguenos en nuestro canal de Twitch

Comentarios en: "ESTANDAR: RG Pummeler" (1)

  1. […] había un mazo despuntando, muy barato para lo que había en el formato, y lo analizamos aquí: RG Pummeler. A mediados de Junio se hicieron un montón de anuncios, de cara a celebrar el 25 aniversario del […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: