Tu tienda y blog especialistas en MTG

Como probablemente sabrías durante esta semana se van a producir noticias importantes alrededor de Magic tanto en su formato físico como también, por lo que se dice por ahí, en su forma digital. Ayer lunes Maro explicaba los cambios importantes y aunque quizás ya lo hayas leído haré una pequeña exposición personal sobre qué me parecen estos cambios y el impacto que puedan tener. Servirá también como resumen para todas aquellas personas que no hayan podido leer la noticia o no hayan estado al tanto de ella.

Los Cambios

Maro resume los cambios en cinco:

  • Las colecciones pasarán a ser todas grandes: Venimos de un pasado no tan lejano donde los bloques se componían de tres colecciones, una principal que servía como presentación del plano donde nos íbamos a ubicar durante esa temporada y dos pequeñas (con menos cartas que la principal) que completaban la historia. A veces la historia del plano daba para buenas colecciones y se mantenía un cierto nivel pero en otras ocasiones el mismo Maro admite que eso no lo lograban haciendo terceras colecciones bastante malas que además quitaban presencia a la segunda (y hacía los drafts menos interesantes). Más adelante pasamos a los bloques de dos colecciones (comenzando por Battle for Zendikar) donde el equipo de diseño creaba una colección grande como introducción al bloque/plano y una más pequeña donde intentaban además dotarla de novedades interesantes que la hicieran atractiva (el ejemplo claro es Oath of the Gatewatch que incluyó el maná incoloro cuando en la propia colección grande no aparecía). Ahora pasaremos a colecciones únicas y muy grandes, que centren en ellas toda la historia de un plumazo y que permita a los jugadores jugar draft de una única colección. Esto empezará a ser efectivo tras terminar el bloque de Ixalan. Es importante recalcar que Maro no descarta hacer dos sets grandes seguidos en el mismo plano, lo deja abierto a la historia que haya que contar en cada momento.
  • Vuelven las colecciones básicas: Particularmente yo era un enamorado de las colecciones básicas, probablemente porque vengo de tiempos muy lejanos donde era algo normal y donde se imprimían auténticos cartonazos. Es cierto que igual no pegaban con las ampliaciones de estándar que convivían con ellas pero también reconoce Maro que han visto que son necesarias para introducir, de forma no traumática ni forzada, cartas antiguas reeditadas. Más o menos la mitad de las cartas de estas colecciones básicas serán nuevas, lo que tendrá un trabajo de diseño detrás, por lo que no tendremos como antaño colecciones básicas repetidas año tras año con pequeños cambios insignificantes.

  • Nuevo enfoque para los guardianes: Es algo casi unánime el que los guardianes empezaban a cansar, al menos empezaban a estar demasiado presentes en todos los sitios. Es cierto que la historia gira alrededor de ellos pero no tenía demasiado sentido que se metieran con calzador en todos los sitios. Cartas de planeswalkers (de ellos) por todos lados en las colecciones básicas (incluso conviviendo en estándar varios tipos iguales), los de los mazos planeswalkers, cartas que hacían referencia a ellos… todo esto se reduce a que habrá menos cartas de planeswalkers de los guardianes y no todos serán protagonistas en todos los planos, puede que alguno ni aparezca en algún plano.
  • Las obras maestras no aparecerán en todas las colecciones: Uno de los anuncios recientes de Wizards, y que causó una gran expectación, fue que tendríamos obras maestras en todas las colecciones, intentando que cada set de masterpieces estuviera enfocada al plano donde salían. En Zendikar fueron las tierras, en Kaladesh los artefactos y en Amonkhet las cartas que tenían alguna relación con los dioses. Ya en Amonkhet vimos que eso de «la relación» estaba un poco cogido con pinzas (sobre todo en algunas de ellas) y como bien reconoce Maro sacando este tipo de cartas todas las colecciones llegaría un momento que la calidad del producto sería bajísima además de poco atractiva. Por ello seguirán sacando obras maestras pero serán en planos específicos que ellos crean convenientes para dotar de calidad a este tipo de «cartas premium». Por ejemplo, el bloque de Ixalan no tendrá Obras Maestras tal y como paso en Innistrad.
  • Cambios en el equipo de diseño: Son muchas las críticas que se han recibido desde que estándar se descontroló, primero con Emrakul, después con el félidar y ahora en mayor o menor medida con Marvel. Maro reconoce que se han equivocado en muchas cosas aunque evidentemente todo ha sido en pro del juego. Para intentar que estas cosas no se repitan en un futuro han creado un nuevo equipo de I+D llamado «diseño de juego» que se dedicarán, desde el primer momento que exista un set, a probarlo e interactuar con todas las cartas existentes para evitar cagadas como las comentadas anteriormente, en estándar esto no debería de volver a pasar para no hacerlo aburrido y animar a la gente a probar e invertir en el formato.

Opinión personal de los cambios

Como comenté al inicio del artículo me aventuro a dar mi visión, totalmente personal, de las noticias que tuvimos ayer. Como he dejado caer en el desarrollo de la noticia las colecciones básicas siempre me han gustado, además eran un soplo de aire fresco entre tanto plano específico, con M14-M15 podías jugarte un draft muy chulo (y cartas muy tochas) de, por ejemplo, fragmentados dejando de lado todo el plano de Tarkir o Ravnica… a mí particularmente me gustaba. Es cierto que muchas veces la de un año copiaba casi la del anterior (a partir de M15 lo hicieron bastante mejor) y eso la hacía menos atractiva pero ahora que tendrá muchas cartas nuevas será otro oasis en medio del plano en el que estemos inmersos.

En cuanto a los guardianes yo creo que empezaba a cansar, la historia parecía esa historia de amor que pasa de bonita a empalagosa… la historia mola, el curro que se están dando los redactores del equipo de Wizards es tremendo pero cuando te centras tanto en algo no suele funcionar… apretar algo tanto suele tender a romperlo.

Por último tener colecciones grandes está bien, es verdad que los drafts son bastante más chulos si puedes contar con los tres sobres iguales. Algo de nostalgia me toca cuando pienso en los drafts con tres sobres diferentes (Theros-Nacidos de los Dioses-Travesía Hacia Nyx) aunque es verdad que pega más jugar con todos iguales. Si quieres mezclas de muchas colecciones te juegas un Chaos Draft y listo. Lo de las masterpieces me parece un buen cambio de rumbo, creo que ya lo comenté cuando salió la noticia de que saldrían masterpieces como si no hubiera mañana, al final eso dejaba de ser algo exclusivo y la gente se cansaría, lo vería como algo normal. Las cosas «premium» hay que sacarlas con pinzas porque eso es lo que las hace especiales, dota de glamour a determinada colección y haces que, cuando necesites petarlo en ventas, lo consigas de forma sencillísima.

Creo, para finalizar, que todo esto es un acierto. Todos nos equivocamos, el que no quiera admitirlo es un necio, en nuestros estudios, trabajos, familias y relaciones personales nos hemos equivocado alguna vez. Algunas, por desgracia, no habrán tenido fácil solución pero esta era muy fácil de subsanar y de apreder, porque la vida es un continuo aprendizaje. Enhorabuena a Maro y su equipo porque demuestran que reconocer el error y cambiar el rumbo es la decisión correcta y la que hará que nuestro juego siga, como él mismo dice, evolucionando con el paso de los años porque Magic siempre será Magic aunque cambie en esencia adaptándose cuando se requiera un nuevo rumbo.

El link a la noticia original es este, por si te has quedado con ganas de más y quieres leer el artículo entero.

Síguenos en nuestro canal de YouTube

Síguenos en nuestro canal de Twitch

Comentarios en: "Llegan cambios importantes a Magic" (1)

  1. […] ya sabíamos, esta semana venía cargada de muchas noticias. Las primeras salieron el lunes y las contamos y dimos nuestro punto de vista en el artículo del martes. Ayer miércoles era el día de anunciamiento de nuevo material, para lo que queda de 2017 y el […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: