Tu tienda y blog especialistas en MTG

Ya estamos una semana más aquí con colección nueva recién salida del horno (en cuando al spoiler completo) y nosotros listos para dedicar la semana al análisis de lo mejor de cada color haciendo especial énfasis en el limitado de cara a la presentación que tenemos el este fin de semana. Por tanto, sin más tiempo que perder, nos ponemos a revisar lo mejor del color blanco:

Adorned Pouncer: Aunque su versión gatuna no es demasiado jugable es capaz de frenar los ataques del rival con las típicas criaturas de coste uno y dos con resistencia uno. Su fortaleza viene una vez ha muerto y vuelve como zombie 4/4 con dañas dos veces, que sí que frenará al oponente además de ponerle en un aprieto cuando ataquemos (sobre todo si tenemos trucos que no se espere).

Angel of Condemnation: Una criatura espectacular en limitado que tiene todo lo que se necesita en estos formatos. Evasión (con la habilidad de volar), blinkeos de criaturas para evitar removals, eliminar criaturas del combate, etc… y además exertándola elimina una criatura hasta que el ángel salga del juego. Hay que recalcar que una vez vuelva a estar enderezado podremos volver a exertarlo y exiliar otra criatura aunque habrá que tener cuidado de protegerle bien porque cuando nos lo maten todas esas criaturas que habían desaparecido volverán de un golpe y la partida se dará completamente la vuelta.

Crested Sunmare: Esta criatura es una aberración en limitado. Un sólido 5/5 que en cada fase final (la nuestra y la del oponente), si hemos ganado vidas, plantamos un 5/5 indestructible (mientras el crested siga en mesa)… Hay varias cartas que permiten ganar vida en el blanco así que no parece complicado hacernos con ellas si nos abrimos en sellado o picamos en un draft estas cartas… muy top.

Dauntless Aven: Ojo con esta criatura común que está a un gran nivel, sobre todo si tenemos cartas con Exert. Si el oponente no tiene forma de parar voladoras vamos pegando de dos y enderezando criaturas, bien esa otra que ha atacado con nosotros para dejarla lista para los bloqueos o bien para enderezar ese ángel de la condenación que siga haciendo su trabajo y exiliando más criaturas…

Gideon’s Defeat: Es una carta muy circunstancial aunque puede ser buena de banquillo tanto en el limitado como en estándar, si por un casual se jugara un mazo con el nuevo Gideon o si por ejemplo mazos como White Weenie empezaran a ser Tier1. En otros formatos no tiene hueco ya que existen mejores removals blancos por un maná.

Hour of Revelation: Todo removal masivo siempre es bueno en nuestras manos, tenemos la iniciativa y conocemos las intenciones, algo que nuestro rival no por lo que nos otorga una enorme ventaja. Es probable que su triple coste blanco la lastre tanto en construido como limitado, en éste último la meteremos exclusivamente si el blanco es nuestro color principal.

Oketra’s Last Mercy: Esta es otra carta que nos otorga una gran ventaja al tenerla en la mano, la tranquilidad de «reiniciar» nuestras vidas cuando lo necesitemos es algo que el oponente no esperará y por tanto dará un valor seguro a nuestro mazo. En construido ya lo hemos comentado en otros artículos anteriores de spoilers, parece una muy buena carta de banquillo contra mazos rápidos tipo burn/stompy…

Overwhelming Splendor: Vuelve nuestra amiga la humildad a estándar… bueno vale, no es el mismo coste pero el efecto es el mismo y mola. Además nos aporta el extra de que el jugador encantado no podrá activar habilidades que no sean de maná lo que corta muchísimas cartas. Ocho son muchos manás pero existen criaturas que las buscan y ponen al campo por lo que sería un buen «combo» juntarlas en la presentación (en el color negro ya nombraremos una).

Sandblast: Es una vieja conocida aparecida en Destino Reescrito, una versión más poderosa y cara del «llegada oportuna». Buena si no tenemos mejores removals y aunque algo circunstancial bastante eficaz en lo que hace.

Saving Grace: ¡Cómo me gusta esta carta! A todos nos habrá recordado algo al «paria» de Saga de Urza aunque su efecto no es continuo si no que tan sólo hará efecto al resolverse la habilidad disparada. Que tenga destello le aporta ese extra de calidad que nos hará meterla sí o sí como truco en nuestro mazo de limitado. Por si no fuera poco añade tres de culo a la criatura encantada.

Solemnity: Esta carta la hemos comentando mucho en los directos de Twitch además de en los artículos anteriores de spoilers porque creemos que va a tener muchísimo impacto en varios formatos. Su interacción con varias cartas es abrumadora: decreto de silencio, abismos osucuros, habilidades como infectar o modular… contadores de energía… como veis interacciones hay decenas y seguro que hará presencia en estándar, modern y commander como poco. En limitado es demasiado circunstancial, dejarla como banquillo será lo más sensato.

Unconventional Tactics: Casi cualquier carta que tiene la posibilidad de volver y ser jugada más de una vez es una buena opción en limitado, dado el corto número de recursos con los que vamos a contar en la partida. Esta parece muy buena si tenemos una estrategia muy orientada a zombies, que no será muy raro a poco que juntemos muchas cartas con embalsamar y eternalizar. Que sea conjuro y no instantáneo puede ser una desventaja pero la primera vez, una vez nos lo vayamos devolviendo a la mano no supondrá ninguna sorpresa para el rival.

Hasta aquí el análisis de lo mejor del color blanco que como veis no tiene mala pinta. Ya sólo el ángel y el caballo justifican el jugar este color aunque hay buenas cartas adicionales, también de Amonkhet, que tendremos la oportunidad de abrir conjuntamente con La Hora de la Devastación. Os esperamos mañana nuevamente con el análisis de lo mejor del color azul. Hasta entonces!

Reserva cartas sueltas y sellado de La Hora de la Devastación

Comentarios en: "Lo mejor de La Hora de la Devastación: BLANCO" (5)

  1. […] pero mi impresión es que sí, aunque pensada más tras la rotación de Septiembre. Así pues, tras el análisis de ayer del color blanco, vamos a analizar las, para mí, mejores cartas de Azul, con énfasis en […]

  2. […] el análisis de los colores blanco y azul, en los que está participando @tumoney, hoy nos disponemos a repasar e intentar analizar […]

  3. […] Verde, por lo que no podéis faltar a la cita. Os recordamos que también se analizaron los colores blanco y azul los dos primeros días de la […]

  4. […] lo celebre no sufras, mañana será nuestro día. Tras analizar durante toda la semana los colores blanco, azul, negro y rojo hoy nos pondremos a comentar las mejores cartas verdes de la colección, […]

  5. […] que si no has leído el resto de colores del análisis puedes acceder desde estos links: BLANCO, AZUL, NEGRO , ROJO y VERDE ¡Mucha suerte para aquellos que hoy jugáis la […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: