Tu tienda y blog especialistas en MTG

Aquí @tumoney notando el invierno que llega. Pero no solo en Juego de Tronos, si no también en la Taberna con la el viaje hacia Rasganorte. La nueva ampliación de Hearthstone está a la vuelta de la esquina, y no parece que vaya a dejar helado a nadie de indiferencia. Quizá no tan novedosa como Un´Goro, nos trae una vuelca de tuerca a mecánicas y sinergias más complejas, lo que a buen seguro nos intentará dejar un meta mucho más cuidado y menos agresivo. O al menos, esa es la intención de Blizzard.

Así que tomad asiento en nuestro rincón favorito, que comenzamos un repaso a lo que nos han mostrado hasta ahora.

¡¡¡PRIMERA SEMANA DE SPOILERS!!!

Resultado de imagen de hearthstone pics frozen throne

Pues sí amigos, esta semana comenzaron los Spoiler de manera oficial, mostrando una ampliación más orientada al Late Game de lo que estamos acostumbrados, lo cual beneficia a los que disfrutamos con partidas más estratégicas y con mayor pensamiento en las jugadas. Además nos trae un nuevo tipo de carta, Héroe, que sustituirá al nuestro y cambiará el poder de héroe. Una mecánica ya vista anteriormente, pero no deja de ser muy interesante a modo de nueva carta. Vamos a ver qué nos propone por clase el Team 5 esta vez.

DRUIDA

Son pocas las cartas que de momento hemos visto. Hadronox es una bestia muy interesante pero con unos números bastante mediocres para el coste que tiene. La habilidad no deja de ser nada mala, pero tenemos que dispararla como último aliento, lo cual no siempre será fácil y más teniendo en cuenta los silencios que puede haber en la baraja del oponente. Si lo comparamos con N´zoth, salvando las divinas distancias, vemos la gran diferencia de calidad entre que este tipo de habilidad sea último aliento o grito de batalla. Fatespinner propone un nuevo tipo de uso habilidad a la habilidad «elige una», muy interesante aunque normalmente predecible, que es elegir entre dos últimos alientos. Ambos permanecerán ocultos al oponente hasta que sea disparado su efecto con la muerte del esbirro. Quizá un poco caro, pero es una nueva forma de que Druida pueda tener un nuevo limpiador de mesa, o más potencia para sus Tokens. Y por último, Spreading Plague nos trae un hechizo que se concatena a sí mismo. Va a igualar la mesa del esbirro, poniendo un esbirro 1/5 con Provocar hasta que igualemos su número de esbirros. Este hechizo me parece bastante caro, aunque esa vida 5 puede ayudar en gran medida a frenar y darnos tempo contra barajas agresivas e incluso Midrange. De momento no queda muy claro el camino que va a tomar esta clase, aunque podemos predecir que será entorno a Taunt y ese nuevo tipo de secreto.

CAZADOR

La primera carta de héroe mostrada fue Deathstalker Rexxar. Por un coste no demasiado excesivo si la comparamos con Consagración, no solo nos dará cinco ricos puntos de armadura, si no que nuestro poder de héroe mejorará. Este nuevo poder nos dará dos selecciones de Bestia a modo descubrir, y el resultado será poner en nuestra mano una criatura de Coste, números y habilidades sumadas de ambas. Ojo a lo que pueda llegar a salir de ahí. La segunda legendaria, el Professor Putricide vuelve nuevamente a la carga para dar un poco más de estabilidad a los secretos. Los números son decentes, aunque ese culo cuatro lo hace más fácilmente destruible por nuestro oponente, rentando en la mayoría de las ocasiones un único secreto. Y hablando de secretos, Venomstrike Trap , el nuevo mostrado funciona exactamente igual que la trampa de culebras, pero esta vez poniendo una Cobra Emperador en mesa, un 2/3 con Veneno. Lástima que no funcione como el secreto de paladín y sea el nuevo objetivo del ataque. Abobinable Bowman quiere seguir intentando dar un lategame decente a la clase, pero viene de manera cara, y con un efecto que puede ser tanto bueno, rescatando un Crinalta por ejemplo, o malo si nos devuelve un gato 1/1. Sinceramente no creo que llegue a ver juego, principalmente por ser Deathrattle y su elevado coste. Si al menos hubiera tenido Taunt, otro gallo hubiese cantado. Y me dejo para el final una de mis favoritas, y perfecta para el nuevo poder de héroe. Bearshark tiene unos números muy buenos para una versión agresiva, necesitando el oponente estampar esbirros para quitárselo de encima. Además, el ser Bestia le confiere muchas sinergias que la clase de Cazador sabrá aprovechar muy bien.

MAGO

Mago nos trae una de cal y una de arena. Frost Lich Jaina da un empujón fortísimo al Late Game gracias a la capacidad de crear Elementales de Agua, y que todos tus elementales tengan Lifesteal hasta final de partida. Ojo que aunque el coste sea muy alto, la habilidad y el poder de héroe lo merecen. Sumándo además que son cinco de armadura los que nos llevaremos para casa. Sindragosa es otra de esas cartas que ha llamado la atención por ser no solo Dragón con unos Stats habituales en ellos, si no que además nos permitirá tener dos legendarias aleatorias en nuestra mano cuando se muertan los 0/1 que pone en mesa. Otra arma muy a tener en cuenta para barajas de control, aunque tendremos que esperar a ver si el meta se ralentiza lo suficiente. Ghastly Conjurer no tiene unos números demasiado buenos, aunque nos va a ayudar a completar la Quest si finalmente es viable más allá del combo de bolas de fuego infinitas o bien en barajas más orientadas al control, ir ganando turnos. Creo que le falta alguna habilidad o más ataque para ser un poco más jugable. Doomed Apprentice es la versión no muerta de nuestra aprendiz favorita. Pero esta vez parece haber suspendido las clases ya que viene con un coste elevado para sus números, y una habilidad muy condicional sumado a que con solo dos de vida es una presa fácil para el rival. Y para seguir dejándonos helados, Coldwraith es una carta con buenos stats a lo Tren Araña, que además nos permite robo de cartas condicionado a que haya un enemigo congelado. Personalmente creo que verá juego si Freeze Mage busca una nueva versión más orientada al control de mesa y con esbirros.

PALADIN

Paladin viene escudado. Y es que parece que su estrategia esta vez será entorno a Escudo Divino. Bolvar, Fireblood tiene unos números bastante decentes, con un escudo divino que ayuda a disparar su propia habilidad. El coste no es demasiado elevado, por lo que si triunfa este nuevo arquetipo podría ser un must have en la baraja de Divine shield. Light´s Sorrow viene a reforzar la mecánica, con una habilidad similar a la de Bolvar. Ojo a esa duración cuatro que puede hacer más de una escabechina en la mesa. Y si necesitamos robar alguno de nuestros esbirros con Escudo Divino, Howling Commander viene con un coste medianamente asequible pero unos números muy malos. Eso sí, nos da un robo de un esbirro que tenga Escudo Divino, lo que por un lado ayuda a no perder fuelle y profundizar mazo. Chillblade Champion se ha comparado con un hechizo que haga tres de daño y tu recuperes tres. Pero lo cierto es que al ser esbirro puede o bien tener mayor durabilidad, e incluso ser beneficiario de Buffs. Quizá algo caro, pero buena herramienta para control, como todas aquellas cartas con Lifesteal.

SACERDOTE

De momento la clase con menos cartas mostradas, y aún así buena calidad. Por un lado tenemos un hechizo, Eternal Servitude, que permite resucitar un esbirro que se nos haya muerto, en una elección de tres posibles. Y como ya hemos aprendido, Descubrir normalmente tendrá muchas opciones para que al menos una de las opciones sea medianamente buena. El segundo hechizo mostrado, Spirit Lash, va a ayudar a frenar a las de momento de moda barajas de Tokens. Si lo conseguimos combinar con algún esbirro con Spell Damage y una mesa más o menos llena, podremos recuperar gran parte de la vida que hubiéramos perdido anteriormente. Pero de momento no sabemos cual será la estrategia que tomará Anduin durante su estancia en Rasganorte.

PICARO

Ocurre de manera similar con Pícaro. Aún desconocemos que tipo de mecánica usará Valeera para ganar, y si tendrá tanto impacto como las Cavernas previo nerfeo. Shadowblade es la primera arma para la clase que crean decente desde que nerfearon el Aluvión de Acero. Una habilidad interesante para un hacha de guerra ígnea con un punto más de coste. Una carta muy interesante y necesaria para la clase. Plague Sciencist es la carta de combo común típica de la ampliación. Si jugamos bien con el control de la mesa, podremos intercambiar auténticos monstruos del rival con una de nuestras criaturas a las que demos el veneno. Pero se me torna algo cara y muy dependiente de haber jugado una carta antes, aunque Valeera ya ha demostrado anteriormente que no la supone ningún problema. Leeching Poison no me termina de gustar. Dar a tu arma Lifesteal, normalmente será paliar el daño que hagamos al atacar a un esbirro, siendo su coste algo elevado. En arena tampoco la veo buena, ya que es más difícil disponer de un arma decente que no sean las dagas de nuestro poder de héroe. Así que, al igual que ocurre con Sacerdote, deberemos esperar a ver el resto de cartas para ver a qué jugaremos con Rogue tras la salida de Caballeros del Trono Helado.

CHAMAN

Sin duda han dejado claro que la estrategia de Thrall va a ser congelar esbirros e interacciones con el estado. Moorabi es un esbirro con una gran habilidad, ya que nos permitirá tener copias de esbirros a los que congelemos, pero quizá su elevado coste y sus pobres stats lo que puedan hacer que finalmente no vea juego. Yo sí que le daré una oportunidad, ya que si lo terminan de cerrar bien, con varias sinergias, puede salir una baraja diferente en la clase muy divertida. Cryostasis ayudará a disparar la habilidad de Moorabi, además de que es perfectamente combinable con nuestros totems, ya que en escasas ocasiones iremos a atacar con ellos. Un bono +3+/3 nunca es despreciable, y menos con un coste tan jugoso. Creo, y espero no equivocarme, que verá mucho juego. Voodoo Hexxer es otra nueva forma de congelar para Chamán. Por un punto más de coste que un Elemental de Agua, tendremos Taunt, y esa vida siete le vendrá bastante bien para aprovecharnos de su habilidad el mayor tiempo posible. Y para seguir dando forma a este arquetipo, Ice Breaker es el arma perfecta para descuartizar esbirros congelados con un solo golpe siempre y cuando esté congelados. Una muy buena forma de completar el arquetipo, el cual está quedando muy muy interesante.

BRUJO

Brujo necesita bastantes cartas para salir del pozo, ya que es la única clase que no está en el Metajuego actual. Siguen dando apoyo a la temática de descarte tal como vemos con Blood-Queen Lana´thel y aunque poseer Lifesteal, no termina de ser una carta que por sí arregle el gran fallo del arquetipo de descartes. Defile en cambio es un hechizo muy bueno para limpiar masas de esbirros con bastante facilidad si sabemos aprovecharnos de su efecto en cadena, además de alimentar a Yogg Saron cosa fina. Comba muy bien al igual que la siguiente carta, para destruir nuestros propios huevos. Sanguine Reveler es, como decía antes, una muy buena herramienta para poder hacer eclosionar nuestros huevos, en especial en Salvaje. Buenos números para un coste uno, que puede dar más ventaja que quitarla. Aún así, quedan muchas cartas por ver de la clase, y ver si realmente sale algo útil y que haga volver a Gul´Dan del pozo de Feln.

GUERRERO

Y la última de las clases, guerrero, parece estar orientada nuevamente al Control, y Enrage. Bring it on! es una carta muy al estilo de Sucia Rata, carta que si sabemos utilizar correctamente la desventaja puede tornarse en punto de victoria. ¿Por qué? Puede ser usada o bien cuando sepamos que el rival no tiene una mano demasiado grande, o bien para crear un señuelo y que nos plante la mesa llena de esbirros, ¡listos para una buena Camorra! Dead Man´s Hand es otra herramienta de control, que puede ayudarnos a tener ventaja durante partidas muy largas y reutilizar recursos. Si finalmente conseguimos tras esta ampliación, o bien el año que viene tras la rotación un meta más lento, a buen seguro que una copia puede entrar en el resurgir de Warcon. Mountain Armor es un esbirro que puede funcionar a modo agresivo como defensivo. Por un lado sus stats indican claramente su vertiente, pero si muere en el turno del rival, nos dará la nada despreciable cantidad de seis de armadura. La pega es si el oponente juega suficientes taunt para no poder aprovecharnos de su poder. ¿Recordáis la Picadura de Muerte? Blood Razor es la nueva versión, que gana un grito de batalla con el mismo efecto, un punto de daño a toda la mesa, a cambio de perder dos puntos de ataque. Un arma muy buena, que disparará mucho odio contra aggro y sobretodo a activar efectos de Enrage. Y por último, Animated Berseker es un esbirro con buenos números, y que ayudará a disparar efectos de Enrage fácilmente. Ahora bien, este arquetipo tiene sus peligros, ya que nuestros esbirros siempre tendrán más daño del habitual desde la entrada al campo de batalla.

NEUTRAL

Lo que más llama la atención de las cartas neutrales, es la controversia que Blizzard ha creado con las versiones en cartón de los Príncipes. Y es que los requisitos son demasiado elevados, para la recompensa que tienen. Taldaran requiere no tener en nuestro mazo cartas de coste tres, que suelen ser muy habituales, para convertirse en un manipulador ignoto, carta que actualmente no tiene cabida en los mazos. Kelesh a su vez, costes dos, para un efecto que no es nada determinante, haciendo que nuestro mazo pierda bastante early. Valanar en cambio, si que puede ver algo más de juego, ya que hay clases como Hunter que no tiene demasiados costes cuatro. Pero ni con esas, tienen una calidad para ser autoinclude ni que justifique el requerimiento tan grande para ser activadas sus habilidades. Nerubean Unraveler es muy buena carta para mazos Midrange, ya que es una nueva versión de Loatheb, pero mientras dura en mesa. Aunque el coste esta vez se aumenta en sólo dos, y para ambos jugadores. ¿Verá juego? Todo será comprobar si los hechizos cogen mucha fuerza o no tras la salida de Caballeros. Corpsestaker es una de las mejores cartas de la ampliación, sin duda alguna. En Paladin es fácilmente un 3/3 con escudo divino, provocar por cuatro cristales de maná. En Shaman puede beneficiarse de Al´Akir, aunque demasiado arriesgado. Ticking Abobination es demasiado arriesgada y descontrolada como para tenerla en cuenta, incluida en barajas de huevos. Shallow Gravedigger tiene un coste demasiado alto para tener solamente vida dos, y su efecto demasiado aleatorio como para tenerlo en cuenta en construido, aunque sí que puede ser útil en Arena. Bonemare, esta preciosa montura, es un auténtico monstruo en Arena. En construido sigue sin ser del todo mala, pero muy dependiente de que el meta consiga frenarse y volverse más lento. Y para terminar, Snowflipper Penguin, es la versión de Wisp pero esta vez hecha bestia, para la desgracia del poder de héroe de Deathstalker Rexxar.

DESPEDIDA

Resultado de imagen de hearthstone pics frozen throne

¿Y a vosotros, qué os está pareciendo la ampliación? Parece que los chicos de blizzard han aprendido la lección y quieren dotar a su juego de un estilo más pausado y más elaborado no solo en sus jugadas, si no en la construcción de sus mazos. La semana que viene seguiremos analizando el resto de cartas que muestren, así que id reservando mesa en la Taberna.

Recuerda dejar propina a la camarera

Síguieme en Twitter: Tumoney

Y puedes leer mis artículos, pinchando aquí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: