Muy buenas a tod@s. ¿Sentís la ventisca, preludio de la larga noche? Algo grande está a punto de suceder. Con vosotros @tumoney para acompañaros en este último fin de semana antes de la salida de Caballeros del Trono Helado. Pues sí amigos, la nueva ampliación de Hearthstone saldrá de su frío escondrijo el día diez de este mes. Así que como cada fin de semana, os invito a que nos acompañéis en nuestro rincón favorito de la Taberna para hablar de las últimas cartas mostradas, aunque no son todas las que nos traerá la ampliación. ¡Corred y tomad asiento, que comenzamos!
SEGUNDA RONDA DE SPOILERS
Vamos a comenzar con el resto de cartas mostradas durante esta semana
DRUIDA
Siendo uno de los pocos hechizos de coste diez en el juego, Ultimate Infestation es un auténtico monstruo de carta. Si lo comparamos con varias cartas que puedan producir esos efectos, como Portal de las Tierras del Fuego, Sprint o Bloquear con Escudo e incluso con el Anciano del Conocimiento previo Nerf, tenemos una carta que derrocha calidad y que puede ayudar a dar la vuelta a la partida ella sola. Lo malo, es demasiado coste para quizá llevar dos, pero con la facilidad de rampeo de la clase, no será raro ver al menos una en muchas de las barajas de druida. Crypt Lord en cambio, es un esbirro de bajo coste con Taunt con una habilidad que le permitirá aguantar en mesa y ayudar a desplegar nuestras armas con mayor comodidad. Tendrá que luchar contra el Tar Creeper, pero es buen seguro que durante las primeras semanas veamos un duelo entre ambas por ocupar un lugar en los mazos.
CAZADOR
Cazador recibe dos nuevas cartas muy interesantes. La primera de ellas, Corpse Widow es una bestia con un impacto brutal en mesa, pudiendo hacer abuso de ella incluso el mismo turno que entra en juego. Además su alta resistencia le permitirá aguantar más en mesa. ¿Es hora de N´zoth Hunter en el meta? Una de las lacras de Cazador es su falta de robo, a lo que Stitched Tracker viene a ayudar a controlar el robo con la gran mecánica de descubrir. Quizá los números no sean demasiado buenos, pero cumple su propósito. Yo estoy deseando jugarla en una Yogg Hunter con varios Yogg para hacer locuras.
MAGO
Jaina sigue recibiendo hechizos con efectos poderosos, ¿pero a la altura? Glacial Mysteries tiene un gran efecto al profundizar nuestro mazo y colocar secretos en el campo de batalla. Pero su elevado coste no compensa para el turno en el que entra, queriendo haber usado el efecto de los secretos mucho antes, sobretodo para intentar ganar en tempo. Muchos lo han visto como un nerf a los generadores de hechizos de la clase. En cambio Simulacrum dispara la cantidad de maléficos combos que se nos puedan ocurrir. Varios Reno o Alextraza por ejemplo, ya que estamos en una clase que fácilmente puede controlar los esbirros que guarda en mano. Probablemente una de las que más veremos jugar en la ampliación, aunque solamente sea una copia. Y además, para aumentar la sinergia con Jaina Death Knight, que vimos la semana pasada, nos traen un nuevo elemental, Ice Walker, que aunque la idea es muy buena, en la práctica es demasiado lenta, ya que el tiempo ha demostrado que normalmente el uso de poder de héroe suele ser algo circunstancial en la mayoría de las clases. No obstante, la idea de intentar ganar tempo controlando la mesa es buena, pero quizá la mata ese coste dos.
PALADIN
Solamente dos cartas más fueron mostradas. Desperate Stand es un hechizo que quizá pueda llegar a ayudar a las barajas que intenten jugar con Galvadon, la Quest de Paladin, pero que no llega a tener la calidad necesaria para pasa el corte. En cambio Righteous Protector es una auténtica pasada para frenar a barajas agresivas, y que guarda una gran sinergia con la nueva estrategia de Paladin, basada en escudos divinos. Una mezcla entre Plastatron, Escudera Argenta y Minibot escudado.
SACERDOTE
Por fin se han mostrado cartas de Sacerdote, y la verdad han causado mucha controversia. El Death Knight tiene un buen impacto en mesa si la partida se pone en nuestra contra en el Late Game, siempre y cuando haya esbirros grandes para aprovechar su coste. La habilidad es similar al poder de las sombras, pero sin la posibilidad de mejora. Pero lo compensa con la posibilidad de usar su efecto varias veces ya que se recarga cada vez que juguemos una carta, lo que da pie a posibles combos de OTK. El Esbirro legendario esta vez no tiene la calidad de Lyra, Archbishop Benedictus tiene uno de esos efectos que quieren meter con calzador para la clase, de robar cartas del mazo del oponente (copias de las mismas), y esta vez copia el mazo restante y lo mete en nuestra baraja. ¿Para que querríamos este efecto? Solo se me ocurre para luchar contra barajas muy controleras que nos pongan bajo cuerda en los finales de la partida. Obsidian Statue es una carta con mucha calidad, pero que tiene demasiado coste. Si lo comparamos con su claro competidor, Primordial Drake, sale perdiendo por impacto directo en mesa y coste, pero que puede ayudarnos a salir de algún apuro. Quizá gracias a su último aliento se pueda sacar más provecho gracias a cartas como Barnes o N´zoth. Lo mejor, puede salir del ámbar con muchísima facilidad. Embrace Darkeness es un hechizo que podría haber valido menos para que pudiera ver juego. Como muchas cartas que permiten un turno de respuesta pierden mucho fuelle, y si además contamos con que tiene un coste malísimo que nos romperá un turno entero la hacen muy complicada de jugar y encontrar un lugar en las barajas competitivas. Acolyte of Agony es una carta que puede verse incluidas en las barajas , pero compite con demasiados costes tres de calidad, además de tener una respuesta de impacto muy lenta. Para haber sido redondo, esa calidad que buscamos para poder ser autoinclude, le hubiera puesto un punto más de vida. Y por último dejamos a la que para mí me parece más interesante y de mayor calidad de las mostradas; Shadow Ascendant cumple en curva y gracias a la capacidad de supervivencia de los esbirros en esta clase, no será complicado hacer uso de su habilidad durante varios turnos.
PICARO
Valeera como DK tiene unas posibilidades enormes. Por un lado nos hará ganar un turno, y después podremos intentar alocadas combinaciones para rematar la faena. Recordad que la carta que copiemos no puede ser reductora o generadora de maná, y desaparecerá a final de turno, por lo que nunca podremos copiar cartas que cuesten más de cinco cristales. Probablemente una de esas cartas alocadas que dará que hablar, tal como pasó con Caverns Below hasta que fue nerfeada. Lilian Voss tiene la pinta de ser una carta meme, pero nada más lejos de la realidad. Tiene muy buenos números, y una habilidad muy prometedora de darnos cartas mejores cuando las nuestras han perdido efectividad. Los números tampoco son nada malos, y no es para nada la carta meme que ha podido parecer en un primer momento. Eso sí, no es apta para todos los mazos. Como parece que están dispuestos a que pícaro recupere su identidad en el uso de mortales armas, Runeforge Haunter viene como abanderado de esa realidad. Números bastante malos para una habilidad que podríamos considerar decente, siempre y cuando rente en la clase el uso de armas, lo que normalmente es un estilo más agresivo, alejado de las locuras que nos tiene Valeera acostumbrados. Y por último Roll the Bones será un gran motor de robo, en especial en Salvaje, para barajas que se basen en esbirros de último aliento. Si conseguimos robar dos cartas, ya habremos rentado el coste dos que tiene si lo comparamos con otras cartas más famosas, como intelecto arcano.
CHAMAN
El DK que más ha dado que hablar es sin duda alguna Thrall, llevando a un nuevo nivel la mecánica de evolucionar. Y es que es una de las clases que más fácilmente puede repoblar la mesa. ¿Pero conseguirá el poder nuevo de héroe estar a la altura, o quizá es demasiado lento? Pero si hablamos de ganar tempo y velocidad, Drakkari Defender intenta ser un taunt decente para turnos bajos, pero que nos parte el turno cuatro. Con todo, no es nada malo teniendo en cuenta que podemos usar esbirros de bajo coste, como bicho de fuego, para usarlos en ese turno sin que se vuelva muerto. El único múrloc mostrado es Brrloc, apoyando a la nueva temática de Freeze. Números decentes para su coste y una habilidad que no solamente tiene sinergias, si no que ha demostrado la efectividad de congelar en la ganancia de Tempo. Para terminar con las cartas de Thrall, Ice Fishing intenta dar un empujón a la Quest de Murlocs United, ya que gana en coste con su competidor directo, Arcane Intellect, además de ser un robo más o menos controlado. Quizá pueda llegar a ver juego, pero la baraja de Quest sigue sin estar al nivel de Tokens, y habrá que ver si de Freeze (siempre que sea una estrategia viable, claro está).
BRUJO
Tengo sentimientos encontrados con la clase ya que, de momento, solamente una de las cartas me gusta : Defile. ¿Quiere decir que el resto de cartas son malas? No, claro que no. Pero creo que no cumplen el objetivo principal de su salida, corregir el estado de la clase en cuanto a competitividad. Treachery es una carta muy interesante si tenemos formas de sacar ventaja. Muchos pensaréis que con el Doomsayer, pero yo no lo acabo de ver. Principalmente por que la función del Orador es ganar tempo y ventaja sobre mesa vacía, no ser un mero limpiador. Habrá que ver que más sinergias pueden salir con esta carta. Gnomeferatu es otra carta que revolucionó a la comunidad, pero su impacto real no es ni tan grande ni tan devastador. Es tan aleatorio que podremos, por un lado encontrarnos con que rompemos el combo del rival o la carta que le daba la partida, como quitarle una carta que ya no quisiera, como ser totalmente incircunstancial por que son pocas las veces que conseguiremos algo con este único efecto de Mill. Carta buena, equilibrada pero con un impacto muy aleatorio. Y para finiquitar el Brujo, un nuevo camino para eclosionar huevos, mientras nos llevamos un esbirro del oponente. Carta muy interesante este Unwilling Sacrifice, sobretodo si sabemos jugar entorno a ella para sacar el máximo beneficio.
GUERRERO
Y de momento solamente una carta más han mostrado de la clase más agresiva y controlera a la vez. Una carta que recuerda mucho al Lider de Pandilla, ese demonio que nos plantaba pequeños diablillos 1/1 cuando recibía daño. Por el mismo coste, tenemos uno de ataque menos, y debe de sobrevivir al daño. ¿La ventaja?, los Ghoul son 2/2. Esta carta podrá triunfar si el juego se vuelve más lento y las barajas Tempo o Midrange pueden progresar y ser jugables. Buena carta, buen efecto, pero quizá algo coja en cuanto a impacto inmediato.
NEUTRALES
Es en las cartas neutrales donde la carta más ruidosa y que ha dividido a la comunidad. Skulking Geist es una carta que parece estar diseñada para eliminar el ídolo de Jade, aunque por sí sola no es una gran amenaza. Quizá hubiera sido mejor un rework al ídolo, pero como conocemos de Magic, las cartas tech son las que más vida y estrategia confieren al juego. Buena carta con números decentes y habilidad muy útil en muchas situaciones. Tomblurker tiene posibilidades de ver juego, o más bien las debería de haber tenido si tan solo hubiera tenido un punto más de vida. Quizá también que pueda recuperar esbirros del oponente le reste mayor puntuación a perder más control en el drawback. Y Meat Wagon es la típica carta que puede disparar tu imaginación en inverosímiles combos, pero que quedará normalmente olvidada en nuestra colección. Las tres raras son muy interesantes. Corse Raiser se me antoja muy cara, pero un efecto muy curioso, que ya hemos visto en más cartas como Shaman y Paladin, pero esta vez en forma de esbirro. Demasiado caro para ver juego en competitivo, pero genial en Arena. Phantom Freebooter es el pirata de la ampliación, pudiendo ser mucho mejor en la mayoría de ocasiones que una corsaria Naga, aunque nos toque jugarla en muchas partidas como una simple 3/3. Y Mindbreaker es una carta Tech para frenar los poderes de los DK si estos se vuelven muy fuertes por sorpresa, además de tener unos números increiblemente buenos. En cuanto a las comunes, solamente me parecen curiosas y para arena exclusivamente (con perdón del Dragón, que no es nada malo) el Cobalt Scalebane por estar muy bien equilibrado y quizá Fallen Sun Cleric por su coste. El resto de esbirros no creo que merezcan la pena ni en Arena, salvando quizá a la Valkiria.
DESPEDIDA
Recordaros que este lunes tiene lugar el último Stream con la revelación de todas las cartas restantes. ¿Y a vosotros, qué os parece esta prometedora expansión? Recordad dejarme vuestros comentarios en las redes sociales, o bajo los comentarios de este mismo blog.
Recuerda dejar propina a la camarera
Síguieme en Twitter: Tumoney
Y puedes leer mis artículos, pinchando aquí
Escrito por elrincondemagic
Deja un comentario