Tu tienda y blog especialistas en MTG

UN-EDH: BARON VON COUNT

¡Buenas a todos! ¡YA HA LLEGADO UNSTABLE! ¡AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAH!

Voy a construir un deck alrededor del mejor villano de la historia de Magic. Bueno, igual no lo es, pero su carta dice lo contrario: es una carta de villano al 100%, y antes de jugarla tenéis que practicar vuestra mejor risa malvada (yo ya estoy en ello).

Bueno, Baron Von Count. Tenemos un comandante Rakdos completamente diferente de los comandantes Rakdos a los que estamos acostumbrados, con una mecánica única y original. Siempre que casteemos un hechizo con un «5» en algún lado, moveremos el contador de perdición (Doom counter suena mucho mejor» a 4, y tendremos que hacer lo mismo. Y al castear el 1… reseteamos la cuenta y destruimos al jugador objetivo. MOLA O QUÉ.

Bien, tenemos diferentes formas de construir este deck. Una más compleja (y en mi opinión, aburrida) sería hacer una especie de «Storm», apañárnoslas para robar y jugar muchas cartas en la combinación y el orden adecuados, copiar un par de habilidades objetivo y tratar de acabar con toda la mesa. Y aunque puede ser también una estrategia con mucho flavor en la que intentamos completar nuestra compleja maquinaria, vamos a decantarnos por otra estrategia.

El funcionamiento básico de nuestra partida sería intentar colar al Barón cuanto antes y protegerlo a toda costa. Después toca politiquear: a base de convencer al resto de jugadores de que no nos hagan nada y centrarnos en eliminar a su principal enemigo deberíamos poder eliminar a los mayores peligros que tuviésemos enfrente, y más adelante tratar de encadenar hechizos y reventar oponentes. Es complicado, pero divertido.

¿Qué cartas metemos? Incluso contando con el silver-border hay pocas cartas que tengan los 5 numerales en colores negro y rojo, y aún así no son todas lo suficientemente buenas como para meterlas en el deck. Sin embargo, con cartas de cuatro o de tres numerales empezamos a tener material más que suficiente para montar un deck de criaturas medio controlero. Vamos a analizar algunas de las cartas más fundamentales, empezando por las pentanumerales (vaya palabro me acabo de sacar de la nariz eh):

Goblin TutorStrategy, Schmategy son dos cartas bastante random, y no todos sus efectos nos vendrán bien: tenemos que saber jugarlas teniendo en cuenta las variantes que tiene, dado que algunas destruyen tierras o criaturas. El Goblin Tutor es de lo mejorcito, está claro.

También hay que aclarar que el trigger del Barón sucede antes de que el hechizo resuelva, y tampoco pasa nada si nos contrarrestan el hechizo. De esta forma el Strategy, Schmategy nos causará menos enemistades si con él matamos al último jugador. O puede que no, claro, je je.

Está bien, el Zulaport Enforcer tampoco es nada del otro mundo, igual que Nirkana Cutthroat. Sin embargo, podemos tenerlos ahí para chumpbloquear una vez hemos conseguido de ellos lo que queríamos: el trigger para el Barón. Pero también podemos reutilizarlos con… no me adelanto.

La tercera carta de subir nivel que llevamos sólo tiene cuatro numerales, pero es (con diferencia) mejor que sus otros dos primos del Zendikar original. El Guul Draz Assassin triggerea por un maná, y una vez en mesa es un removal recurrente con patas.

BASTON DE DOMINACION / STAFF OF DOMINATION (QUINTO AMANECER)Volviendo a pentanumerales, tenemos un cartonazo como el Staff of Domination, que requiere de bastante maná para poder funcionar decentemente, pero nos asegura tener cosas suficientes que hacer con nuestro maná en late game.

Otra carta de «alto standing» es Chandra, Torch of Defiance. Efectivamente, tiene los cinco numerales en el texto (sin contar su lealtad inicial, que no afecta al Barón). Y la chica, si sobrevive en mesa (je je no) no es mala, rampea y hace daño y… bueno, que nos da triggers y es medio decente, para qué queréis más.

Por último, y bastante más cogidos por los pelos, tenemos DEVORADOR DE BRASA / EMBER SWALLOWER (THEROS)al Ember Swallower y al Archfiend of Ifnir. El primero puede ser una cabronada si lo activamos relativamente pronto para ese jugador que se ha atascado de tierras, y luego se convierte en un tocinete interesante. Respecto al segundo, a efectos prácticos es un 4/5 volador por 5 manás que se puede ciclar. No llevamos ninguna sub-temática de descartar cosas, así que se queda, pero por los pelos.

Ahora que hemos cubierto estas cartas, vamos al auténtico corazón del deck, cartas que ya no apestan (tanto):

CASCO DEL CAMPEON / CHAMPION'S HELM (COMMANDER)Para empezar, si vamos a jugar alrededor de una sola criatura tenemos que asegurarnos de que esa criatura va a estar bien protegida. Eso se logra con politiqueos, principalmente, pero si nuestro deck nos puede ayudar, mejor que mejor. Y para eso tenemos Lightning Greaves (1 numeral), Swiftfoot Boots (2 numerales) y Champion’s Helm (3 numerales).

Para más artefactos baratitos tenemos el Elixir of Immortality (3 triggers), Expedition Map (2 triggers)… y Sol Ring. Sólo hace un trigger, pero bueno. De la mano de Rakdos Signet y Talisman of Indulgence (2 triggers each).

Necesitamos motores de robo a mansalva para conseguirEREBOS DIOS DE LOS MUERTOS / EREBOS GOD OF THE DEAD (THEROS) rápido las cartas de las que hemos estado hablando, así que son indispensables cartas como Phyrexian Arena (un sólo numeral, ya, pero es que es muy buena), Arguel’s Blood Fast (3 numerales) o Erebos, God of the Dead (cuatro numerales), motores de robo activos.

También hay que destacar la maravillosa labor de dos artefactos concretos en el deck, que aunque tienen un sólo numeral cada uno, ayudan a que todo vaya el doble de RESONADOR ESTRIONICO / STRIONIC RESONATOR (M14)rápido. El primero de ellos es el Strionic Resonator. Leedlo bien. Copia la habilidad de mover el numeral a la izquierda, de modo que si casteamos un hechizo con un 3 y activamos el Resonador, contará como si hubiésemos casteado un hechizo con un 3 y otro diferente con un 2.

Pero también copia la última habilidad, y eso es lo divertido: si somos capaces de guardarnos el Resonador en mano y lanzarlo por sorpresa en un turno la liamos. Pongamos que estamos con el contador en 2 y ADORNO DE PIEDRANUBE / CLOUDSTONE CURIO (MASTERPIECE KALADESH)tenemos simplemente cinco manás. Jugamos esto, contador en 1, jugamos un hechizo de coste 1, copiamos el trigger de ese hechizo… y dos jugadores al carajo. Divertido o qué.

El otro artefacto del que vale la pena hablar es el Cloudstone Curio, que la lía tanto devolviéndonos criaturas a la mano para volver a usarlas y triggerear el turno siguiente como «combando» si tenemos criaturas muy baratas con muchos numerales y maná suficiente.

KOLAGAN LA FURIA DE LA TORMENTA / KOLAGHAN THE STORM'S FURY (DESTINO REESCRITO)Antes de acabar, mención honorífica a la mecánica de Dash, que nos permite jugar un mismo hechizo una vez por turno (a la vez que ponernos agresivos, cosa que puede ser útil con el politiqueo de mid-late game). Llevamos Scream Reach BrawlerPitiless HordeKolaghan, the Storm’s Fury (ojo a los cuatro numerales ahí frescos).

El resto del deck deberían ser tutores, cartas de control y en general criaturas buenas y staples de Rakdos en Commander. Os sorprendería ver la cantidad de cartas con muchos numerales del 1 al 5 que jugáis sin saberlo…

¡Muchísimas gracias por leerme! ¿Os gustaría que analizase algún Un-Comandante más? ¿Vais a jugar Commander con Unstable? Contadme vuestras vidas en mi Twitter, en mi correo o en los comentarios del blog. ¡Un saludo!

Lee más artículos míos aquí 😀
Twitter@Davinnistrad
Correo: davinnistrad@gmail.com

Aprovecha nuestra campaña de navidad 2017

Comentarios en: "UN-EDH: BARON VON COUNT" (1)

  1. […] voy a analizar por dónde coger cada uno (salvo el Barón Von Count, del que hablé largo y tendido aquí; y también dejando aparte a Johnny, Jimmy, Richard Garfield y Spike, que o no tienen mucho […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: