Tu tienda y blog especialistas en MTG

Tras el repaso que hicimos ayer a lo mejor del año de Enero a Junio, hoy continuamos nuestro viaje por este magnífico 2017 con lo mejor de los meses de Julio a Diciembre. Allá vamos:

Julio

Julio comenzaba con el fin de spoilers de La Hora de la Devastación donde como siempre, comentamos las mejores cartas para limitado, de cara a preparar la presentación. David aprovechaba uno de sus artículos semanales para hablar de la calidad de los últimos sets impresos, con su visión personal del tema. Otro de los artículos de David este mes fue el de cómo construir un mazo en Commander, su formato preferido, dando sus trucos para conseguir el mejor mazo… ¿cuántas cartas de cada tipo tengo que meter? Si nos vamos a Modern, los chicos de Copelen volvieron al blog para hablar de uno de los mazos más jugados en el formato: Death’s Shadow, en su versión Jund. En Julio estuve en mis primeras conferencias como Juez de Magic, os dejo el artículo que compartí con todos hablando de esa experiencia. Siguiendo el hilo del adn de juez, hablé pocos días después de los tramposos en Magic, un artículo muy personal dando mi versión subjetiva. En Julio también fue cuando David comenzó a traducir los artículos de Jay Annelli, aunque tristemente fue algo que abandonó al poco tiempo de comenzarlo.

Agosto

Agosto suele ser un mes de pocas noticias y novedades en casi todos los aspectos, pero por supuesto que las hubo. Ramunap Red ganó el Pro Tour Hour of Devastation donde se posicionó como uno de los mazos a batir, y prueba de ello es que todavía sigue en el top de los mazos más jugados. David aprovechó uno de sus artículos para escribir sobre los distintos tipos de jugadores que existen en Magic, desde el más competitivo hasta el que sólo juega en su casa. Commander 2017 saldría a la venta este mes y una vez se desvelaron las cartas que contendría cada mazo los analizamos aquí, un set que está en lo más alto de calidad. Nosotros escribimos sobre el control en estándar, que no ha tenido demasiado éxito y sobre el que todavía nosotros confiábamos.

Septiembre

En Septiembre uno de los mazos más jugados en Modern era Tintashift y de la que escribimos en el blog aprovechando que ganó el PPTQ que estuve arbitrando en Guadalajara. También en septiembre fue cuando Wizards desvelaría las primeras imágenes de Magic Arena, que hasta poco tiempo antes lo conocíamos como Magic Digital Next. Antes del día de presentación escribimos especulando sobre qué sería el juego y al día siguiente ya pusimos la información de lo que se había materializado en realidad. Hemos estado inmersos en la versión Alpha y Beta del juego y una vez Wizards deje hacer streamings del juego y publicar información (que ahora es confidencial) volveremos a la carga con él. Iconic Masters empezaba a mostrarse al público y conocimos muchas cartas que pasaban de raras e infrecuentes a comunes, haciendo que pauper tuviera nuevas cartas que poder utilizar. Uno de nuestros artículos fue para hablar precisamente de eso. También terminaron los spoilers de Ixalan, al finalizar el mes, lo que nos dio la oportunidad de volver a escribir sobre lo mejor de la colección para limitado.

Octubre

Con Ixalan ya en las tiendas los pros empezaban a buscar opciones reales de jugar piratas en construido. En base a algunos artículos que vimos en internet los recopilamos para traer un resumen de las mejores listas de piratas. En octubre recibí mi primera recompensa como juez en forma de cartas, mi mentor me había mencionado como ejemplar y por ello recibí cuatro foils exclusivas. Aproveché el momento para hablar de las recompensas de los jueces a lo largo de todos estos años. Javier Domínguez (Thalaiet) dejó claro que está entre los mejores jugadores del mundo al llegar a la final del Magic World Championship jugando Ramunap Red, una pena que finalmente no pudiera traerse el título para España. Octubre fue el mes del nacional, que como leísteis en el artículo de ayer recordando, ya se hizo oficial que volverían este año. Show and Tell arrasaron en ese torneo y colocaron a dos de sus jugadores en la final, lo que les daría el pase a jugar junto a Thalaiet el mundial de Magic.

Noviembre

Noviembre nos traía, para empezar fuerte el mes, el Pro Tour Ixalan el cual ganó Seth Manfield y del que nos habló Jordi. Siguiendo con estándar, uno de los artículos del mes fue para Esper Approach, que ganó el GP de Atlanta con una lista muy controlera, como nos gusta a nosotros. Además en Octubre nos animamos a empezar a escribir sobre Legacy, mostrando las listas más jugadas pero a su vez dando la visión de cómo podríamos retocar esas listas para ser económicas y accesibles para el jugador que quiere comenzar en el formato. Uno de los mazos que analizamos fue el de ELFOS, que quitando las Cuna de Gaia tiene una entrada aceptable (económicamente hablando). También tuvimos tiempo para Modern para hablar de un mazo del que nunca habíamos hablado en el blog y que siempre está ahí, sin hacer mucho ruido, entre los más jugados. No es otro que Affinity. Aprovechando la salida de Iconic Masters a la venta nos aventuramos a escribir sobre economía, centrándonos en esta colección pero también, hablando sobre el impacto que tienen las reediciones en las cartas, ya sea en colecciones estándar o las llamadas «masters» de tirada limitada.

Diciembre

Ya hemos viajado a través de los once meses anteriores del año, y qué rápido pasa el tiempo. En el mes de Diciembre han pasado cosas relevantes, como en todos los meses. Disputamos la copa del mundo con los finalistas del nacional y Javier Domínguez, consiguiendo pasar a día dos y haciendo un muy buen torneo, lo que va posicionando a nuestro país cada vez más alto en el Magic profesional. Ese torneo se lo llevó Japón, el país que tenía mejores números en calidad de jugadores, aprovechando el artículo para hablar de los número de cada uno de los tríos que participaban en el mundial. En Diciembre hemos vivido también el Gran Prix de Madrid 2017, un torneo excepcional donde pudimos compartir un rato con muchos de vosotros y del que plasmamos nuestra experiencia en este artículo. Todos estos artículos os sonarán recientes, sobre todo en el que hablábamos de un posible salto de pauper al competitivo, con algunos mensajes subliminales que fueron dejando, entre otros, ChannelFireball. Y por último comentar nuestra promoción de navidad, que abrimos a principios de mes y de la que todavía os podéis beneficiar.

Esto es todo amigos, nos quedan cuatro días para terminar el año y sólo esperamos que el 2018 sea igual o mejor que este y que volvamos a estar nominados a los premios The Best, como uno de los mejores creadores de contenido en castellano. Un saludo y feliz 2018.

Aprovecha nuestra campaña de navidad 2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: