Hemos estado inmersos en muchos artículos dedicados a Rivales de Ixalan y eso ha hecho que descuidáramos quizás un poco el resto de artículos informativos. No creo que te pille de sorpresa (y si lo hace te enterarás ahora) la noticia de que ha habido prohibiciones en estándar, algo que antes no pasaba y que ahora parece que se ha cogido por gusto. Y eso que Wizards ahora gana mucho más dinero que antes y también gasta mucho más en I+D y en un departamento exclusivo de testeo. Es complicado buscar interacciones con todas las cartas que van a convivir en un formato, sobre todo cuando se testean con varios meses/años vista pero errores tan graves como los de Saheeli y el félidar no les pone en demasiado buen lugar.
Los baneos en estándar no han sido una cosa recursiva, se han producido muy pocas veces a lo largo de la historia (sin contar los inicios) hasta que hemos visto cómo recientemente parecen el pan de cada día. Estas han sido algunas de las prohibiciones más sonadas en estándar a lo largo del tiempo:
Orbe Zurano: Allá por 1997 el formato estándar permitía restricciones de cartas, al igual que se hace en Vintage por ejemplo, donde sólo se puede jugar una carta como máximo en el mazo. Este fue el planteamiento que hicieron con el Orbe Zurano que fue restringida en estándar, ya que su sinergia con Armageddon lo hacía demasiado bueno y desequilibrante. Más adelante apareció la primera lista de prohibidas y esta pasó a tal «honorable» estatus.
Academia Tolariana: He hablado varias veces en el blog sobre el que a mí me parece el mejor set de todos los tiempos: Saga de Urza. No sé si será por nostalgia y si hablaré objetiva o subjetivamente, pero ese ciclo (al que pronto volveremos con Dominaria) marcó mi vida magiquera y cartas como la Academia Tolariana tienen parte de culpa. Esta tierra compartió estándar con artefactos generadores de maná de coste cero y uno como Pétalo de Loto, Diamante Mox o Monolito Siniestro, lo que hacía que fuera ridícula la cantidad de maná generada en turno 1-2, motivo que hizo que fuera prohibida en aquel estándar. Además se sacaba un mayor provecho de otras cartas como Espiral del Tiempo y/o Ganga.
Engrampacráneo: Este pequeño equipo de Darksteel se jugaba en todo mazo competitivo que se preciara. En algunos regionales el Top16 de ese mismo torneo tenía 58 copias de este artefacto, de los 64 posibles. La facilidad con la que el formato permitía sacrificar criaturas y la facilidad para robar cartas por ello, la hacía demasiado buena. Aaron Forsythe explica en un artículo antiguo para la web de Wizards que en la fase de desarrollo les parecía una carta muy floja y que fue la dormida de la colección, de modo que todo el mundo pasó a llamarla «la mejor carta de la colección».
Tierras artefacto coloras, Ciudadela de Acero Oscuro, Devastador Arcoligado y Discípulo de la Bóveda: Las tierras artefacto de mirrodin, las cinco que generaban maná color y la indestructible, eran absurdas junto a Devastador Arcoligado y Discípulo de la Bóveda. Estas tierras son un error, de tal calibre, que están prohibidas hasta en Modern para evitar que pase exactamente lo mismo que pasó en aquel estándar de 2005.
Jace, el Escultor Mental y Mística Fragua de Piedra: Terminamos el repaso a los baneos más relevantes de estándar con la prohibición de las dos mejores cartas de la colección Worldwake. Jace es, sin ninguna duda, el mejor planeswalker que jamás se haya editado, es algo que parece evidente y objetivo y para ejemplo su baneo en Modern. A la mística le pasa justamente lo mismo, de ahí que comparta prohibición en Modern con «Jacinto». Pero la prohibición de la Mística tiene un caso muy curioso ya que la prohibición tenía una puerta trasera, existía una manera de jugarla de forma legal en estándar, y es que Wizards dejaba jugarla si se jugaba el Event Deck de Nueva Pirexia War of Attrition sin modificar, el cual contenía dos copias de la carta.
Una vez nos hemos movido con la máquina del tiempo y hemos visitado aquellos tiempos pasados de Magic (¿cualquier tiempo pasado fue mejor?) toca volver al presente, que es de lo que trataba realmente el artículo de hoy. Por si no te enteraste en su momento las cartas Armonía con el Éter, Refinador Bribón, Ferocidón Impetuoso y Ruinas de Ramunap han sido prohibidas en estándar. ¿Qué han hecho con esto? Pues deshacerse de un plumazo con los tier1 del formato de un plumazo, dejándolos tan temblando que sea imposible volver a hacerlos competitivos. Si tuviera que dar mi opinión creo que el Ferocidón podría haber permanecido en estándar, sobre todo porque creo que va a haber mazos curiosos de ganar vidas con los vampiros de Ixalan y que este bicho podría usarse para repelerlos. No obstante, ¿cuál es el meta de estándar ahora mismo?
El nuevo meta
El meta ya sabéis que se define en cada una de las zonas en las que se juega. Puede que los mazos más jugados en un lugar de España sean unos y en otrs región sean otros, aunque para situarnos en modo global nos centraremos en los mazos más jugados ahora en Magic Online, la plataforma profesional para jugar a Magic en la red donde juegan jugadores de todo el mundo.
Grixis Energy
Si pensábamos que los mazos de energía iban a morir estábamos totalmente equivocados y es que es una de las mecánicas de ciclo mejor pensadas y utilizadas por los jugadores en mucho tiempo. En esta versión grixis vemos a los dos grandes beneficiados, en mi forma de ver, de los recientes baneos: El Dios Escarabajo y el Mecatitán Torrencial. El primero ya se jugaba previo al baneo y estaba en los mazos más top que encontrábamos y el segundo fue muy jugado en su momento pero dejó de ver juego en un meta tan aggro que hacía inviable jugar control. Probablemente este sea el mazo que más vayamos a ver de aquí en adelante, al menos hasta el Pro Tour de Rivales de Ixalan donde quizás, los tribales vuelvan a ganar un torneo de este calibre.
Mardu Vehicles
¿Se acuerdan de este nombre? Pues sí, la mardu vehículos fue el primer gran mazo salido de Kaladesh y su llegada a las tiendas. Aquel mazo con Piloto Veterano, Maestro de Forja de Herramientas, el Ferrari a.k.a «Automotor ruedaveloz» y nuestro ya olvidado «cóptero» partía la pana de aquella manera. Ahora se renueva con los mejores vehículos de La Revuelta del Éter y otras buenas cartas como Hazoret. Encontramos esta lista en un 9% de los mazos jugados en Magic Online.
Esper Gift
Este es otro mazo conocido por todos pues dio muy buenos resultados en su momento aunque de nuevo el meta tan aggro no conseguía que pudiera llegar a desenvolverse correctamente en aquel estándar. Ahora que parece que el control puede volver a imponer su ritmo y que estamos abiertos a nuevos mazos y estrategias los jugadores vuelven a apostar por este arquetipo en el 8% de los casos.
A partir de aquí el resto de mazos bajan a menos de un 5% del meta, lo que nos hace ver lo dividido que está este estándar con ganas de sacar a pasear a piratas, vampiros, dinosaurios y tritones. Y es que Wizards ha dejado el camino llano y despejado para los tribales de Ixalan, alguno de ellos muy pero que muy peligroso. Ojo a algunas cartas de poco valor actual que pueden dar el salto en precio estos días, una vez el meta se vaya estabilizando y viendo su evolución: Mecatitán Torrencial, Glorificador o Rhonas el Indómito pueden ser cartas que vuelvan a repuntar y coger cotas de mercado que ya tuvieron en su día, sobre todo las míticas que cada vez se irán abriendo menos y serán muy demandadas si sus mazos se estabilizan en el tier1.
Yo tengo muchas ganas de ver el Pro Tour Rivales de Ixalan, que se disputará el fin de semana del 2 de Febrero para ver si los mejores jugadores del mundo son capaces de dejar a los tribales en lo más alto como ya pasó con los zombies no hace tanto. Al menos parece que el meta volverá a coger entre sus brazos a los mazos de control y eso, al menos a mí, me gusta.
Espero que os haya gustado el artículo y que no se haya hecho demasiado largo, he disfrutado mucho escribiéndolo, sobre todo en los viajes a aquellos estándar que tan buenos recuerdos me traen. ¿Creéis que se han equivocado con los baneos o estáis de acuerdo con ellos? Comparte tu opinión en redes sociales y en los comentarios del artículo. Saludos!
Escrito por elrincondemagic
Deja un comentario