Sigáis o no el lore de Magic asiduamente, deberíais leer este artículo para poneros al día después de… bueno, de todo lo que llevamos aprendiendo desde Khans of Tarkir O Zendikar. O Dominaria. Magic lleva mucho tiempo contando historias, y durante todo ese tiempo hemos tenido cabos sin atar que se perdían en el vacío de los cliffhanger, las novelas sacadas del canon y los personajes perdidos en el tiempo. Así que vamos a hablar de Ixalan. Y de Ravnica, y de Tarkir, y de… bueno, de trama, pero esta vez de la trama de verdad, mucho más allá del Gatewatch, un bloque en concreto o unas novelas puntuales. Esto va mucho más allá, amigos. Comencemos.
¿Os acordáis del revuelo que armamos los conspiradores con esta imagen, que ya conocimos (por error) antes de que saliese siquiera Ixalan? Os resumo de qué va: si hacemos zoom en la esquina inferior derecha encontramos esto:
En Orazca, la ciudad que ha estado perdida durante incontables años, hay representaciones antiquísimas de un dragón y una bestia alada (¿un fénix? quién sabía). Esto nos llevó a teorizar durante mucho tiempo, fraguando un montón de teorías que se acabarían desvaneciendo a medida que íbamos conociendo la auténtica trama de Ixalan. Una de esas primeras teorías fue…
¿Os acordáis de estos primeros sobres que se filtraron, cuando pensábamos que Ixalan se acabaría llamando Atlazan? Bueno, las runas que están detrás nos recordaban mucho a cierto personaje del lore, un dragón anciano (¿dragón? ¡como el de los dibujos de Orazca!) que suele estar envuelto en este tipo de cosas misteriosas y chulas: Ugin.
No sabíamos muy bien qué tenía Ugin que ver con este plano en un principio, pero cuando empezamos a leer las primeras historias de Ixalan fuimos iluminados (digo fuimos pero el mérito de toda esta parte es de Jay Anelli, al que deberíais seguir todos los interesados en el lore), y es que parecía que Ugin sí tenía que ver algo con Ixalan. Cuando Jace combate contra Nicol Bolas al final de La Hora de la Devastación, en caso de que no hayáis leído esa historia (Nicol Bolas dándole candela al Gatewatch, definitivamente deberíais), el dragón arrasa con la mente de Jace, y Jace se pierde entre los planos.
Pues no acaba en Ixalan por casualidad: Ugin ya había planeado eso. Uo, uo. Vamos a ver esto con calma. Ugin había tenido tratos con Jace anteriormente, principalmente en todo el arco de La Batalla por Zendikar, donde el dragón previene a Jace de que combatir a los Eldrazi tiene su aquel, de que matarlos puede no ser la solución y le advierte sobre los peligros que entraña el Multiverso, y a los que presumiblemente los Guardianes se tendrían que enfrentar tarde o temprano. Dichos Guardianes pueden sin problema con los Eldrazi de Zendikar, casi sin problema con Emrakul en Innistrad (recordemos que es Emrakul la que decide retirarse para seguir con su propio plan, eso sí va para largo) y salen casi invictos de Kaladesh (Tezzeret se logra llevar el Puente Planar, pero derrocan al Consulado, todos felices). Pero su racha de buena suerte acaba en Amonkhet, en el momento que deciden enfrentarse a Nicol Bolas. Ajani ya sabía que ese enfrentamiento acabaría mal, y trató de avisarles al final de La Revuelta del Éter. Ni caso, por supuesto. Pero Ajani no era el único que sabía que Nicol Bolas iba a darles para el pelo.
Ugin lo sabía, por supuesto que lo sabía. Recordemos que Jace, los Guardianes e incluso nosotros estamos siguiendo la trama desde la perspectiva de simples mortales. Ugin y Nicol Bolas son dragones ancianos y posiblemente los dos entes más sabios de todo el Multiverso: juegan con mucha ventaja y desarrollan planes a muy largo plazo. Todos son peones de Bolas, pero también de Ugin. Y lo que el dragón espíritu hizo fue tontear con la mente de Jace para que en el momento en el que Nicol Bolas la tocase, Jace viajase inconscientemente a Ixalan, y ahí pudiese desarrollar toda la historia. Ugin quería que Jace acabase en Ixalan. Pero David, aún así Ugin no está en el propio Ixalan, ahí te colaste. Pues no, simplemente llegué tarde. Unos… mil y pico años tarde. Pero antes de explicar eso, vamos a ir a la trama a día de hoy: Rivales de Ixalan, las cuatro facciones tratando de hacerse con el control de Orazca, y alguien guardando el mayor tesoro de Orazca, el Sol Inmortal, fuente de poder casi ilimitado. Ese alguien es… Azor. ¿Os suenan los Azorios? Efectivamente. Vamos a hablar un poco de esta esfinge.
Azor fue un planeswalker antiguo, como lo fueron Bolas, Ugin y Liliana durante un tiempo, y… ¿Planeswalkers antiguos? Oh, está bien, vamos a explicar un poco más todo este rollo de los planeswalkers antiguos y los «modernos». Vamos unas cuántas décadas atrás en el tiempo:
Dominaria es el plano central del Multiverso, donde confluye todo el maná y que da sentido al resto de planos. Pues bien, durante miles de años las cosas estuvieron bastante tensas por ahí: entre invasiones pirexianas, artífices ultrapoderosos, guerras de dragones ancianos y viajes en el tiempo; se crearon una serie de fisuras temporales que amenazaban con colapsar todo el Multiverso. Dicho sea de paso, gracias a esas fisuras temporales Nicol Bolas, que había sido asesinado, resucitó. Muchas locuras en el lore antiguo, amigos. Pero bueno, sigamos. La cuestión es que para arreglar esas fisuras, muchos planeswalkers se unieron algunos personajes muy importantes (Kamahl, Phage, Teferi…) dieron desde sus vidas a sus chispas de planeswalkers (es decir, pasaron a convertirse en simples «criaturas») a la causa. Y funcionó, pero causó una consecuencia inesperada: el Mending.
El Mending fue una movida con consecuencias a nivel multiplanar. Una de las más importantes fue que los planeswalkers pasaron de ser semidioses invencibles a… simples planeswalkers como ahora: gente relativamente poderosa que puede viajar entre planos. Algunas de sus otras consecuencias fueron transformar Lorwyn en Shadowmoor o hacer que el éter apareciese en Kaladesh y lo hiciese evolucionar a velocidades estratosféricas. Nicol Bolas, viendo que iba a perder sus poderes, viajó a un plano al azar que le era desconocido (Amonkhet, igual os suena), aniquiló a casi toda la población mundial con un chasquido (poderes de planeswalkers antiguos, menuda movida) y creó un culto alrededor de él, además de predecir por adelantado todo lo que ocurriría en Amonkhet y prepararlo para volver sesenta años después, es decir, en el transcurso de los bloques de Amonkhet y La Hora de la Devastación.
Quiero decir: Nicol Bolas planeó llevar a Sarkhan al Ojo de Ugin (esto fue en la historia de Zendikar original) porque sabía que Chandra y Jace lo perseguirían, lo que liberaría a los Eldrazi, lo que haría que los Guardianes se creasen para detenerlo, lo que haría que se tuviesen que enfrentar a Tezzeret (ahí consiguió Bolas el puente planar), lo que haría que Tezzeret les dijese que Bolas estaba en Amonkhet, lo que haría que Bolas pudiese despachar tranquilamente a sus posibles rivales en Amonkhet a la vez que conseguía a su ejército de Zombis (Eternalizados) para poder transportarlos a través de los planos mediante el Puente Planar, y después podría contratar a Vraska para que consiguiese el Sol Inmortal para él y así hacerse con otro arma ultrapoderosa. Porque sí, Vraska está en Ixalan trabajando para Bolas, aunque ella no sabe lo malvado que es él. Podéis releerlo si lo necesitáis. Mola, ¿eh? Pues Nicol Bolas no es el único que hace planes a grande escala. Retrocedamos en el artículo: estábamos hablando de Azor e Ixalan.
Tras unas cuantas peripecias que son meras chiquilladas comparadas con todo lo que acabamos de ver, Jace y Vraska llegan a Ixalan, donde se encuentran con el Sol Inmortal y Azor, la esfinge, custodiándolo. Azor era un planeswalker antiguo, como decíamos, que durante milenios se había dedicado a viajar entre los planos y, mediante magia hieromante, crear reglas para imponer la civilización y el orden (a su manera de entenderlo) frente al caos que imperase en esos planos. Un claro ejemplo de esto es Ravnica: Azor creó los gremios, y nombró a los Azorios los legisladores y al Pacto Viviente para que custodiase este orden. Una vez logró el orden, se piró a seguir haciendo lo suyo por otros planos, cambiando millones de vidas según le parecía que debía actuar. Pues bien, en una de estas, se dio cuenta de que había un ente muy peligroso en el Multiverso, y su papel de legislador auto-impuesto (podría hacer una analogía con Estados Unidos pero el artículo está quedando muy bien como para meterme en política) le obligaba a actuar contra ese ente: Nicol Bolas. Y esto no lo hizo sólo. ¿Recordáis que antes hablé de que tenía razón en lo de Ugin en Ixalan, pero que llegaba mil años tarde? Pues resulta que Azor había planeado con Ugin el dejar a Bolas atrapado en Ixalan mediante el Sol Inmortal: que no sólo es un arma muy poderosa sino que impide que los planeswalkers abandonen el plano (para muestra, la imagen de abajo). De esta forma, condenarían Ixalan pero salvarían el resto del Multiverso, algo parecido a lo que Sorin, Ugin y Nahiri hicieron atrapando a los Eldrazi en Zendikar algo antes de todo esto (una historia divertida sobre la que podéis leer en esta maravillosa serie de artículos de Tumoney, pero ahora centrémonos en Ixalan).
Pues todo esto lo planearon más de mil años atrás, con lo que Azor y Ugin se fueron a Ixalan para preparar todo lo necesario para la nueva cárcel de Nicol Bolas, y de ahí esta imagen del dragón (Ugin) y la bestia alada (Azor) en Orazca. Ahora todo cuadra un poquito más (en serio, no sabéis el dolor de cabeza que fue esta imagen a comienzos de Ixalan, nadie sabía qué podía ser).
Luego Ugin se fue y Azor sacrificó su chispa para crear el Sol Inmortal (por eso en Rivales de Ixalan aparece representado en una carta de criatura y no de planeswalker, lo que nos dejó a todos muy descolocados) y esperó a que Ugin idease un plan para atraer a Nicol Bolas a Ixalan. Pero ocurrió un imprevisto. Antes de que Ugin pudiese atraer a Bolas a Ixalan, Bolas se enteró del plan, y apareció para matarlo… en Tarkir. Vamos a contar otra historia antes de concluir con lo que sabemos, ¿vale? Será corta, lo prometo.
En Fate Reforged tuvimos la carta Crux of Fate, que pudo dejar descolocadas a muchas personas que no sigiuesen la historia. Los que sí la seguíamos sabíamos que era Nicol Bolas, que había aparecido para matar a Ugin…. ¿porque eran enemigos y ya está? Bueno, pues ahora sabemos que se había enterado de su plan para atraparlo en Ixalan (aún no sabemos cómo, pero poco a poco), y apareció en Tarkir para matar a Ugin. Y lo consiguió. En una línea temporal, claro, pero la cosa es que esa línea temporal fue completamente destruida gracias a Sarkhan: un suceso muy importante porque no sólo salvó la vida de Ugin, sino porque fue la primera vez en esta giga-trama en la que un planeswalker «moderno» intervino en los planes a gran escala de los planeswalkers ancianos. Vamos a hacer un brevísimo resumen de lo que pasó durante los tres bloques de Khans of Tarkir, Fate Reforged y Dragons of Tarkir.
Sarkhan, que ha quedado trastornado después de haber servido como un peón de Nicol Bolas… ¿no lo sabíais? Sarkhan fue pieza clave para que Bolas pudiese liberar a los Eldrazi y para que pudiese (intentar, gracias a que Ajani frustró sus planes) recuperar sus antiguos poderes en Alara. La cuestión es que cuando Sarkhan llega a Tarkir se encuentra un plano donde los dragones están extinguidos y los cinco Khans controlan todo el territorio. Pero hay una voz en su cabeza que le habla constantemente: el fantasma de Ugin. ¿Recordáis que al principio del artículo dije que Nicol Bolas había sido asesinado pero que resucitó? Esto es porque debido a su naturaleza de planeswalker antiguo, cuando murió su alma quedó por ahí, flotando y esperando a la ocasión de poder reaparecer. Pues con Ugin pasó lo mismo, y esta voz guió a Sarkhan al Nexo de Ugin, un lugar perdido de Tarkir donde mil años antes Nicol Bolas lo había matado. Así que Sarkhan va allí, y viaja mil años atrás en el tiempo debido al maná que había por ahí flotando, cosas que pasan.
Total, que llega al momento en el que Bolas deja a un Ugin agonizante en Tarkir para irse del plano, y Sarkhan lanza un hechizo sobre Ugin para dejarlo en estado inconsciente, pero no muerto. Y vuelve al futuro, donde un antiguo aliado de Ugin, Sorin, lo reanima.
Esto causa, por cierto, que los Dragones reaparezcan en esta nueva línea temporal de Tarkir, la única línea a partir de ese momento, ya que Ugin era el ser que, estando vivo, originaba las tormentas de las que nacían los dragones. Así que, por primera vez en mucho tiempo, los planes de Bolas no salen tal y como esperaba. Pero en esos mil años en los que Ugin estuvo inconsciente, tendría que haber estado en otros sitios.
El primero de ellos era Zendikar. Cuando los Eldrazi se liberaron por primera vez de su prisión, en la que Ugin, Nahiri y Sorin les habían metido (poquito después de la victoria de Bolas sobre Ugin y mucho antes de su segura liberación definitiva, en El Levantamiento de los Eldrazi), Nahiri buscó desesperadamente a Ugin y a Sorin para que ayudasen a salvar Zendikar, su plano natal. Como Ugin no estaba, Sorin pasó de jugársela yendo sólo con la litomante, y cuando Nahiri fue a recriminárselo, la encerró durante mil años en Helvault (Innistrad) para que la dejase en paz, lo que causaría que al destruirse Helvault en Avacyn Restituida no sólo se liberasen Avacyn y Griselbrand, sino también Nahiri, que vio que su plano había sido devastado y, para vengarse de Sorin, trajo a Emrakul a Innistrad, causando todos los eventos de Sombras sobre Innistrad y Eldritch Moon. Caray, ¿eh? Y por eso Ugin tendría que haber estado en Zendikar en vez de estar inconsciente. ¿El segundo lugar donde tendría que haber estado?
En Ixalan, con su colega Azor. Y como no estaba, Azor se quedó ahí atrapado, sin noticias de Ugin ni de Bolas. Y decidió que ya que no iba a poder seguir haciendo el «bien» en otros planos, lo haría en Ixalan: y otorgó el Sol Inmortal a los vampiros. Luego se lo quitó, y se lo dio al Imperio del Sol, al que se lo quitó para dárselo a los Tritones, a los que más tarde se lo arrebató. Y así, buscando crear orden, creó una rivalidad en Ixalan de la que todo el plano sería víctima. Pero bueno, él se quedó tranquilo y se recluyó en Orazca con el Sol Inmortal, dando lugar a leyendas (como la de la bestia alada de los vampiros, ¿os suena?) pero permaneciendo quietecito. Y aquí entra la nueva generación de planeswalkers. ¿Os acordáis de cuando decíamos que Sarkhan fue el primer planeswalker moderno en mucho tiempo que intervenía en los planes de los planeswalkers ancianos? Pues Jace y Vraska son los siguientes.

(Arte deVetur02 en Tumblr)
Jace y Vraska recriminan a Azor todo el mal que ha hecho y Jace, habiendo renacido de nuevo, recuperado todas sus memorias y (¡por fin!) madurado, condena a la esfinge con la magia que él creó miles de años atrás a recluirse en una isla. ¿Cómo? Recordemos que Azor creó al Pacto Viviente en Rávnica, al que otorgó poderes mágicos legislativos (hieromancia). Pues Jace usa esos mismos poderes para castigar a Azor por sus actos, ¿acaso no es maravilloso?
Pero, ¿y ahora qué?
Ahora Jace sabe todo lo que Azor sabía sobre Nicol Bolas, además del «plan maestro» de Nicol Bolas que aún no nos ha sido revelado. Y cuando va a contárselo a Vraska, a contarle para quién ha estado trabajando y para qué quiere Bolas el Sol Inmortal… cliffhanger. Ahí acaba la historia. Mola, ¿eh?
No os preocupéis demasiado, que gracias a dos Story Spotlight de Rivals of Ixalan (ya sabéis, esas cartas con el logo de planeswalker en la caja de texto) sabemos qué va a pasar a continuación.
Jace le cuenta a Vraska todo lo que pasa con Bolas, y para que Bolas no descubra que Vraska es consciente de esto y la mate, le borra la memoria de lo ocurrido (presumiblemente con el consentimiento de la gorgona). Duro golpe para Jace, si se me permite la opinión, porque Vraska y él habían desarrollado una relación maravillosa durante su estancia en Ixalan (de la que hablé aquí) que tenía toda la pinta de romance idílico pero bien construido. De esos difíciles de encontrar, ya sabéis. Y después de eso…
La mente maestra, Bolas, adquiere lo que necesita. Abre el Puente entre Planos desde fuera de Ixalan y obtiene el Sol Inmortal. Sólo podemos teorizar sobre lo que pasa inmediatamente después. En un mundo ideal, Vraska se dispone a salir de Ixalan una vez Bolas se ha ido, pero Jace aparece y le devuelve su memoria para contar con una poderosa aliada, amante y amiga. Ojalá, la verdad, pero conociendo cómo funciona la narrativa de Magic, igual nos quedamos con el corazón roto. Pero no nos quedemos en eso, en las andanzas pequeñas de planeswalkers pequeños.
Durante todo el artículo hemos estado hablando de los enormes planes de anticipamientos de planeswalkers antiguos, que usaban al resto de personajes como peones para su propia trama. Pero de pronto… Jace sabe cosas que Nicol Bolas no. Jace, que sufrió su redención en La Hora de la Devastación y ha renacido como alguien completo (recupera toda su memoria, incluso la que no tenía antes de que Nicol Bolas le destrozase la mente, que se borró a sí mismo de pequeño), como alguien poderoso y maduro, capaz de inmiscuirse en los planes de los planeswalkers antiguos. A partir de ahora, el ajedrez dejan de jugarlo las mentes maestras ancianas, y la trama evoluciona con personajes redimidos. Jace ha sido el primero en sufrir dicha redención, y durante los próximos bloques presumiblemente lo harán Gideon, Chandra, Nissa y Liliana. Liliana posiblemente lo haga durante Dominaria, ya que tiene bastantes cabos sin atar en ese plano (su cuarto demonio, Garruk, su hermano zombificado…). Y es en Dominaria donde Ajani había acordado reunirse con el Gatewatch al final de La Hora de la Devastación. Y es en Dominaria donde tenemos esperando (desde hace mucho, demasiado tiempo ya) a personajes que saben bastante sobre planeswalkers ancianos, viajes en el tiempo y vivir muchos años. Y es a Dominaria a donde vamos a viajar en la próxima colección. Pero ahora viajaremos de forma diferente a como llevamos haciéndolo en estas últimas colecciones: con personajes maduros (olvidaos de la fatiga del Gatewatch, la «chupipandi» ha cambiado), con una trama de la que por fin conocemos piezas importantes y con la perspectiva de muchas cosas que tienen que ocurrir por delante, muchas tramas incompletas y muchas cosas que conocer. Sea como fuere, el futuro de Magic está llegando, y va a ser algo mucho más grande de lo que cualquier personaje, ni siquiera Ugin o Nicol Bolas, podrían predecir jamás. Dominaria, allá vamos.
Lee más artículos míos aquí 😀
Twitter: @Davinnistrad
Correo: davinnistrad@gmail.com
Comentarios en: "LORE: RESÚMENES Y RESPUESTAS" (5)
Después de leer tu artículo, me siento como un «planeswalker moderno» manejado por «planeswalker antiguos» (los de Wizards)…
Gran artículo de LORE!!!!!
Gracias por compartir la historia de Magic por aquí se agradece mucho porque con Jay Anelli.
Esperemos al próximo miércoles y aquí estaremos para leerte de nuevo con lo que sepamos!
Un placer
Espectacular. Grandísimo trabajo. Lo que ha supuesto el último relato del lore es brutal. Estamos viviendo una época irrepetible de esta vertiente de Magic.
Muchas gracias!!! Escribes muy bien tiiio
[…] bastantes respuestas a tramas que llevaban mucho tiempo abiertas, publiqué aquí mi artículo Lore: Resúmnes y Respuestas. En ese artículo, que os recomiendo encarecidamente que leáis ya sepáis de lore o no, hice un […]