Tu tienda y blog especialistas en MTG

¡Qué pasa, aquí Davinnistrad! Hoy traigo un artículo un poco más casual, destinado a jugadores que estén empezando a jugar y quieran, poquito a poco, ir avanzando. Si no sois de eso, largo. O también podéis quedaros para disfrutar de mi estupenda prosa para nada afectada por el hecho de que escriba esto deprisa porque Bachillerato impone su puño de hierro sobre mí. En fin, la cuestión es que Wizards tiene un producto muy chulo para gente que está empezando: los Planeswalker Decks. Son decks preconstruidos de sesenta cartas que utilizan diferentes mecánicas sencillas y con estrategias bastante fáciles de comprender. Además, están pensados para que se puedan jugar en FNMs de Estándar o demás cosas a un nivel no demasiado competitivo. No harán demasiado contra un Tier 1, pero a la hora de enseñar a un jugador cómo funciona el juego van de maravillaa. Y tienen muchas ventajas, siendo la primera de ellas que son mejorables. Así es, amigos que seguro que no habían leído el título del artículo: hoy vamos a ver qué hacer con tu deck de Angrath una vez que ya lo manejas y quieres dar un salto de nivel.

MAZO PRECONSTRUIDO - PLANESWALKER DECK ANGRATH - RIVALES DE IXALAN (ESPAÑOL)Bueno, a priori el deck no es muy complicado: tiene piratas de diversos costes agresivos, que pueden ir atacando desde los primeros turnos, y a medida que las cartas cuestan más maná nos encontramos con hechizos destinados a hacer que esos piratas no pierdan fuelle y puedan hacer a nuestro oponente los 20 daños necesarios. En total hay muchas cartas diferentes entre las 60 que conforman el deck: y aquí llega el primer paso para mejorarlo: tener claro cuáles son las mejores cartas, y meter más copias de esas cartas (así tendremos acceso a ellas cuanto antes). Una decisión que puede ser  más complicada a medida que queramos hacer nuestro mazo más competitivo. Porque sí, Angrath, Pirata Minotauro, es una carta muy chula, pero es posible que no sea lo que mejor le va a nuestro deck si queremos hacerlo muy efectivo: al fin y al cabo, nuestra estrategia se basa en cartas baratas y agresivas que se apoyan entre ellas, y nuestro capitán cuesta seis manás. Pero entonces, ¿cuáles son las cartas clave del deck?

BUCANERA ATREVIDA / DARING BUCCANEER (RIVALES DE IXALAN)Para empezar con nuestras criaturas, el Daring Buccaneer es una carta de la que deberíamos llevar cuatro copias, ya que a efectos prácticos siempre va a ser un 2/2 por 1 maná. Sí, tenemos que enseñarle a nuestro oponente una carta de la mano, pero no es algo demasiado importante teniendo en cuenta que la carta que le enseñemos posiblemente la vayamos a jugar en uno o dos turnos. Y tenemos a su camarada el Rigging Runner, que es muy fácil que sea también un 2/2 por 1 maná, y además con dañar primero, así que queremos también una buena cantidad de copias. Eso sí, aseguraos de haber atacado con otro Buccaneer primero o el Runner se quedará bastante esmirriado. Si queréis añadir algún otro coste 1, Grasping Scoundrel va a ser un 2/1 siempre que esté atacando, así que también es alguien a tener en cuenta.

Pasamos a los costes 2, donde el esqueleto del BANDIDA VELACOMETA / KITESAIL FREEBOOTER (IXALAN)mazo va quedando bastante claro. Una carta que puede hacer apaños bastante chulos es el Kitesail Freebooter, que no sólo viene con evasión sino que nos libra de los posibles removals o trucos sucios que pueda tener nuestro oponente. Pero si podéis haceros con un par de Dire Fleet Poisoner (un par o tres o cuatro o diecisiete) para hacerles compañía, mejor: esta criatura puede desequilibrar partidas enteras si la jugamos en el momento adecuado: al entrar a velocidad de instantáneo, puede cargarse a una criatura atacante (o a dos, que también da toque mortal a nuestros piratas defensores), o bien podemos jugarla en nuestro turno para hinchar a alguien del equipo y para obligar a nuestro oponente a no bloquear o a perder sus criaturas. Saliendo de Ixalan tenemos a Kari Zev, otra pirata interesante para ponerse agresivos (es legendaria, así que no meteríamos demasiadas copias en nuestro deck, que queremos poder jugar todas nuestras cartas cuanto antes para maximizar el daño que hacemos).

AVANZADILLA DE LA COALICION / FORERUNNER OF THE COALITION (RIVALES DE IXALAN)Seguimos subiendo en la curva de maná, y llega el momento en el que la partida ya lleva unos pocos turnos en marcha y podemos empezar a necesitar nuevos recursos para asegurarnos de que no perdemos fuelle. Forerunner of the Coalition es otra de nuestras mejores cartas, porque para empezar nos asegura que el turno que viene vamos a robar la criatura que necesitemos robar. Además, si aguanta en mesa lo suficiente, ayudará bastante a colar esos últimos puntos de daño que necesitamos hacer cuando nuestro oponente está a pocas vidas pero tiene bloqueadores demasiado gordos Más aún si tenemos dos copias en mesa. Y hablando de conseguir más cartas, el Ruin Raider es otra inclusión importante en el deck: al principio de la partida nos robará unas pocas cartas sin que hagamos nada a cambio salvo atacar, que íbamos a hacer sí o sí (perder vida casi ni cuenta, nuestros costes son muy bajos), y a partida avanzada podemos usarlo para estampar nuestras chinches a la espera de robarnos cosas mejores. Aunque si atacamos con nuestro 2/2 y nuestro oponente bloquea con algún tocino importante, siempre podemos darle toque mortal con algún pirata, jej.

Turno 5 o 6, tenemos unas cuantas criaturas en mesa ROMPECUELLOS DE LA FLOTA ARRASADORA / DIRE FLEET NECKBREAKER (RIVALES DE IXALAN)pero parece que no nos llega para hacer el daño que necesitamos, qué incordio, qué hacemos, pues Dire Fleet Neckbreaker y nuestro oponente sale en las noticias. Salvo que sean cartas que os haga mucha ilusión jugar o que estés en entornos no demasiado competitivos, las criaturas no deberían sobrepasar este coste, porque nos arriesgaríamos a quedarnos en la situación de tener bichos gordos en mano pero unos primeros turnos vacíos, y eso, amigos míos, es una derrota absoluta y aplastante.

DESCARGA DE RAYOS / LIGHTNING STRIKE (IXALAN)Para acabar con los essentials del deck: chispas, relámpagos, rayos y centellas: ahora mismo en estándar disponemos de un amplio surtido de hechizos rojos de daño directo, como Shock y Lightning Strike (de los cuales deberíamos incluir cuatro y cuatro sin pensarlo demasiado), y Abrade (que también es interesante pero no hacer daño a la cara resta sex-appeal). El resto del deck a vuestro entender queda. Ya veis que muchas de las cartas que usamos ya las tenemos gracias al Planeswalker Deck, y el resto es cosa vuestra. Trastead e id cambiando cosas, que al final es una forma muy guapa de aprender. ¡Nos leemos!

Lee más artículos míos aquí 😀
Twitter@Davinnistrad
Correo: davinnistrad@gmail.com

Compra tu planeswalker deck aquí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: