La colección con la que Wizards va a recordar toda su historia empieza a ver la luz poco a poco. Vamos a ver las primeras cartas confirmadas y ojo a los pauperos porque hay novedades. A las cartas ya confirmadas, tras descubrir cómo serían los sobres, de Jace el Escultor Mental y Azusa (y el Phyrexian Obliterator y Asesinato que conocimos también hce días), hoy tenemos las siguientes confirmaciones:
Caliz del Vacío: Era una reedición segura, una de las cartas más jugadas en Modern y uno de los símbolos de la colección Mirrodin. Ha pasado de rara (en el primer modern masters) a mítica, lo que no garantiza que su precio se rebaje. Habrá más stock que comprar pero no el suficiente como para hacer decaer su precio. Será una de las cartas que te querrás abrir, aunque no será ni de lejos la más cara.
Imperial Recruiter: Esta carta, aparecida tan sólo en Portal Three Kingdoms y promo de juez, también aparece confirmada como mítica. Es una carta de la que apenas hay copias en el mercado, pues las dos impresiones son de muy corta tirada. La reimpresión es una buena opción para bajar su precio, además de para que Portal esté presente también en la historia de Magic. Como no se juega demasiado su precio debería verse bastante reducido.
Gisela, Espada de la Noche Dorada y Akroma, ángel de furia: En toda colección Máster hay cartas míticas malas que no quieres abrirte por nada del mundo tras haberte dejado diez euros en un sobre. Este es el caso de estas dos cartas, que no rentará en sobre bajo ningún concepto y en el caso de Akroma no se entiendo cómo ha adquirido esta rareza pues en Caos Planar y las ediciones de Commander era rara.
Luna de Sangre: Una vieja conocida vuelve para recordarnos una de las colecciones más oscuras de Magic: The Dark. Sigue siendo rara por lo que asegurará, al menos al principio cuando se abran muchísimos sobres de golpe, una bajada de precio significativa. Eso sí, ninguna otra versión de esta carta tendrá la marca de agua de la media luna, símbolo de la colección The Dark por lo que igual, por temas varios, esta valga algo más que el resto, al menos si hablamos del mercado físico.
Thalia, guardiana de Thraben: Otra de las cartas del momento en Modern, también jugada mucho en Legacy. Vuelve para representar a Ascenso Siniestro y hará, al igual que con la Luna de Sangre, que su precio vea una reducción, al menos temporal, durante una temporada.
Ráfaga Elemental Roja/Azul: Estas preciosidades impresas por última vez en cuarta edición vuelven para representar estas colecciones básicas del inicio de nuestro juego. Así de fácil era contrarrestar o destruir permanentes del color enemigo. Primas hermanas de la pyroblast e hydroblast y como estas últimas comunes en su momento, aunque ahora salen como infrecuentes y con nuevo arte.
Atrapamaldiciones: Esta infrecuente, aparecida únicamente en Páramo Sombrío, vuelve a los sobres sellados de la mano de Masters 25 para representar a este ciclo. Una carta muy necesaria en tritones y cuyo precio se estaba empezando a disparar para una simple infrecuente. Aquí le respetarán la frecuencia por lo que, con casi toda seguridad, verá reducido su precio.
Ritual Siniestro: Qué tiempos aquellos en los que hacías en primer turno «Dark Ritual» y «Hipnotic Specter». Más adelante pasó a ser lo mismo con la Necropotencia y así con tantas cartas… La cara del rival se desencajaba y tenías la partida muy por la mano. Es de esas comunes que siempre ha estado con nosotros y nunca ha pasado desapercibida, aún sin haber sido reeditada en tiempos modernos todo jugador la conoce. Un clásico que no podía faltar en la fiesta.
Saqueo y Horda Balduviana: Estas dos cartas aparecieron en Alianzas por primera vez. La segunda llegó a ser la carta más cara de la colección, por encima de la Fuerza de Voluntad, tal y como muestran las revistas de la época. Era un pino por cinco manás que era difícil de quitarse de encima por aquel entonces. Ahora ha quedado relegada a una simple común demostrando lo que ha cambiado el juego en 25 años. Pauper tiene dos nuevas cartas con las que contar una vez que la colección sea legal en Magic Online.
De momento esto es lo que nos va deparando Masters 25. Hay otras cartas también confirmadas aunque a mí personalmente no me han aportado nada: Hanna, Ship’s Navigator (representando a Invasión), Sundering Titan (representando a Darksteel) o Niv-Mizzet, La Mente Ardiente (haciendo lo propio con El Pacto entre Gremios). Cuando todo el spoiler esté liberado y podamos valorar al 100% la colección veremos si merece la pena y si representa toda la historia del juego aunque a priori, tiene una pinta muy buena. Las marcas de agua, que al principio no me gustaban, le dan a las cartas una apariencia muy chula y en versión foil pueden quedar muy pero que muy bien.
Es cierto que Magic ha cambiado mucho y da cierta pena ver cartas que pasan de raras a comunes como la Horda Balduviana, un icono en la época y que ahora es una común mala. Tal y como comentábamos en el análisis de la Urza Nº8 las dos cartas más caras de Alianzas al salir la colección eran la Horda Balduviana (1250 pesetas) y la Librería de Lat-Nam (650 pesetas), siendo La Fuerza de Voluntad o el Lago de los Difuntos cartas que no llamaban la atención al inicio. Magic cambia y seguirá haciéndolo, siempre para bien esperemos pero, sea como fuere, nunca olvidando lo que fue, pues gracias a todo eso Magic hoy es lo que conocemos. Esperemos que al final, con toda la colección liberada podamos decir con voz muy alta: Gracias Wizards.
Participa en nuestro concurso de microrrelatos y gana una caja de sobres
Escrito por elrincondemagic
Deja un comentario