Paso de currarme una presentación decente al artículo, que TENGO MUCHAS GANAS. Seguro que todos estabais esperando al fin que vuestro generador de contenido favorito analizase todo lo que Wizards nos dio ayer en referencia a Dominaria, ¿verdad? Pues os fastidiáis porque de momento sólo estoy yo. Vamos a hablar un poco de las cosas que sabemos de la colección.

Ojo al mapa de Dominaria que se ha marcado Jared Blando
Tráiler
MADRE EL TRÁILER DE #MTGDOM, NIÑOhttps://t.co/Txd79BWucg
— David 🐝 (@Davinnistrad) 21 de marzo de 2018
Bordes Legendarios
Sí señor, la virguería estética que veis en el Ezuri, Renegade Leader que nos trae el último (literalmente) Duel Deck va a ser lo común a partir de ahora en las cartas legendarias. No sólo criaturas, también artefactos, tierras, conjuros… ¿No os habéis enterado? Más adelante hablaremos de ello, vamos parte por parte. Bueno, que en todas las caras legendarias (salvo en los Planeswalkers, que ya se diferencian bastante de por sí) vamos a tener esta locura, no sólo con fines estéticos (que los logran con creces, en mi opinión) sino también mecánicos: así será más fácil distinguir las cartas legendarias para jugar, cosa que en Dominaria será especialmente necesaria.
Línea divisoria
Sigamos en el Duel Deck de Elfos contra Inventores, que nos sirve para ilustrar muchas cosas de este artículo (recordad que además podreemos conseguirlo bastante antes que Dominaria). Como veis (también en Ezuri, pero aquí se ve más claramente), Wizards ha recuperado la línea divisoria entre el rules text y el flavor text de las cartas, cosa que ya vimos en Portal, pero esta vez el diseño no corría a cargo de un simio drogadicto. Es un cambio sutil, que no estorba en la lectura y si bien ocupa algo de espacio extra en la carta, vale la pena (desde mi punto de vista) tanto por la estética como por la facilidad de distinguir dónde empieza el lore.
Agrega maná
Con la llegada de Dominaria tenemos nuevos atajos y formas de escribir las reglas en las cartas. La más importante en cuanto a facilidad es la referente a cartas que agregan maná de algún tipo. Con este Shivan Reef nos queda muy claro: a partir de ahora no agregamos maná a nuestra reserva de maná, sino que simplemente lo agregamos, y la reserva ya se da por hecho. Cartas con menos texto, más fáciles de leer y más directas. Magic sigue evolucionando año a año en estos aspectos, y este es un cambio que era bastante necesario. A ver para cuándo eliminamos la cláusula de barajar la biblioteca y añadimos a las reglas que buscar implica barajar, hm…
Cualquier objetivo: nuevo reglamento
El otro cambio de texto que tenemos con Dominaria (y sí, voy a seguir utilizando el Duel Deck) es la forma de transcribir los objetivos en los que se puede fijar un hechizo o habilidad que hace daño directo. A partir de ahora nos olvidamos de «target creature or player»: las cartas que dijesen eso ahora dicen «any target». Damos por hecho que nadie va a tirarle un Bolt a una tierra. ¿Y esto qué implica? Para empezar, que ya no podemos redirigir el daño que hagamos a un jugador a su Planeswalker: sino que tenemos que hacer objetivo directamente al Planeswalker. Así que más de 700 cartas han recibido una errata con este cambio de reglas, toma ya. Necesario cambio, eso sí, ya que iba a tener que ocurrir tarde o temprano. A partir de ahora, cuando una carta diga «target creature or player» no podrá tocar a los Planeswalker. Es lo que hay. Ah, y esto implica nerfeos: olvidaos (a partir de la salida de Dominaria) de hacer daños a Planeswalkers con vuestra Chandra, Torch of Defience o con vuestra Hazoret the Fervent. Es lo que hay, gente.
Sagas
¡Dominaria trae nuevas mecánicas, nuevos bordes, y cartas que tienen nuevas mecánicas y nuevos bordes! ¡Qué lío! Ya conocimos las sagas la semana pasada con las Phyrexian Scriptures, pero The Flame of Keld es el segundo ejemplo que tenemos, con un borde algo diferente al de las Scriptures (debido al color) y un diseño muy chulo. Transmite muy bien la historia de Keld, y a la vez es una carta con bastante utilidad. ¿Es cosa mía, o la Dredge de Modern puede quererlo? Aún hay que jugar con las Sagas para saber cómo se desenvuelven, eso sí, pero la oportunidad de innovar en marcos y en arte (ilustraciones verticales, cómo mola) siempre mola.
Conjuros Legendarios
¡Los conjuros reciben el supertipo legendario! Ya os lo comentaba cuando hablaba de los bordes para estas cartas, y los conjuros no van a ser una excepción. Su ruling es que únicamente los van a poder jugar criaturas o planeswalkers legendarios (tiene sentido), y a cambio nos dejarán cartas que no sólo tendrán (esperemos) una utilidad mayor de lo habitual, sino… LORE. LORE, HERMANO, LORE. Esto que tenéis aquí es Urza reventando el continente de Terisiare y atrapando Dominaria en una Edad de Hielo, casi nada. En Dominaria, gracias a estos conjuros y las Sagas, vamos a poder echar un vistazo a momentos clásicos del lore que hasta ahora estaban sin carta, así que :D.
Buy-A-Box exclusivas
¿Sabéis los Planeswalker Decks? ¿Esos productos enfocados a un público casual que quiera entrar en Estándar de forma relajada y que van acabando de aprender las reglas? Recordaréis que tienen cartas exclusivas que no se pueden conseguir en otro lugar, y que sin embargo son legales en Estándar (aunque su bajo nivel de competitividad hacen que no tengan mucha demanda y su exclusividad no sea un problema). Bien, pues Wizards ha dado un paso más allá, y este goloso comandante, legal en Commander y Estándar, sólo se podrá conseguir si compras una caja de Dominaria. Punto. Si esto se convierte en algo frecuente, espero que no volvamos a tener un caso como el de la Mana Vault pronto…
Lore
Como no podría ser de otra forma, las colecciones entran con su historia, y la de Dominaria va a ser un primer paso hacia historias bastante gordas, ya que en este set la renombrada autora Martha Wells se va a encargar de las historias, agrupadas bajo el nombre de Retorno a Dominaria, Episodio N. El primer capítulo podéis leerlo aquí (os recomiendo hacerlo antes de seguir avanzando, ya que a continuación hablaré de él), pero para ir abriendo boca, el jueves nos espera otro capítulo nuevo, ¡ganazas!
Nos hemos enterado de bastantes cosas en este capítulo. Para empezar, la Cábala (una secta chunga) se ha agrupado alrededor de un nuevo líder, el Archidemonio Belzenlok, al que Liliana tiene que matar para librarse de su pacto y que posee la Blackblade, espada que el planeswalker Dakkon usaba para matar Dragones Ancianos, ya ves tú.

Chris Rahn
Por su parte, Jhoira está colaborando con unos tritones para rescatar el Vientoligero del fondo del mar, y la misión pinta bastante bien, así que preparaos para ver el Vientoligero en nuestras historias a partir de ahora.

Ryan Yee
Ah, y esta ilustración que tenéis aquí arriba es mal rollito. Los cuatro Guardianes (recordemos que Jace está a sus cosas en Ixalan mientras esto ocurre) llegan a Dominaria, y Nissa está bastante frustrada con lo mal que lo han hecho todo, así que se pira. Chandra se pira también para seguir a su novia para seguir entrenando y mejorar, pero Gideon se queda para ayudar a Liliana a matar a Belzenlok, y así librar al plano de la Cábala (y conseguir a Liliana para matar a Nicol Bolas). Claro que Liliana también recibe malas noticias: Belzenlok ha usado a su hermano Josu, al que ella zombificó por accidente hace doscientos años, como un comandante lich de su ejército, contra el que la Iglesia de Serra lucha.
Especulación sobre Commander
Vamos a tirarnos un triple: este verano tenemos decks preconstruidos con Planeswalkers como Comandantes, y concretamente serán Urza, Serra y Dakkon Blackblade, con Yawgmoth como criatura legendaria en algún deck. Veremos si el tiempo me da la razón o se tira un pedo en mi cara.
En fin, eso es todo por hoy. Muchísimas gracias por leerme, estoy deseoso (igual he exagerado, pero aún así mola) de leer vuestras opiniones sobre todo esto en Twitter, en mi correo electrónico o en los comentarios del blog. ¡Un saludo!
Lee más artículos míos aquí 😀
Twitter: @Davinnistrad
Correo: davinnistrad@gmail.com
Compra tus cajas o sobres de Masters 25 antes de que se agoten
Escrito por davinnistrad
Deja un comentario