Tu tienda y blog especialistas en MTG

Entramos en la semana de las presentaciones de Dominaria y como siempre toca dar un repaso, durante toda la semana, por las mejores cartas de la colección de cara al limitado, de modo que podamos ver de un plumazo todas las mejores cartas de cada color e ir pensando en qué nos gustaría montar, qué sinergias podremos encontrar, etc… Recordar que toda esta semana estará dedicada a estos análisis. Si queréis ver las cartas en acción podéis ver la pre-prerelease que hizo Wizards con cuatro personajes influyentes de las redes sociales entre los que estaba nuestro redactor @Davinnistrad. Aquí el vídeo por si os interesa verlo.

Antes de empezar os invitamos también a echar un vistazo al artículo donde hablamos de las nuevas mecánicas de la colección para que muchas de las cosas que vamos a comentar no os suenen a chino.

Baird, custodio de Argivia: En Dominaria nos vamos a encontrar con muchas criaturas legendarias, de modo que puedan interaccionar bien con los conjuros legendarios y con los permanentes que hacen cosas en base a los hechizos históricos (sagas, leyendas y artefactos). Y muchas de ellas serán muy buenas aún siendo infrecuentes, algo a lo que no estábamos acostumbrados. Este es un claro ejemplo, un sólido 2/4 que evitará los rayos más comunes y que lleva incorporada una mini-propaganda, de modo que si quieren pegarnos deberán reservar maná para tal fin, lo que nos protegerá o ralentizará al rival en caso de que quiera hacerlo.

Mariscal Benalita: Existen en cada color, una criatura de triple coste con muy buenas habilidades y características, jugables todos en limitado y estándar. Este lleva un himno glorioso incorporado y de base es un 3/3, que si bien es una diana para los rayos/removal del rival será un quebradero de cabeza para el oponente si no consigue quitárselo de encima. Una gran carta también para construido y los típicos White Weenie.

Embarcar en el vientoligero: En limitado nuestro mazo será mucho más pequeño que en contruido, por norma general 40 cartas. Esto significa que meteremos sólo las mejores cartas que encontremos y entre ellas habrá una o dos bombas que podrían ser nuestra condición de victoria, las típicas por las que el oponente nos concede si se la jugamos. Esta carta nos permite filtrar el mazo y escoger entre las primeras cinco cartas de la biblioteca una de ellas, siempre que sea histórico como dice la carta. Buscar Karn, esa criatura que desequilibra o el encantamiento que necesitas para cambiar la partida.

Trampera D’Avenant: De entrada un 3/2 por tres manás (y sólo uno de ellos coloro) no es nada malo en limitado, pero esta arquera girará criaturas del oponente para facilitar nuestro ataque. Podríamos pensar que no será fácil jugar hechizos históricos pero como os dijimos anteriormente en Dominaria hay muchas criaturas legendarias, que sumado a alguna saga o artefacto que juguemos (que los hay muy buenos) hará fácil disparar su habilidad.

Danitha Capashen, la ejemplar: Cuando esta carta salió en los spoilers recuerdo el comentario de alguien que dijo algo así como «sólo le falta que te ponga un café también». Y no es para menos, porque esta criatura legendaria ayuda a las interacciones de la colección, permite ser jugada casi en cualquier mazo debido a su coste 2B (aunque sea como splash a blanco) y tiene de todo: daña primero, vigilancia, vínculo vital y reduce los costes de las auras y equipos que juguemos. Una infrecuente que deberías intentar jugar sí o sí, sobre todo si vas a llevar muchas auras y/o equipos.

Guardaespaldas intrépida: En limitado estas criaturas de coste uno que pegan de dos suelen ser buenas por definición. Marcan el tempo de la partida desde el inicio y apretan al oponente si conseguimos jugarlas en turno uno. En esta ocasión, si la partida ya está avanzada, nos sirve también para proteger a otra criatura que controlemos, pudiendo usarla como bloqueadora y luego sacrificándola para proteger a otra criatura. Un seguro que tendrá que hacer esforzarse al rival para intentar ponernos algún señuelo y que la sacrifiquemos en momentos que no queramos.

Evra, testigo de Halcyon: Esta criatura en construido no parece tener hueco aunque quizás alguien invente algo, pero en limitado sí es buena ya que permite ganar vidas y cambiar su fuerza por nuestro total de vidas en ese momento. Si conseguimos mantenerle con vida durante unos cuantos turnos y vamos atacando (imaginaros al anterior protegiendo a esta) las vidas se nos pueden disparar y puede llevarse a cualquier por delante. Lo más probable es que el oponente busque bloquear con todos sus recursos para eliminarla, por ello si nos abrimos esta criatura intentaremos que sea nuestra condición de victoria y buscaremos todas las cartas de protección que encontremos. Al final, si lo aguantamos muchos turnos nuestras vidas pueden dispararse a algo que el oponente vea casi imposible reducir a 0.

Reproche de Gideon: Ante este tipo de cartas no podemos decir mucho más que no se sepa ya. El típico removal blanco en forma de instantáneo usable sólo durante la fase de atacantes y bloqueadores. Cuatro daños por dos manás…

Historia de Benalia: A ver, esta carta la podrían haber hecho rara perfectamente y no hubiera pasado nada, me ha sorprendido bastante verla como mítica. Si montamos un mazo de caballeros (y hay muchos) es un recurso más que proporcionará presencia en mesa y en su último contador dopará a lo que tengamos en mesa de cara a asestar daño letal. Por su rareza no las veremos demasiado pero si la abrimos no es descabellado montarse el mazo de caballeros que comentamos.

Caballero de la gracia: Son muchos los guiños que Wizards ha hecho a las cartas míticas de su juego: cartas que son «clones» de otras antiguas, textos de ambientación que recuerdan otras colecciones, artes donde se ven otros artes antiguos… este caballero es una simbiosis entre el caballero blanco y las cartas de Saga de Urza discípulo y voz de la gracia. Y de aquí se han inventado algo distinto a la protección que conocemos de toda la vida llamándolo «antimaleficio contra negro» que es prácticamente lo mismo pero no evita que las criaturas negras puedan bloquearnos. Un bonito recuerdo a esas cartas antiguas aunque quizás el caballero blanco de toda la vida tampoco hubiera queda mal aquí en Dominaria.

Lyra Portaalba: Este ángel recuerda mucho al Ángel Matademonios, ya lo comentamos en los spoilers de la colección, aunque para construido diríamos que el que sea legendario lo hace un poco peor. En limitado es una bomba (de esas cartas que comentábamos al inicio que querremos buscar y tener rápido en la mano) y aunque las posibilidades de abrinos uno sean bajas (por ser mítica) todo puede pasar. Si además lo juntamos con otros ángeles que tiene la colección la fiesta está asegurada.

Pegaso de combate: Esta carta me ha parecido bastante mejor de lo que puede parecer en un primer momento. Parece débil pero hay que pensar en ella como en una criatura para parar las embestidas aéreas del oponente, sobre todo en los primeros turnos con pequeñas criaturas. Si además, bajamos un buen pino que por lo que sea no tiene la habilidad de volar, podemos pegar con él para darle evasión. Creo que es bastante jugable, así a primera vista.

Sellar: En cada ciclo hay una carta del mismo corte y Dominaria no iba a ser menos. En esta ocasión cuesta tan sólo dos manás pero sólo puede hacer objetivo a criaturas giradas, pero… para eso está el destello. En cuanto el oponente gire la criatura en su fase de declarar atacantes y recibamos prioridad, podremos exiliarla fácilmente. Muy buen removal para el blanco, otra por la que merece la pena incluso pensarse el splash a este color.

Ángel de Serra: En su día fue el rey de las mesas junto al Vampiro de Sengir y el Dragon Shivano. Ahora ha quedado relegada a carta bulk, visto reducida su frecuencia y no jugada en ningún sitio, en ningún sitio menos en limitado, porque aquí un 4/4 que vuelva y no se gira al atacar sigue siendo una auténtica maza. Su doble coste blanco lo hace algo más difícil de jugar en mazos de varios colores pero donde el color blanco sea prioritario es obligatorio jugarlo.

Shalai, Voz de la abundancia: Esta criatura tiene todo lo que esperamos de una criatura para el limitado de dominaria: es legendaria, vuela, otorga protección casi al resto de permanentes que controlemos y a nosotros mismos, dopa el resto de criaturas de forma permanente, resistencia 4 a prueba de rayos y por si fuera poco tan sólo necesitamos un blanco para poder jugarla. Otra carta más que justifica jugar blanco aunque sea en forma de splash.

Triunfo de Gerrard: Esta saga me parece una de las más jugables en limitado y además por su condición de infrecuente veremos muchas por las mesas. Aunque en varios turnos, dopa de forma permanente a nuestra mejor criatura y además al tercer turno permite pegar con ella con mucha fuerza. Los contadores no los va a perder así que podemos verlo como un dopador a largo plazo y no olvidemos que su coste es sólo de dos manás, lo que lo hace muy jugable y puede convertir cualquier criatura insignificante de inicio de partida en una auténtica bomba.

Y hasta aquí el repaso por las que nos parecen las mejores cartas del color blanco para este limitado que tantas ganas tenemos de jugar. El blanco es un color que no defrauda nunca en limitado, muchas criaturas con evasión, buen removal y protección y en Dominaria no cambia esta dinámica. Un color a tener muy en cuenta y que, aunque dependeremos del pool abierto en la presentación, siempre podremos meter como splash con otros dos colores. Nos seguimos leyendo mañana con el color azul… ¿habrán vuelto a hacer del azul ese color poderoso que fue en los primeros años de Magic? Mañana lo veremos, mientras tanto puedes comentar qué te parece el análisis y si hubieras añadido/quitado alguna en tu análisis particular.

Ya puedes precomprar el sellado y cartas sueltas de Dominaria

Comentarios en: "Lo mejor de Dominaria (Limitado): BLANCO" (6)

  1. […] la presentación o al menos afrontarla con algo más de conocimiento de las cartas. Ayer repasamos lo mejor del color blanco y ya vimos que es un color muy sólido que tener muy en cuenta. Hoy veremos si en Dominaria han […]

  2. […] estamos a mitad de semana, con un par de colores ya analizados (blanco y azul) y con ganas de mucho más. Hoy toca repasar las mejores cartas negras de Dominaria para […]

  3. […] y ese día ha llegado. Si os los perdisteis, os dejamos los links a los análisis de los colores blanco, azul y negro. Vamos a ver cuáles son las mejores cartas rojas para […]

  4. […] a demorar más el análisis, podéis ver los otros análisis en los artículos previos a este (blanco, azul, negro y rojo). Vamos con el […]

  5. […] de Dominaria. Como sabéis durante toda la semana hemos estado repasando cada uno de los colores blanco, azul, negro, rojo y verde y hoy le toca el turno al multicolor, donde hay muchas cosas […]

  6. […] sobres de la cuna de Magic. Si os habéis perdido algún artículo, a continuación os los dejo: blanco, azul, negro, rojo , verde y […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: