El día ha llegado, por fin podremos jugar las presentaciones todos aquellos humanos que no hemos podido jugar las presentaciones nocturnas y podremos degustar (y sufrir también, seguro) las nuevas cartas de Dominaria. Como sabéis durante toda la semana hemos estado repasando cada uno de los colores blanco, azul, negro, rojo y verde y hoy le toca el turno al multicolor, donde hay muchas cosas interesantes. No será un artículo tan largo como los monocolores pero esperamos que lo disfrutéis igualmente. Al lío:
Adeliz, viento de ceniza: Comenzamos con la típica criatura Izzet con la habilidad de volar y que obtiene bonus a partir de algo relacionado con conjuros y/o instantáneos. En esta ocasión el bonus es para todos los hechiceros que controlemos, incluido ella, lo que lo hace un recursos bastante bueno. Puede pegar con evasión por arriba y tiene prisa, que nos vendrá muy bien si lo robamos con la partida avanzada, para poder pegar con ese bonus extra que no esperaba el oponente, con todos nuestros hechiceros.
Aryel, caballero de Windgrace: Menuda bomba tenemos aquí ante nosotros. Cuatro manás, 4/4 y vigilancia, además de dos habilidades activadas muy buenas. Esto quiere decir que podríamos pegar y esperar para activar alguna de sus habilidades cuando queramos, a velocidad de instantáneo. Con blanco crearemos token para meter presión en mesa y con negro y girando caballeros (esto sí que es casi obligatorio hacerlo a final de turno del oponente, si es posible) removal de calidad. Muy top.
Darigaaz reencarnado: Como dice la propia carta vuelve Darigaaz, al que hacía muchísimo tiempo que no veíamos (Invasión), para dar mucho miedo. Un 7/7 con volar, prisa y arrollar que además si muere, algo que no será fácil, queda «suspendido» en el exilio con contadores para volver de nuevo al campo. Esto es una bomba aunque tiene un gran pero, que es su triple coste de colores, algo que dificultará mucho jugarlo, salvo pools muy generosos con los generadores. Si lo abrimos habrá que intentar jugar alrededor de él como sea.
Radha, gran señora guerrera: Esta elfo tiene unas muy buenas características, un 3/4 que sin ser terrorífica resiste muchos rayos y además tiene prisa para poder pegar según entra al campo. Después nos ayudará a generar maná de forma rápida, y una cosa importante, no es necesario que ella ataque para disparar la habilidad, por lo que pequeños trasgos, saprolines y demás tokens podrán generarnos una buena cantidad de maná rojo y/o verde para usar en nuestra segunda fase principal.
Raff Capashen, mago del barco: Este humano tiene un coste de maná convertido bastante decente si observamos lo que nos ofrece. Además de ser legendario, como todo lo que estamos viendo aquí, vuela y podemos jugarla a velocidad de instantáneo, funcionando casi como removal de otras criaturas voladores que nos ataquen pensando que no hay obstrucción y permite jugar todos las demás cartas históricas con destello. Y como apunte final, es hechicero, un tipo de criatura que ofrece muchas sinergias en esta colección.
Shanna, legado de Sisay: Esta guerrero humana es un gran permanente de coste dos que si bien no puede ser objetivo de habilidades que controlen nuestros oponentes, sí puede ser objetivo de hechizos, por lo que cualquier removal lo quita de encima. Es verde y blanca por lo que tiene una gran sinergia con estrategias de tokens (saprolines y caballeros) de modo que su fuerza y resistencia sean bastante aceptables. Muy mal se te tiene que dar para que no sea como poco un 3/3 por dos manás, lo que lo hace bastante decente.
Pies de fango, el polizón: Este hongo es muy bueno tanto en early como en late game ya que permite curvar al inicio de la partida e incluso ser útil con la partida muy avanzada, pues podemos usar todo el maná sobrante antes de recibir turno para ir creando tokens. Además podemos estamparlos sin ningún pudor pues seguiremos generando más y son vidas que vamos arañando al oponente. Si tenemos la suerte de abrir algún lord (lo vimos en el verde) pues la cosa todavía mejorará, ya que al intentar estamparlos seguramente nos llevaremos a algo por delante.
Tatyova, druida bentónica: Aunque parezca mentira esta pequeña tritón es una de las mejores cartas multicolor que podremos jugar en limitado. Que cada una de las tierras que jueguemos nos den vida y carta es una ventaja exageradamente buena y si conseguimos mantenerla con vida (su resistencia 3 no ayudará mucho) es complicado que con semejante ventaja de cartas pudiéramos perder. Verde y azul no parecen malos colores para juntar e incluso si jugamos verde, con la de buenos generadores comunes que tiene, podríamos «splashearla».
Teferi, Héroe de Dominaria: Pues si nos olvidamos de que es multicolor y que, como el resto de cartas que estamos viendo hoy, costará irlas adaptando al pool que obtengamos, es un muy decente planeswalker, con un coste de lealtad algo bajo para los cinco manás que cuesta pero con habilidades muy buenas. Robar carta y enderezar para poder tirar counter, remover durante varios turnos un permamente no tierra o remover cada vez que robemos con su ultimate. Muy top.
Esto es todo en nuestro análisis de cartas multicolor. Aquí sí es posible que encontréis alguna carta que os guste y no hayamos seleccionado, pero algunas nos parecían demasiado restrictivas en cuando a combinación de colores para lo que realmente hacían (como el caso de Muldrotha). Hemos seleccionado las que nos han parecido mejores entre todas, ya que tampoco había tantas cartas multicolores. De todas formas comenta con nosotros qué hubieras metido o sacado tú y el por qué. Mañana os traerá el último artículo de análisis nuestro amigo Tumoney, hablando de las cartas sin color, artefactos y tierras… no os lo perdáis. Y si estás leyendo esto antes de irte a la presentación, mucha suerte!!!
Ya puedes precomprar el sellado y cartas sueltas de Dominaria
Comentarios en: "Lo mejor de Dominaria (Limitado): MULTICOLOR" (7)
Muldotra es restrictiva para lo que hace y Darigaaz no????
No entiendo nada
Será cuestión de gustos pero Darigaaz nos parece excesivamente mejor y de ahí que, aunque tenga triple coste, se haya puesto en el análisis. Que pueda pegar según entra volando y arrollando lo convierte en algo que el rival no espera y puede ser determinante. Además sólo exiliándolo nos lo quitamos de encima, cualquier otro removal no vale (a largo plazo). Muldrotha es más frágil y no tiene evasión, de todas formas es sólo un análisis personal. Gracias por comentar.
Hay mil cartas que exilian (vraska, seetle, encant cn flash de cmc2), con lo cual no salta la habilidad d darigaaz de los huevos, otras que contrarrestan (afectaria a ambas), darigaaz cuesta un mana mas, el otro podrias bajarlo un turno antes, tiene coste verde un mazo cn elfos d llanowar aceleraria aun mas y podrias bajarlo 2turnos antes. Podrias meter PW como liliana para regresarte Muldrotha del cementerio en caso de que te lo contrarresten. Imagina un mazo aggro con nissa, bajando la criatura dl top. Te deja usar hasta un hechizo de cada cmc por turno, esa habilidad es buenisima pudiendo usar counters como negar o regresarte tocinos como el 5/4 nuevo o elfos cn el mana k te sobre. No se pero para mi la habilidad de Muldrotha esta muy por encima de Darigaaz. Otra cosa es que el lore tire mucho en esta web..
Un saludo
Los análisis están orientados a hablar y preparar el limitado e la colección, así que todo lo que dices de Vraska, Seetle y demás no tiene ningún sentido, ya que hablamos del limitado de Dominaria, dónde te vuelvo a decir que creo que Darigaaz está años luz de Muldrotha.
He puesto la coletilla de (Limitado) en cada uno de los artículos ya que, aunque en cada uno de ellos al inicio se explica claramente que es un análisis del limitado, puede ser que alguien piense en algo más global llevando a error. Saludos.
[…] Y has aquí el último análisis de lo mejor de Dominaria para Limitado. Espero que hayáis disfrutado con esta serie de artículos que cada ampliación Raúl y yo os traemos. Y sobretodo, desearos suerte con vuestro viaje en la apertura de sobres de la cuna de Magic. Si os habéis perdido algún artículo, a continuación os los dejo: blanco, azul, negro, rojo , verde y multicolor. […]
[…] también estoy bastante satisfecho con el análisis que hice. Tuve una charla con un lector en aquel artículo porque decía que Muldrotha era mejor de Darigaaz. Por aquel entonces los artículos no tenían la […]