¡Buenas a todos, Davinnistrad al aparato de nuevo! Hoy vuelvo para hablar de Commander, algo a lo que tenía muchas ganas, en un artículo algo más breve y diferente que de costumbre. Entre los spoilers de Dominaria hay una carta que llama poderosamente la atención por las locuras que puede hacer en según qué formato. Los que la hayáis catado en las presentaciones, en cualquier lado de la mesa, sabréis lo fácil que es plantarse con un 5-0 si sale relativamente bien, y aunque es demasiado cara para formatos más rápidos y competitivos, sigue siendo absolutamente absurda en Commander. Por supuesto, hablo del Yelmo Multiplicador.
El Yelmo es un equipo que requiere una inversión de maná importante y que, al no poder defenderse, es bastante frágil ante el removal de artefactos, más aún dada su condición (merecidísima) de rompedor de partidas. ¿Por qué es esto? Vamos a analizar la carta. Tras equipárselo a una criatura, vamos a crear una copia de ese mismo bicho durante cada turno, y ojo al dato, incluido el turno en el que el Yelmo entra en juego. Todos esos tokens tienen prisa, no se exilian y pierden la regla de las leyendas. Uau, mucha información. Sin necesidad de centrarnos en la regla de leyendas (que tiene más importancia de lo que parece), no creo que haga falta ser un genio para darse cuenta de que colar cada turno una copia de tu 11/11 con Annihilator 3 que se va a quedar siempre es bastante divertido.
No sé si conoceréis la cuenta BestEDHCards en Twitter, en la que alguna vez he colaborado. En ella, un amigo habla… bueno, de Commander, y la semana pasada surgió este tuit:
Helm of the Host is busted in half. We all know that. Let’s start a thread of busted things you can do with it. pic.twitter.com/E6d1lOtFcB
— BestEDHCards (@BestEDHCards) 23 de abril de 2018
Los tuits que siguen a ese son una claro ejemplo de por qué el Helm of the Host es una de las cartas del Set que más impacto van a traer a Commander. Comba creando fases de combate infinitas con con cartas como Aurelia o Combat Celebrant. Bueno, y con Godo, Bandit Warlord. La parte divertida es que este incluso te pone en el campo de batalla la carta con la que comba. Es decir, que en decks en los que de por sí el Yelmo es una carta muy buena, de pronto puedes encontrarte con un combo infinito de la mano de otra carta que también jugarías sí o sí sin llevar el Yelmo en tu deck. Pero, por supuesto, la utilidad de este nuevo equipo no acaba en los combos.
Generar una criatura gratis cada turno es una buena definición de Value, si bien algo descafeinado. Así que vamos a asegurarnos de que esa misma criatura sea un paquete de Value de por sí. ¿A alguien le suenan los Titanes de M11? Llamadme loco, pero soltar cada turno un Grave Titan, dos zombies por su ETB, y todos los que vayan a generar los chorrocientos que tengas antes parece una definición de value bastante más potente. Y donde digo Titán, leed Gearhulk, Praetor o cualquier tipo de bicho que de por sí genere un value exagerado. ¡Uy, los Praetors! Es cierto, los tokens que genera el Yelmo no son legendarios. Una cosa divertida de Magic es que en muchas ocasiones «Legendary» se ha utilizado para asegurarse de que no se puedan tener demasiadas copias de una carta peligrosa en juego. Pues vamos a romper esto.
Lockear a toda la mesa con una Iona, Shield of Emeria, parece bueno. Generar una trillonada de maná con Neheb, the Eternal tampoco parece malo (Aggravated Assault es una buena pareja para el Yelmo, por cierto).
Y bueno, tampoco hay que limitarse a buscar sinergias trirrotas, que no es eso (sólo) por lo que el Yelmo está roto. Cada turno podemos crear un Dragón extra, o un Eldrazi extra, o simplemente una carta que nos de cartas, o que genere muchos tokens… Raro me parecerá el deck con una cantidad aceptable de criaturas con ETBs poderosos que no lleve un Yelmo de estos, y también será raro que el debate sobre si esta carta debería estar en la banlist del formato no surja de cuando en cuando. La capacidad de ganar una partida de golpe y sin haber hecho nada extraño antes es algo peligroso y sobre lo que de cuando en cuando se debe echar un ojo.
¿Cuál es vuestro uso favorito del Yelmo (aparte de los hermanos Yamazaki, por supuesto? Contadme vuestras cositas en mi Twitter, en mi correo o en los comentarios del blog, y hasta entonces, muchísimas gracias por leerme y un saludo.
Lee más artículos míos aquí 😀
Twitter: @Davinnistrad
Correo: davinnistrad@gmail.com
Ya puedes precomprar el sellado y cartas sueltas de Dominaria
Comentarios en: "COMMANDER: HELM OF THE HOST" (1)
Yo lo estoy probando en mi baraja de Nazahn y es muy divertido copiar a Kemba o Sram y que el Yelmo haga la magia. Por no decir cuando tenia 5 Danitha Capashen y lanzaba los equipos por 0 XD