Tu tienda y blog especialistas en MTG

Tras el fantástico fin de semana que pasamos con las presentaciones físicas y las de Magic Online, tuve el tiempo necesario para jugar muchas partidas y ver realmente en dónde me había equivocado en mis análisis, sobre todo en aquellas cartas que dejé fuera de los artículos y que creo que deberían haber estado dentro. Aquí os dejo con esas cartas y mis argumentos:

BLANCO

Luz bendita: Cuando vi esta carta me pareció bastante cara, coste cinco y para un color que tenía removal suficiente con reproche de Gideon o sellar, pero he de decir que esta carta la sufrí y es bastante buena en limitado. Primero por la facilidad de meterla en casi cualquier mazo incluso splasheando a blanco, segundo porque es instantáneo y te sirve bien para eliminar una criatura en momentos clave (bloqueos múltiples, juego de un aura sobre la criatura, etc…) o bien para quitar esos encantamientos tan engorrosos que pudiéramos tener en frente… las sagas sin ir más lejos. Muy tolerable esta carta que desde luego, ahora sí metería en mis mazos con blanco.

Poetisa trágica: En mazos donde abusemos de encantamientos y/o sagas esta carta es bastante importante pues hace recursivas algunas cartas que ya bastante nos cuesta sufrir una vez como para hacerlo alguna más. Es bastante menos «potable» que la anterior, puesto que necesitas un mazo muy basado en encantamientos, pero desde luego en esos es una carta excelente.

AZUL

Maga graduada de la academia: Esta carta sabía que era buena, pero no la metí en los análisis porque veía muy caro su coste y muy dependiente su reducción gracias a los hechiceros. Pero si jugamos azul lo más seguro es que los tengamos y que hayamos apoyado ese número con los rojos, por tanto es un 2×1 claro el poder dejar presencia en mesa y anular una criatura del rival, al menos temporalmente, a la que incluso se le puede «romper» el aura que tuviera encima.

Esfinge descifranubes: Un caso parecido al anterior, coste cinco y stats que me parecían que no lo valían. Pero una vez jugadas (las metí en los mazos que jugué) noté cómo de importante era ese culo 4, ya que la mayoría de criaturas voladoras de la colección pegaban de tres o menos (salvo las bombas), lo que hacía que se convirtiera en un muro casi infranqueable. El scry 2 era un lujo cuando nos quitábamos esas tierras de más que iban a irnos a la mano.

NEGRO

Aquí sigo manteniendo lo que dije en el artículo de entonces.

ROJO

Intervención ardorosa: En este caso pasa algo parecido a lo que dije en el blanco con la  luz bendita. Es cierto que el rojo tiene mucho removal, que este cuesta cinco, que no es instantáneo… pero oye, cuando te encuentras jugando rojo y te sale la esfinge de culo cuatro que comentamos antes, la araña gigante con alcance y culo cinco o similares «inofensivas» criaturas, tener un daño de cinco siempre es una baza a robar. Además puedes destruir artefactos que oye, a mí particularmente me salvó el culo un par de veces con sendas yelmo multiplicador y Traxos. Desde luego me parece una carta muy útil y versátil.

Cronista Ghitu: Esta carta, que es una excelente carta para la curva, me vino increíblemente bien cada vez que la jugué. Si la puedes bajar en turno dos es un gran bloqueador para aguantar las embestidas de los primeros ataques y si te la robas en turnos avanzados te hará todavía más ilusión, pues no solo bajarás una criatura sino que te devolverás esa chispa, removal o counter que tenías en el cementerio. En varias partidas me valió para para recuperar justo la carta que comenté anteriormente y matar otra criatura o artefacto. Además cuenta como hechicero, de cara a disparar varias habilidades de otras cartas. Muy versátil.

Capataz Keldon: Este pequeño guerrero me dio una partida que tenía bastante complicada pues puede pegar con dos criaturas que no esperaba el oponente. Una el propio keldon, que tiene prisa y pega de tres, y la otra la mejor criatura del oponente, esa que nos impide atacar con claridad. Podría haber sido hechicero pero ahí estaríamos rizando el rizo…

VERDE

Araña Mamut: Esta maldita araña me frenó una partida completamente, al no poder ir pegando por arriba con mis criaturas voladoras, de modo que si atacaba con ellas sabía que al menos una moriría. Un culo cinco con alcance no es moco de pavo y creo que su coste cinco (la razón por la que no la metí en su momento) está más que justificado. Hace su labor con creces.

MULTICOLOR

En la parte de las cartas multicolor también estoy bastante satisfecho con el análisis que hice. Tuve una charla con un lector en aquel artículo porque decía que Muldrotha era mejor de Darigaaz. Por aquel entonces los artículos no tenían la coletilla «(Limitado)» que tienen ahora, porque en cada artículo se indicaba al inicio que era un análisis para el limitado, de cara a preparar la presentación, pero para evitar confusiones actualizamos el título de todos los artículos. Y sigo pensando que Muldrotha no es tan fuerte en limitado como lo puede ser Darigaaz, que si puedes jugarlo y te cuadran los colores que tiene, su recurrencia y posibilidad de pegar con vuela, arrollar y prisa lo hacen un arma para finiquitar la partida.

ARTEFACTOS

Traxos: Este artículo lo hizo nuestro amigo Tumoney y hay una carta que no nombró que creo que es broken en este limitado, no es otra que Traxos. Un 7/7 que arrolla que con elfos u otros aceleradores puede pisar mesa en turno tres fácil no es moco de pavo. Enderezarlo no es nada complicado, no sólo lo disparan los artefactos (que hay muchos y muy buenos), sino todas las leyendas de la colección y las sagas… un par de embistes del amigo y el oponente está acabado y lo digo por experiencia, porque lo jugué en uno de los mazos y me parece terriblemente bueno.

Brújula del Navegante: Creo que es el mejor artefacto de la colección para limitado, dada la facilidad que nos proporciona para poder jugar varios colores sin preocuparnos de robar esa básica que nos hace falta. Además regala tres vidas que siempre vienen bien en este formato. Un par en mazos de tres o cuatro colores con splash de cartas importantes nos facilitarán muchísimo la vida. Muy top.

Hasta aquí este artículo «Hot fix» para enmendar un poco lo cojos que quedaron algunos artículos y que, ahora con la experiencia de haber jugado bastante la colección, me da la opción de «arreglarlo». Disfrutar mucho del limitado de Dominaria porque es extraordinario, todos los pros coinciden en que es el mejor en muchos años y eso no es fácil de conseguir, poner a todo el mundo en una misma dirección suele ser casi un imposible. Os dejo con los dos mazos que me hice en las dos presentaciones que jugué, con sendos 2-2 y 3-0.

2-2

 

3-0 (todas con 2-0)

Suerte en vuestros limitados, si quieres repasar todos los artículos que escribimos para preparar la presentación puedes hacerlo desde este link. Nos seguimos leyendo en el blog, hasta la próxima!

Ya puedes comprar sellado y cartas sueltas de Dominaria

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: