Este fin de semana se disputaba en Richmond el Pro Tour de Dominaria, donde esperábamos ver muchas listas aggro y otras tantas de control, con Teferi a la cabeza. Al menos eso es lo que habíamos estado observando los días previos tal y como ya analizó Tumoney en su artículo semanal del estado de estándar y Magic Arena, y efectivamente así fue, acompañados también por monogreen stompy con Steel Leaf Champion a la cabeza, mazos de caballeros con Historia de Benalia o Esper Control entre otros.
Las cartas más jugadas del Pro Tour fueron el Trasgo portacadenas (268 copias en un total de 67 mazos) seguido por Karn, Vástago de Urza (128 copias en un total de 47 mazos) con los elfos de llanowar en tercer lugar (104 copias en un total de 26 mazos). El resto de cartas bajaban ya de las 100 copias en total en el global del torneo. La diferencia es enorme y representa claramente la calidad del trasgo que barre muchas mesas, con una interacción brutal con el Mago zaheridor de almas, que pilota al Kiran él solito y que por si fuera poco se puede sacrificar con el Comandante de Sitiadores en caso de necesidad.
Finalmente en el Top8 entraron siete mazos aggro (rojos y negros) y tan sólo uno de control (esper), lo que hacía bastante predecible el desenlace del torneo, del que la lista de control cayó a las primeras de cambio, haciéndolo todavía menos atractivo. Aunque al final las partidas fueron bastante entretenidas y se definían por pequeños detalles, algo que se agradecía tras la decepción previa a las partidas. Esta es la lista de Wyatt que le llevó a lo más alto del Pro Tour que nos devolvía al plano donde todo empezó hace muchos años: Dominaria.
MAZO PRINCIPAL
4 Soul-Scar Mage
3 Bomat Courier
4 Earthshaker Khenra
2 Kari Zev, Skyship Raider
4 Goblin Chainwhirler
2 Ahn-Crop Crasher
4 Hazoret the Fervent
3 Rekindling Phoenix
3 Shock
4 Abrade
3 Lightning Strike
24 Mountain
BANQUILLO
3 Chandra’s Defeat
3 Fight with Fire
3 Chandra, Torch of Defiance
3 Glorybringer
2 Aethersphere Harvester
1 Treasure Map
Como comentábamos antes existen muchas sinergias en el mazo y la más efectiva parece ser la de juntar al trasgo con el mago, haciendo que las criaturas del oponente queden con el contador -1/-1 de forma persistente, impidiendo que criaturas de fuerza 3 puedan tripular solas a Kiran o incluso eliminando fuertes amenazas como Hazoret, a golpe de derrota de chandra. Un mazo que en esencia es igual al que ya ganó el Pro Tour de La Hora de la Devastación y que demuestra una vez más lo fuerte que está el color rojo que, tal y como avancé el Domingo en redes sociales, parece estar al mismo nivel que estuvo el azul hace muchísimos años cuando dominaba todos los formatos. Quedó demostrado que los cinco mazos que introducía negro no fueron capaces de destronar a los que sólo jugaban rojo y que la opción correcta, una vez más, era decantarse por un único color.
¿Debería Wizards plantearse algo seriamente con el color rojo?
Desde que empecé a jugar a Magic en 1994 el color que dominaba todos los formatos y que era tremendamente superior a los demás era el azul. Todas las listas lo jugaban, bien en una composición con otro color o bien en forma de monocolor: Fuerza de Voluntad, Delirios de Grandeza, Donar, Morfoide, Palincron, Hojalatera… eran cartas fundamentales en los mazos que se jugaban y qué decir de las de las primeras colecciones de Magic… Hubo un momento en el que era tanta la superioridad del azul que levantaron el pie del acelerador y empezaron a sacar peores cartas de modo que jugar azul por sí solo en estándar fuera imposible y tomarlo como apoyo de otro color algo realmente complicado. En limitado suele ser siempre el peor color con diferencia y en estándar suele pasar de puntillas siempre.
Ahora parece que pasa lo mismo que he argumentado anteriormente pero con el color rojo. Y ojo, que no quiere decir que en el pasado no fuera un color poderoso, que siempre lo ha sido, pero estaba a la sombra del color azul. Mazos como el Wildfire con Dragón Codicioso eran letales en su momento, las burn se han visto siempre en las mesas, mazos de trasgos… un color demasiado rápido en todos los sentidos como para que el meta pueda adaptarse a él. Y aunque los mazos ganadores en Pro Tours no arrojan una superioridad alarmante, sí se ve que siempre está entre los colores más jugados.
En los últimos Pro Tour han ganado estos mazos:
Khans of Tarkir: Abzan Midrange
Fate Reforged: Blue-Red Twin
Dragones de Tarkir: Atarka Red
Battle for Zendikar: Abzan Aggro
Oath of the Gatewatch: Blue-Red Eldrazi
Shadows Over Innistrad: Green-White Tokens
Eldritch Moon: B/W Control
Kaladesh: Grixis Control
Aether Revolt: Mardu Vehicles
Amonkhet: Mono-Black Zombies
Hour of Devastation: Ramunap Red
Ixalan: Sultai Energy
Rivals of Ixalan: Lantern Control
Como veis, está la monored del Pro Tour HOU que hizo que varias cartas fueran baneadas y el ya lejano Atarka Red de Martin Dang para pasar luego a combinaciones que usaban el rojo, pero sin ser el color principal. Pero no nos engañemos, que el rojo está más presente de lo que pensamos, mirar estos finalistas de Pro Tour, que se ahogaron justo en orilla:
Khans of Tarkir: Jeskai Tempo
Battle for Zendikar: Jeskai
Kaladesh: Jeskai Control
Amonkhet: Temur Marvel
Rivals of Ixalan: Mardu Pyromancer
Al final el rojo está en un porcentaje altísimo en todas las finales de grandes torneos como Pro Tours, bien llevándose la victoria o quedándose a las puertas. Es raro que esto pase con otros colores que no sean el azul y el rojo, los colores mejor tratados por Wizards a lo largo del tiempo.
¿Si deberían o no replantearse esto es algo? Creo que ya lo estarán haciendo y es posible que el rojo sufra los daños colaterales de todo el éxito que está teniendo. No estaría de más que pudiéramos ver más variedad en los Top8, de modo que no pase como este Pro Tour de Dominaria o alguno del pasado… (¿recordáis el Top8 de Aether Revolt? había Mardu Vehicles por todos lados…), y que aunque el rojo y el azul estén ahí arriba cualquier otro color pueda hacerles sombra. De momento lo que parece claro es que estándar necesita una rotación, ya que en los mazos siguen dominando las cartas de esos cuatro sets, que se han hecho demasiado imprescindibles del formato.
Comentarios en: "Wyatt Darby gana el Pro Tour de Dominaria con MonoRed" (1)
[…] han llegado a clamar. Ayer Raúl nos traía el análisis del Pro Tour, que podéis leer pinchando aquí, y nos planteaba una restrospectiva a los colores más favorecidos por el maná en cuanto a […]