Tu tienda y blog especialistas en MTG

Muy buenas a todos. Con vosotros Tumoney, una semana más para daros la bienvenida a nuestra taberna. Si la semana pasada os traía un mazo de cada una de las clases (que puedes releer pinchando aquí), esta vamos a analizar el metajuego y el equilibrio entre las clases. Así que id pidiendo un cuerno de hidromiel y acercaos bien cerca del fuego, en nuestro rincón favorito.

METAJUEGO ESTANDAR

Resultado de imagen de hearthstone pics

Esta semana seguimos con un metajuego muy bien equilibrado, salvo en las clases de Priest y Mage. Paladin sigue estando muy fuerte, con su baraja Odd – Ladin, y finalizando con la discusión de si su futuro pasaba por volver a múrlocs. Como el tiempo ha marcado, no ha sido una medida necesaria dado que esta versión impar es mucho más estable y agresiva que la versión de Múrlocs, aunque en los últimos días la clase está perdiendo mucho más fuelle en este meta más lento y controlero o combero. Warlock ha sorprendido de nuevo, y no quiere dejar el trono. Cube y Even Warlock son dos de los mazos más fuertes del metajuego, aunque personalmente opto por la estabilidad que da Even. A niveles muy altos de leyenda, más Cubos nos encontraremos, un mazo que aún asumiendo la pérdida de tempo con los nerfs, sigue siendo temible y una lacra para jugadores noveles. Quienes también siguen muy alto, con sendos mazos Tier 1 , son Warrior y Shaman, las dos grandes olvidadas del meta pre-nerf. Warrior sigue demostrando que su Quest es una rival muy difícil de batir, con una explosión de poder gracias a sus bolas de fuego a final de partida. Mientras que Even Shaman, quien muchos apodan la sucesora de Even Paladin, no mengua en cuanto a fuerza, siendo una baraja muy agresiva con bastantes recursos para poder ganar la mesa. Y la sorpresa de la temporada es Kathrena Hunter, un mazo que os traje hace mucho tiempo y que está dando tan buenos resultados que ha entrado de lleno al podio de los Tier 1, siendo además una de las barajas de combo más divertidas del actual Estándar. Y el último mazo dentro de la lista de Tier 1, mazo que hoy os traigo, es Token Druid, baraja Midrange con un efecto de devastación muy similar al de la época de Doble Combo con Fuerza de la Naturaleza y Rugidos. Por debajo tenemos a Odd Rogue que se corona como la baraja más agresiva del metajuego y una de las principales causas por las que mazos muy lentos y menos estables como Priest o Mage no vean unos niveles mejores en cuanto a porcentaje de victorias. Así que, por último, tenemos a Mage que comienza a ver un declive en cuanto a sus victorias con una Tempo estable pero sin poder competir con otras clases en el mismo estilo de juego, y Priest que no encuentra un mazo capaz de batir a los más fuertes de esta temporada, tornándose mazos muy lentos con muy poca capacidad de recuperación.

Mención especial a los mazos de Taunt Druid, Spell Hunter y Shudderwock Shaman. Los tres son también mazos competitivos y, aunque no lleguen al nivel de Tier 1 como sus barajas hermanas, tienen la suficiente calidad para pasar el corte y con nota. Todos ellos presentan porcentajes de victoria estables cercanos al 53%, porcentaje altísimo teniendo en cuenta lo ajustada que ha venido esta nueva temporada.

Reflexionando y haciendo retrospectiva, puedo decir que estamos ante uno de los mejores metajuegos. No existe un mazo imbatible o que sea muy complicado de derrotar. El efecto piedra-papel-tijera ha menguado lo suficiente como para disfrutar de partidas menos automáticas. Y el meta se ha ralentizado de tal forma que podemos disfrutar de mazos agresivos , midrange, combo o control por igual.

MAZO DE LA SEMANA

Resultado de imagen de hearthstone pics

tok

El mazo de esta semana es la versión más agresiva de Token Druid, buscando maximizar el efecto de Poder de lo Salvaje y Bifurcación. Tanto Bosque Evanescente como Procesora violeta, serán el motor de creación de fichas 1/1 para después hacerlas crecer con nuestros hechizos, y como primer objetivo buscar aplicar a la máxima cantidad de esbirros, el efecto de último aliento que otorga Alma del Bosque. Si la partida vemos que se puede torcer por que frente a nosotros tenemos un mazo muy agresivo, tened en cuenta la cantidad ingente de armadura que puede colocarse esta baraja, haciendo palidecer de envidia incluso a Warrior. Por si fuera poco, el mazo abraza de una manera sencilla y confortable el Rampeo propio de la clase, para buscar siempre una ventaja de Tempo frente al rival. Y tampoco hemos de preocuparnos por el robo, dado que este mazo está preparado para robar cuando sea necesario y de forma más o menos controlada. Mucho cuidado también con las Infestaciones Difinitivas, ya que mal jugadas podemos quemar cartas en mano que pudieran propiciar la victoria.

Es un  mazo muy sencillo de jugar, ya que el objetivo es poblar continuamente la mesa de pequeños esbirros y mejorar su muerte con Alma del Bosque. Y a la vuelta, en nuestro turno, atacar a por todas con los bonos de Poder de los Salvaje, Rugido Salvaje e incluso Bifurcación.

Código: AAECAbSKAwTEBpTSApnTAtvTAg1AX/0C9wPmBYUI5AigzQKHzgKY0gKe0gKE5gLX7wIA

DESPEDIDA

Espero vuestros comentarios, y dudas acerca de Hearthstone. Recordad además que cada miércoles tendréis también el reporte semanal de otro gran juego digital MTG Arena, en este mismo blog.

Recuerda dejar propina a la camarera

Síguieme en Twitter: Tumoney

Y puedes leer mis artículos, pinchando aquí

Ya puedes comprar sellado y cartas sueltas de Dominaria

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: