Tu tienda y blog especialistas en MTG

Muy buenas a todos. Esta semana hemos tenido descanso de gran evento, centrándose el GP de Las Vegas en Modern y Limitado….y un espectacular Beta Draft en el que cualquier jugador de Magic querría haber estado. Tampoco es una semana con grandes cambios en MTG Arena, juego que está ganando adeptos y no solamente por las Betas que cada vez están llegando a más gente, si no por el número de visitas a los canales de directo. Y por si fuera poco, los Spoiler impresionantes que tan buen sabor de boca nos está dejando Core 2019. Así que hoy vamos a dar un pequeño repaso al Metajuego y Barajas Budget para Arena; id sintonizando I Get Around, que comenzamos. Let´s Rock!

METAJUEGO Y CORE19

Imagen relacionada

Aunque estancado en el reparto de 1/3 Control , 2/3 Aggro-Midrange, el metajuego sigue evolucionando en cuanto a los arquetipos que conforman cada uno de los dos bloques dominantes. Tenemos por ahora mismo un triunvirato claro, muy equitativo, que reina en el Metajuego de Dominaria. Hasta hace un par de semanas, era RB Chainwhirler el mazo más dominante del formato. Si bien sigue siéndolo, la distancia que separa a este mazo en relación a sus compañeros de trono es cada vez menor. ¿Y cómo de menor os estaréis preguntando? Actualmente el pastel se lo reparten en un 19% para RB Chainwhirler, un 18% (y subiendo) para Mono Red y 17% Para UW Control. Además, vemos en el formato pinceladas de otros mazos como Stompy, Conscriptor e incluso Esper. El metajuego está marcado claramente por Chainwhirler, una carta quizá desproporcionada para su coste, con un daño directo que impide defender de forma cómoda y además de un First Strike capaz de lidiar contra las mayoría de criaturas que poblan el formato. Quizá el metajuego esté demasiado oprimido por la cada vez más jugada Mono Red Aggro, un mazo muy sencillo de pilotar, lo cual no es para nada malo, pero se echa en juego más variedad de mazos y sobretodo más estrategia en las partidas. Los pasados GP de Copenhagen y el Pro Tour tuvieron sendas finales muy similares, que deberían de advertir la falta de interés que puede llegar a crear un entorno dominado por mazos tan sencillos. De todas formas, recordad que yo vengo de un formato quizá mucho más rápido, como Legacy o Vintage, aunque allí prima aún más la espectacularidad de las jugadas o combos. No obstante, como digo, el metajuego parece haber encontrado un buen equilibrio y mazos diferentes a estos tres tienen su cabida y presencia, siempre dando sorpresas, aunque el factor volumen de mazos jugados de un arquetipo, siempre propiciará que existan mayores posibilidades a que entren en los Top16-8 de los Torneos.

Core%2bset%2b2019%2bbooster%2bbox%2b%255bsealed%255dAún así, y mirando con perspectiva a un futuro cercano, tenemos un nuevo viaje a la mítica y esperemos que nunca olvidada Dominaria de la mano de Core 2019. Además, siguiendo la estela cada vez más potente de este 25 aniversario (Aunque con un comienzo un poco truncado con el

«Me encantan las cartas Tech»

Masters), este Core19 no solo retoma el clásico formato de un set básico cada año, ayudando a los jugadores más noveles, si no que viene acompañado de 5 Planeswalkers Decks preciosos, con unos caminantes muy bien escogidos, y no solamente los clásicos aunque se echa en falta mi bien amado y lastrado Garruk. Tan rico es el Lore que tenemos en el Multiverso de Magic, que harían falta infinidad de ampliaciones para darles un desarrollo como dios manda a cada caminantes. Para los que crecimos con los Elder Dragons de Legends, nos vuelve un ciclo con nuevas representaciones (y qué representaciones) de estos seres de infinito poder, con sus costes carácteristicos, como no podía ser de otra manera. Y no solo esto, si no que viene la ampliación cargada de reediciones potentes, y las que quedan por ver, del alcance de Cruclibe of Worlds o Scapeshift….reediciones que han hecho arder las redes sociales ya no solo por el impacto en Estándar, si no por el golpe a los precios que van a sufrir. Recordad además que mañana Raúl nos traerá un artículo desgranando las mejores cartas que nos han ido mostrando de este Core 2019.

Resultado de imagen de hazoret

Siguiendo el tema del apartado, pensaréis….entonces, el metajuego en Arena es el mismo que en físico….Nada más lejos de la realidad, lo cual es una noticia muy interesante y Resultado de imagen de mtg arena approach of the second sunbien recibida. No solo MTG Arena tiene un estilo muy bien marcado y visual para que el espectador entienda las habilidad e incluso las capas, si no que tiene un metajuego propio que va evolucionando gracias a Singleton , un estilo mucho más cercano a los juegos de cartas online tradicionales prescindiendo del clásico y profundo Sideboard. Además, recordad que vendrá en breve un formato único y específico para MTG Arena, si no me equivoco el 26 de este mes. ¿Pero en qué cambia el metajuego de físico a este digital? Principalmente en que RB Chainwhirler está desaparecida, siendo los mazos que más se ven, en orden, Mono Red Aggro similar, UW Aproach (y en menor medida Teferi Combo), Mono Green Stompy con Vehículos y la siempre bien recibida GB Constrictor. Como este formato, singleton, es el más jugado o bien Quick Constructed ya que es el formato más rápido para subir rangos, se orienta más a jugar mazos agresivos con la excepción de Approach por la estabilidad que ha demostrado en el juego, capaz de controlar todos los mazos agresivos con sorprendente soltura. Lo que más hecho en falta en Arena es gente disfrutando del juego, desbocándose por subir rangos conociendo que en el estado de Beta Cerrada no hay recompensas quedes en la posición que quedes, además de quedar un reseteo completo de las cuentas, lo que incluye a la colección y a la posición en el Ladder. Si queréis un consejo, en este estado de Beta Cerrada probar mazos , lo más locos o lo que más os guste jugar ya que, una vez salga a Beta Abierta, ahí si importará el rango en el que te encuentres.

MAZO BUDGET PARA ARENA

Esta semana os traigo un mazo Budget bastante divertido, del que solamente requeriréis 6 WC Raras. Vuestro principal enemigo siempre será Goblin Chainwhirler que fácilmente puede borrar todos los Saprolines que hayáis creado, fuera de la faz de la tierra si no habéis conseguido una sinergia de bonos a saprolines, que es el objetivo principal del mazo. El funcionamiento es muy sencillo, buscar poblar la mesa para después ir hinchando a todos los saprolines bien a base de Metallic Mimic, Yavimaya Sapherd o Tendersho Dryad. El mazo también busca no tener costes demasiado altos, para poder ir metiendo presión desde turnos muy tempraneros. Y para poder lidiar contra las criaturas del oponente, metenmos 8 Instant para ir controlando y hacer más llevadera la lucha por el control de la mesa. Recordad que podéis copiar el mazo que más abajo os pongo, directamente con el botón Import de MTG Arena.

sa.jpg

2 Field of Ruin (XLN) 254
4 Aether Hub (KLD) 242
3 Metallic Mimic (AER) 164
4 Fatal Push (AER) 57
3 Tendershoot Dryad (RIX) 147
4 Foul Orchard (RIX) 188
5 Swamp (DAR) 258
4 Sporecrown Thallid (DAR) 181
4 Yavimaya Sapherd (DAR) 189
3 Slimefoot, the Stowaway (DAR) 205
4 Spore Swarm (DAR) 180
8 Forest (DAR) 266
4 Saproling Migration (DAR) 178
2 Cast Down (DAR) 81
4 Llanowar Elves (DAR) 168
2 Vicious Offering (DAR) 110

La semana que viene analizaremos nuevamente el estado de MTG Arena y de Estándar, y daremos un repaso al panorama competitivo, además de traeros más mazos para vuestra colección.

Síguieme en Twitter: Tumoney

Sigue mis directos enTwitch

Y puedes leer mis artículos, pinchando aquí

Ya puedes comprar sellado y cartas sueltas de Dominaria

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: