Tu tienda y blog especialistas en MTG

Muy buenas a todos. Una semana más os invito a nuestro Rincón especial en la Taberna para hablar del Metajuego de Hearthstone, el juego de cartas de Blizzard. Además, como cada semana, os acerco un mazo especial para que podáis disfrutar de él, y esta vez le tocan a los múrloc….pero no en la clase que os esperáis. Así que id pidiendo unas jarras de fresca espumosa y arrimaos junto a la ventana que no solo ha venido el calor si no….un metajuego sano. Vamos a ello. ¡Tabernero!

METAJUEGO EQUILIBRADO

Resultado de imagen de hearthstone murloc

Uno de los objetivos de cualquier compañía que presente un juego de cartas, es buscar un metajuego sano y divertido con multitud de opciones viables. Llevábamos mucho tiempo con un metajuego reinado por el aggro, y deseando poder jugar varios tipos de mazos o de clases, siempre quedando el control muy por debajo, a veces mazos de Combo asomaban la cabeza y sobretodo con casi todas las clases descompensadas. Y ha sido, tras los últimos Nerf realizados, cuando hemos encontrado el tan añorado formato Standard igualado, o lo más ajustado posible. Todas las clases tienen al menos un mazo con un WR superior al 50%, con lo que todas son viables para jugar y llegar a Leyenda. Aunque eso sí, algunas son un poco superiores. Hoy vamos a analizar cómo se están repartiendo el pastel y los arquetipos más jugados, además de analizar por Región, cual es el mazo que domina actualmente.

Actualmente las dos clases dominantes del formato son, en mayor medida, Druid y Paladin. La primera de ellas coloca varios mazos en los más poderosos, sorprendiendo a muchos por no ser Taunt Druid el mazo más poderoso de la clase. No solo eso, si no que además tampoco lo es Tokens, ligeramente superior. El mazo más fuerte, liderando además el Ladder de la región de Asia y Europa, es Malygos Druid, un mazo combo basado en Malygos (de ahí su nombre), muchas formas de Rampeo entre los que se encuentra el Arma Legendaria, y dos cartas para obtener copias adicionales de Malygos; un Malipulador Ignoto y un Príncipe Taldaram. Y acompañándolo tenemos a Paladin con una versión Odd muy consistente, de la que ya conocemos bastante desde la salida de El Bosque embrujado. También se están comenzando a ver nuevamente versiones Midrange de Even Paladin, más orientadas al control, pero con posibilidad de meter presión en los primeros turnos. El tercer puesto está muy reñido, aunque me voy a quedar con Hunter. Tanto los mazos Midrange como Spells, son muy sólidos y consistentes. Pero, el que otrora se perfilara como un mazo meme, Recruit Cube, es ahora mismo el mazo más fuere de la clase, y del Ladder de Américas. Una baraja combo que se porta muy bien en Early, y en Late ,incluso antes si conseguimos encadenar los últimos alientos, da un revés a la mayoría de las partidas gracias a sus Dinosaurios con Cargar. Y casi a la par que él, disputándose la corona en Asia y América tenemos a Rogue. Aunque Odd Rogue empezó muy fuerte, y de hecho en Wild es uno de los Top Tier, el mazo clásico de Tempo con Keleseth es hoy por hoy el más estable de ellos, y como veréis Top Tier en America y Asia. Además, también podemos jugar la siempre estable Miracle, aunque ya no tiene el empuje que tenía otrora.  El resto de clases se reparten el resto del pastel, aunque sorprende la variante y camino que ha tomado Mage, aunque de momento no termina de cuajar en América. Mage sigue teniendo sus dos arquetipos definidos, Tempo y Big Spell, pero es el mazo sorpresa el que está sacudiendo el ladder de Europa (hasta hace un par de horas era el mazo Top, compartiendo ahora liderato con Malygos Druid) y que poco a poco se está comiendo el de Asia. Y hablo de nada más y nada menos que Múrloc Mage, mazo que os traigo esta semana, muy divertido además de competitivo. Even Warlock quizá sea el siguiente mazo más fuerte en la escala de poder, un mazo que se basa en curvar y sobretodo sacar a juego esbirros con un coste inferior al potencial, con lo que la ventaja en tempo es considerable, por no hablar de los recursos de sanación que tiene y le permite aguantar contra mazos aggro. Shaman vuelve de nuevo al ruedo después de pasar unos meses en el pozo. Lo hace con una Even que recuerda a los mejores tiempos de Even Paladin. Muchos recursos y daño directo, así como esbirros con unas sinergias muy bien definida entre ellas, así como Elementales y una Captora de Cadáveres que se beneficiará del gran Al´Akir. Pero también, aunque cada vez menos fuerte, el combo de Shudderwock es lo suficientemente estable como para poder buscar subir a leyenda con él. Y por último, y no por ello peores, tenemos a Warrior que solamente consigue obtener un mazo realmente competitivo, pero que cumple el cometido dando un enorme Do de Pecho. Quest Warrior es un mazo control con el mejor sabor a los Warcon de antaño. Y por último Priest que viene con dos mazos bajo el brazo, ambos ya conocidos. Combo Priest busca jugar entorno a Inner Fire para arremeter a modo de OTK, mientras Control Priest tiene dos versiones, una basada en Malygos y Veleren y otra mucho más orientada al control más que a la explosión de daño.

Si queremos ver la diferencia entre regiones, vemos claramente que Rogue, Hunter, Druid y Paladin son las que juegan en una liga ligeramente superior, pero con representación de todas las clases para definir un Estándar muy bien logrado.

América: Tier 1: Tempo Rogue, Recruit Hunter y Odd Paladin. Tier 2: Malygos Druid, Quest Warrior, Token Druid, Midrange Hunter, Spell Hunter, Even Warlock, Even Shaman y Control Priest.

Europa: Tier 1: Malygos Druid y Murloc Paladin. Tier 2: Odd Paladin, Even Warlock, Even Shaman, Token Druid, Recruit Hunter, Quest Warrior, Miracle Rogue

AsiaTier 1: Tempo Rogue, Malygos Druid y Odd Paladin. Tier 2: Combro Priest, Token Druid, Odd Rogue, Recruit Hunter, Even Shaman, Quest Warrior , Múrloc mage, Cube Warlock

MAZO DE LA SEMANA

Resultado de imagen de hearthstone murloc

AAECAf0EBKLTAsLxAsz0At6CAw27ApUDxQPbA/4DlgXjBdAHpwidwgKxwgKYxALO7wIA

Murl.png

El mazo que os traigo es una baraja agresiva, que recuerda muchísimo a la antigua Múrloc Paladin. Ya conocéis cómo funciona la cosa, muchos esbirros baratos con una sinergia bestial entre ellas. Este mazo además usa varias cartas de la nueva ampliación, precisamente para abusar de esa sinergia entre Múrlocs. ¿Que cartas son? Archimago Arugal para duplicar nuestros múrlocs o Megasaurios , Libro de Espectros del que normalmente vendrán más esbirros y Maestro de Muñecos para poblar más rápidamente la mesa, especialmente bueno con Clamareas, Guerrero Branquiazul y Líder de Guerra. Además, no solamente usaremos el Libro para robar, ya que un mazo tan rápido debe de tener una buena forma de robo continuado para no cesar en la presión, con lo cual Aluneth es una inclusión obligada en nuestro mazo. ¿Por que incluimos la Vermis de Maná? Por que aunque en su mayoría son esbirros, el mazo tiene ocho hechizos para poder acompañas a nuestra horda a la victoria, especialmente útiles los Glifos Primordiales y aún más los Libros de Espectros. Un mazo muy sencillo, que sorprende gracias a la sinergia entre su mayoría de cartas, y que juega con una presión incesante hacia el rival.

Así que por esta semana nos despedimos, y recordar que la semana que viene seguimos con torneos importantes, de los cuales ya tenemos listas preparadas. Adicionalmente a esto, el próximo fin de semana analizaré el Metajuego de Salvaje, para todos aquellos que os guste el riesgo y el poder.

Síguieme en Twitter: Tumoney

Sigue mis directos enTwitch

Y puedes leer mis artículos, pinchando aquí

Ya puedes precomprar el sellado de M19

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: